«Memoria metalera”

Crítica escrita por: Christian Darchez

Argentina – Heavy/Thrash Metal

Después de mucho meditarlo por estos días tras hacer la reseña del debut ¨Hermética¨ (1989)  y mas con una banda de vida corta como lo fueron mis compatriotas Hermética que dejo una discografía tan escasa como impoluta, y a su vez tan influyente como importante seria casi una falta de respeto de mi parte elegir un solo disco de uno de los grandes exponentes del metal argento. Tras la muy buena recepción de ¨Hermética¨ (1989), los comandados por Ricardo Iorio y compañía aprovecharon también la edición del EP ¨Interpretes¨ (1990) para rellenar el espacio entre disco y disco y tener tiempo de trabajar en el sucesor del debut homónimo a la vez que seguían tocando en cada rincón de Argentina aumentando mucho mas su base de seguidores. Cuando en 1991 el disco que hoy nos ocupa apareció en la escena metalera argentina se desato una verdadera locura, y 30 años después su legado aun sigue resonando fuerte en la memoria del heavy argentino.

¨Acido argentino¨, segundo disco de Hermética editado a fines de 1991, si bien letristica (denuncia social y política, filosofía) y estilísticamente no se alejaba demasiado del debut de apenas 2 años antes en su curiosa y a la vez furiosa fusión de Heavy Metal y Thrash Metal las novedades es que esta vez la banda contó con mayor apoyo de Radio Tripoli (al ver la muy buena recepción del debut de la banda) y tuvieron mayores recursos a la hora de grabar, por eso el sonido es muy superior al debut. Otra cosa no menos importante y que fue determinante en el gran resultado musical fue la incorporación del baterista Claudio ¨Pato¨ Strunz (ex Heinkel) tras la expulsión de Tony Scotto ese mismo año, todo un acierto ya que el Pato es un baterista mucho mas dotado a nivel técnico que su predecesor y el costado mas Thrasher del grupo se vio mucho mas marcado y trabajado. ¨Acido argentino¨ se convertía inmediatamente en otro ganador nato ya desde su impactante portada y que escupió clásicos inoxidables como el inicio de Robo un auto un temazo a toda marcha ideal para abrir el disco con esos riffs y machaques patentados por el guitarrista Antonio ¨Tano¨ Romano desde el debut, las bases rítmicas repiqueteantes del bajista Ricardo Iorio y Claudio ¨Pato¨ Strunz martillando a cada paso con su doble dombo y Claudio O’Connor haciendo lo suyo con su particular y distintiva voz, seguido de la también hiperkinetica y poderosa La revancha de America, la cosa bajaba varias revoluciones con otro gran clásico del grupo: la marcha lenta y pesada de Memoria de siglos con una gran lírica filosófica, mientras que Predicción y su breve solo de batería volvía a las lides mas veloces y Thrashers con un O’Connor pletórico en sus tonos chirriantes y altosonantes hasta casi alcanzar notas agudas. Aunque Atravesando todo limite y su ritmo medio nunca fue de mí predilección sumaba bastante y le daba variedad al lote. Y si de variedad hablamos ahí esta Del camionero y su comienzo de guitarras limpias primero cantada por Ricardo Iorio (que ya empezaba a mostrar su tono grueso tan característico) para que luego O’Connor tome nuevamente la posta y así también el poderío de los riffs y machaques. Luego vendría otro gran clásico de la H: el portento veloz de Gil trabajador con una letra imperdible al igual que la también clásica y potente Evitando el ablande con una lírica muy sentida hacia la hermandad metálica en los shows. para el final llegaría la onda metalera mas clásica pero potente y veloz de En las calles de Liniers con Ricardo Iorio haciendo cargo del micro y la marcha lenta pero riffera y machacosa como a la vez melódica de De pismanta a baucheta un instrumental que tal vez no será de lo mas recordado del disco pero lo cierra de muy buenas maneras.

¨Acido argentino¨ al momento de su edición recibió criticas muy positivas en las que muchas resaltaron la enorme evolución sonora del grupo y también fue un gran éxito de ventas, primero siendo certificado disco de oro y luego de platino. Un año después la banda seria elegida para telonear a pesos pesados internacionales como Motorhead y Black Sabbath en el estadio Obras durante la gira presentación de ¨Dehumanizer¨ (1992) a su vez que la convocatoria a sus shows era cada vez mas grande giraron también por toda la Argentina. ¨Acido argentino¨ no solo fue un paso gigante para el grupo sino que a la postre se transformaría en otro gran hito para el heavy argentino y que a casi 30 años de su edición también fue remembrado en vivo en el show ¨La H no murió¨ del 2018. Por algo será.

GRACIAS HERMETICA POR ESTE DISCO 10!

Hermética 1991:

Claudio O’Connor: voz

Antonio ¨Tano¨: Romano: guitarra

Ricardo Iorio: bajo y voz

Claudio ¨Pato¨: Strunz: batería

Track list:

1 robo un auto

2 la revancha de america

3 memoria de siglos

4 prediccion

5 atravesando todo limite

6 horizonte perdido

7 vientos de poder

8 del camionero

9 gil trabajador

10 evitando el ablande

11 en las calles de liniers

12 de pismanta a baucacheta

Deja una respuesta