“Gran ideota del rock y metal DELUXE”
Crítica escrita por: Christian Darchez
Antes de empezar a hablar del disco que hoy nos ocupa permítanme aclararles que el texto en cuestión no va a ser abordado como una reseña convencional sino mas bien desde el lado de la opinión personal y del informe, puesto que ni siquiera se incluirán las menciones del plantel de músicos y el tracklist hacia el final como solemos hacer siempre. Cuando lean esto entenderán el por qué. Ahora si, pasemos a los bifes: Desde hace 30 años sabemos que Metallica ademas de ser una banda también es una empresa (bueno, en si casi todas las bandas los son) y desde entonces ha hecho las cosas de manera elaboradas y grandilocuentes y que mas allá de muchas criticas los ha hecho una de las mas grandes bandas del mundo del rock. Discos en vivo con orquestas, boxsets gigantescos, discos en conjunto con otros artistas, una película mitad concierto y mitad trama hasta yendo a tocar a la Antartida. Ya uno esta curado del espanto en ese aspecto, por lo que tenia bastante sentido que para celebrar las 3 décadas de la edición del ¨Black album¨ (1991) los de San Francisco tomaran alguna vía especial. Y como tal empresa esto fue una calculada movida de marketing para captar nuevos adeptos a su música como lo ha hecho infinidad de veces. El tema es que en toda movida de marketing existen buenas ideas que se saben que van a funcionar si se hacen recaudos necesarios para ello, es apostar a lo seguro; las malas ideas en cambio son aquellas que partiendo de una idea que se cree buena termina siendo todo lo contrario al fracasar una vez que se pone a prueba, ahí uno sabe que fue una mala idea. Pero también existe el tercer lugar que es el de la ¨ideota¨ (idea idiota) o sea aquellas ideas que al que se le ocurren confía totalmente en ellas pero los terceros saben de antemano que no van a funcionar en mil años dado su naturaleza bizarra, utópica y en muchos casos oligofrénicas. El resultado de este ¨The Metallica blacklist¨ califica a las trompadas limpias quizás como la mas ¨grande ideota del Rock y Metal¨ de los ultimos 25 años, tanto que hace palidecer a algunas de las ¨ideotas¨ que analice hace un par de años en aquella trilogía de informes. Bueno, este ¨The Metallica blacklist¨ es la versión Deluxe jejeje
Vaya a saber bajo los efectos de que brebaje alcoholico, ingesta industrial de estupefacientes u hongo alucinógeno los Metallica creyeron que la mejor idea para celebrar el trigésimo aniversario de su tan amado/odiado ¨Black album¨ era agrupar a 53 artistas (¡!) mayormente de música electrónica, Trap, Country, latino, Hip Hop etc etc donde los artistas rockeros son contados con los dedos de una mano. Lo de ¨ The Metallica blacklist¨ excede cualquier tipo de análisis puesto que tampoco califica en la categoría de un tributo convencional porque la estructura del mismo pese a que lo pretende, no responde en sí a una linea global u organica. ¿Por que digo esto? El tema no pasa por el lado de que en este disco cuádruple (si, leyeron bien) haya artistas que no tienen nada que ver con el Rock y Metal, eso no seria problema si al menos cada uno se encargara de alguna de las 12 canciones del álbum o de algunos otros discos como para decir que estamos ante un tributo; sino porque en total tenemos…53 COVERS ENTORNO A LAS 12 CANCIONES DEL BLACK ALBUM!!!! Lo que en promedio serian unas 6 a 7 versiones de cada tema. Al momento de que lean esto yo todavía estoy sin poder creer lo que acabo de escribir pero es cierto ¨aunque usted no lo crea¨ (si Robert Ripley viviera se caería de culo jejeje). Por lo que desde el arranque hay 6 versiones de Enter sandman y 7 de Sad but true que a las 2 o 3 de alguna de ellas uno ya queda con los huevos al plato, puesto que en conjunto uno tendría que escuchar una media hora de versiones de cada canción en lo que uno se pregunta si al momento de planear este proyecto los Metallica cambiaron de dealer y este nuevo empezó a venderles mercancía adulterada con azúcar. Hay algunas excepciones como las de Of wolf and man y The struggle within que tienen un solo homenaje, el resto es insalvable porque hay mas versiones de un mismo tema donde el mayor delirio pasa por incluir 12 covers (WTF) de Nothing else matters, lo que serian unas 4 horas en total lo que dura este delirio propio de algún Michael Myers o Jigsaw en vías de desarrollo. Yendo a las versiones hay bastante poco que decir puesto que uno muchos artistas que ¨adaptaron¨ las canciones a su formato como J Balvin que mataría de risa a cualquier ser depresivo y pesimista sobre la tierra con su Wherever i may roam rapeado y otros que optaron otras vías de expresión como es el caso de Mon LaRadfem…Perdón Laferte y su extraña versión a lo altiplano/andino de Nothing else matters que poco tiene que ver con lo que hace habitualmente o la desganada versión de Juanes de Enter sandman que pareciera que la grabo un día después de enterarse de que sus suegros iban a pasar un fin de semana en su casa. Por el lado de los aciertos están los daneses Volbeat con su versión del himno libertario Don’t tread on me (quizás el tema mas flojo del ¨Black album¨) o Holier than thou a cargo de Corey Taylor son los que mas salen airosos de la ensalada lisérgica que propone este ¨Blacklist¨.
Muchos se preguntaran porque decidí comentar este ¨Blacklist¨ siendo que hay poco de rock y metal en él. La respuesta es muy sencilla: curiosidad, pero como sabemos la curiosidad siempre mata al gato y en lugar de pararme en la meseta del hater que esta vez si tiene motivos de sobra para no gustarle y hablar de lo que ha hecho Metallica con su propia obra, preferí darle otro tono como es el del humor puesto que el delirio lisérgico que emana este ¨Blacklist¨ es de una naturaleza tan arbitraria y esquizofrénica que espantaría a los propios Melvins o Mike Patton…¡y miren lo que estoy diciendo! Un consejo: si algunas vez conocen a alguien que asegura haber escuchado este ¨Blacklist¨ de manera entera y varias veces alejense de esa persona lo antes posible. Lo mas seguro es que haya comprado varias armas y este planeando llevar a cabo alguna masacre en masa con el fin de dar ofrendas a alguna deidad imaginaria jejeje