«La capital chilena ha sido testigo de la fuerza de Metallica desde hace más de dos décadas»

Crítica realizada por ElyAngelOfDeath

Thrash Metal – Estados Unidos

Metallica, como cualquier otra banda, se han visto obligados a aplazar su gira que los llevaba a buena parte de Estados Unidos y América del Sur. Una de estas fechas afectadas fue el show que iban a dar en Santiago de Chile por la situación de Pandemia mundial, aunque de momento ha sido postergado para el próximo mes de Diciembre de este mismo año. Para compensar a sus fans chilenos, la formación ha decidido sacar material nuevo, tratándose de un álbum recopilatorio de algunos de sus temas en vivo en la capital del país desde los años 1993 hasta 2017, recogiendo de este modo los cinco conciertos que se celebraron allí. Esta recopilación se encuentra en Spotify en exclusividad para el país, y fue subida el 15 de Abril. 

Metallica abre este nuevo trabajo con el último concierto que dieron en Santiago en el año 2017, presentando el que es su último álbum de estudio, «Hardwired… To Self-Destruct«, y para ello, qué mejor forma de hacerlo que con Hardwired seguido de Atlas Rise!, dos de mis cortes preferidos de este plástico en los que la fuerza y la potencia no faltan y mucho menos en directo. Con un James Hetfield a la cabeza desprendiendo una buena garra con la voz, me ha parecido un inicio muy apetecible. Aparte, el acalorado público de la mítica formación hace que desees introducirte de lleno en el espectáculo y querer disfrutar del él como si hubieses estado allí presente viviéndolo con unas ganas inimaginables. A lo largo del álbum escucharemos más pistas pertenecientes al show como la inigualable Fuel, de una tralla espectacular en este directo; o también Seek & Destroy y Fight Fire With Fire transportándonos a los dos primeros discos de la banda, «Kill ´Em All» y «Ride The Lightning«, en los que el Thrash Metal ya comenzaba a hacerse un hueco. Sin duda, dos temas legendarios que por supuesto debían de estar en esta selección. 

Seguimos con el primer disco de la agrupación estadounidense esta vez de la mano de The Four Horsemen, pero unos años atrás ya que el corte está recogido en la actuación que dieron en la capital chilena en 2010. Aún así, es de esperar que Metallica siempre aciertan tocando alguna de sus primeras pistas con las que el público enloquece por completo como se puede escuchar en este caso; y no me extraña, porque la energía que continúan desprendiendo hasta en la etapa más actual de la banda es fascinante. También de este show podemos escuchar la incomparable Fade To Black, así como The Was Just Your Life y The End Of The Line, estas dos formando parte de «Death Magnetic» que por entonces en este espectáculo era el álbum más reciente de los estadounidenses; o podemos apreciar himnos como One y Master Of Puppets. Así, se crea un camino que va dando saltos por todo el trayecto de Metallica, ya no solo en la selección escogida de esta actuación del año 2010, sino de todo el track list de este nuevo material.

Nos trasladamos hasta el año 1999 donde Metallica aterrizaban por segunda vez en el país dejando una estela de impresionante ferocidad con For Whom The Bell Tolls, una canción que tampoco podía quedarse en el tintero. La banda demuestra mucho poder y belicosidad interpretándola en esta actuación en la que las guitarras suenan chirriantes y pesadas a rabiar, seguida de King Nothing, de su lanzamiento «Load«, otro disco que marcó un antes y un después en la carrera de la formación junto a «Metallica» (o «The Black Album«), donde disfrutaremos de Wherever I May Roam. Desde ese año, nos vamos hasta 2014, empezando con Orion, que hace las delicias de una concurrencia cada vez más acalorada y entregada, que arropa a Metallica con una admiración digna de unas leyendas como ellos. Continuamos con Nothing Else Matters, otro himno que se suma a esta recopilación. Enter Sandman, no solo forma parte de los temas escogidos del show de ese año sino que también, es el encargado de echar el cierre al material de la agrupación; me parece una decisión bien acertada. Del primer concierto de la banda en Santiago de Chile en 1993, solo han elegido Sad But True, pero desprende una energía y una intensidad apeoteósicas. Los instrumentos se llevan a este corte de calle y la garra de James vuelve a ser todo un acierto. No me ha parecido un desatino incluirlo en el track list. 

Sé que es una pena que el resto de países apenas podemos disfrutar de un trabajo así ya que Metallica han querido mantener la exclusividad solo para Chile (de hecho, ni siquiera aparece en Spotify en España). Pero me han gustado mucho las pistas escogidas para elaborarlo ya que recorren la carrera musical de una banda de reputación intachable que a pesar de todos los baches que se han encontrado por el camino han sabido salir adelante y dejar lanzados discos que no solo forman parte de la Historia del Metal sino de la música en general. Para mí, ha sido un placer hacer esta reseña. 

Track List:

  1. Hardwired (Live In Santiago Chile – April 1st 2017)
  2. Atlas Rise! (Live In Santiago Chile – April 1st 2017)
  3. The Four Horsemen (Live In Santiago Chile – January 26th 2010)
  4. Fuel (Live In Santiago Chile – April 1st 2017)
  5. Fade To Black (Live In Santiago Chile – January 26th 2010)
  6. For Whom The Bell Tolls (Live In Santiago Chile – May 12th 1999)
  7. King Nothing (Live In Santiago Chile – May 12th 1999)
  8. Orion (Live In Santiago Chile – March 27th 2014)
  9. The Was Just Your Life (Live In Santiago Chile – January 26th 2010)
  10. The End Of The Line (Live In Santiago Chile – January 26th 2010)
  11. Wherever I May Roam (Live In Santiago Chile – May 12th 1999)
  12. Sad But True (Live In Santiago Chile – May 4th 1993)
  13. One (Live In Santiago Chile – January 26th 2010)
  14. Master Of Puppets (Live In Santiago Chile – January 26th 2010)
  15. Seek & Destroy (Live In Santiago Chile – April 1st 2017)
  16. Fight Fire With Fire (Live In Santiago Chile – April 1st 2017)
  17. Nothing Else Matters (Live In Santiago Chile – March 27th 2014)
  18. Enter Sandman (Live In Santiago Chile – March 27th 2014)

Banda:

James Hetfield – Voz/Guitarra

Lars Ulrich – Batería

Kirk Hammett – Guitarra

Robert Trujillo – Bajo

 

Deja una respuesta