“Sin ánimo de lucro, hay que apoyarlo a muerte”

Por Pol Metalhead

Por fin llegó el día de la novena edición del Metalcova Fest, una asociación sin ánimo de lucro que cuenta con unos socios que unen sus fuerzas por su amor al Heavy Metal y año tras año y sin ayuda ninguna, solamente la cuota anual que pagan los socios y lo que se saque del festival, se pueden montar este tipo de bolos. Hay que apoyar este tipo de eventos que se hace desde el corazón y animó a quien quiera a hacerse socios y que Metalcova poco a poco sea más grande y así mejores bandas podrán venir a la ciudad condal.

Para esta edición Metalcova Fest contaba con un cartel de lujo, con tres bandas internacionales y dos nacionales y sobre todo el reclamo que tiene traer como cabeza de cartel después de muchos años sin pisar nuestras tierras a los británicos Demon, una pieza muy importante de la qué fue denominada NWOBHM.

Los madrileños con cantante norteamericano Frenzy daban el pistoletazo de salida, salieron con unas ganas enormes  y eso que contaban con la baja de uno de sus guitarras, Luis  Pinedo, que me comentaron que abandonó la banda por motivos personales, comenzaron con “Lethal Protector” que da nombre a su impresionante EP, de la banda destacaría a su cantante Anthony Stephen, que fuerza en directo y que ganas le pone en cada tema!!!, seguían una tras otra, temas del próximo disco que según me dijeron no tardaría mucho en salir , “We Are The Future” es uno de los temas  destacados y que se puede convertir en uno de los himnos de Frenzy en un futuro,  acababan con “Ride To Be Free” y su canción más conocida gracias a un buenísimo video-clip “Sin City Calls” y allí nos dejaron con ganas de más y con la promesa que pronto volverían.

Desde Francia llegaban Tentation para demostrarnos el buen Heavy Metal que allí se practica, venían acompañados por muchos aficionados que habían llegado desde el país vecino. Con una introducción entre satánica y siniestra, uno a uno fueron saliendo uno a uno los componentes de la banda, siendo su cantante  Patrice «Darquos» Rôhée el último en pisar las tablas. Su Heavy cantado en francés  al no estar acostumbrados al principio impacta pero según van cayendo los temas más identificado estás con ellos y al final te haces fan de la banda sí o sí, lo dan todo en el escenario y sus músicos son de diez, con una impresionante base rítmica formada por Guillaume “Guix” Pastor (bajo) y Laurent Metivier (Batería), una a una fueron cayendo los temas de Bruixes en los que destacaría “Valhalla” y “Spectre du Lumiere” , pero cuando realmente el público más se vino arriba fue con “Bruixes” y el final de “L’epreuve du Sang” en el que el cantante se acercó a la valla y se dio su pequeño baño de masas. Muy buen concierto de una banda que hay que seguir a partir de ya, tienen un directo potentísimo y todas las ganas de comerse el mundo, yo apuesto por ellos.

Con está eran 4 veces qué veía a la banda barcelonesa Mean Machine, es un grupo que no deja indiferente a nadie, lo suyo es  Rock´n´roll al más puro estilo Mötorhead, y salen a matar desde la primera nota, su cantante Raül sale al escenario como si fuera su último concierto y le siguen Marc (batería) y Juan Pedro ( Guitarra) , venían presentando nuevo disco Bastardized Mean City, un álbum lleno de rabia y eso se deja notar en escenario, del cual fueron cayendo trallazos como “Midnight Rock’n’roll”  o la punkarra “Booze ‘Till Destruction”, sin olvidar sus clásicos “Ain’t No Justice”, “We Want Violence”…, como siempre y en cada uno de sus conciertos sales diciendo que vaya bolazo se han marcado estos chavales y que ojala tengan la suerte que se merecen con conciertos como el del Metalcova lo conseguirán.

Llegaba el turno de los co-cabezeras de cartel Mythra, toda una leyenda de la NWOBHM que por mala suerte para la banda, su guitarrista Alex Perry por culpa de una enfermedad no pude asistir al festival, toda una pena, pero la banda ni mucho menos quiso suspender el concierto y salieron aún con más ganas que nunca, con John Roach como único hacha salieron al recinto de La Báscula a comérselo literalmente y acabaron ovacionados y con los gritos de “Mythra, Mythra…” inolvidable.

El concierto comenzó a eso de las 22:30 y mucha gente estaba ya dentro de la sala para ver a estos monstruos del Heavy Metal, “Best Is Yet To Come”  empalmada con “Ufo” daban el pistoletazo de salida, su cantante Vince High es todo un frontman encima del escenario y no paraba de animar a las primeras filas, la cara de su bajista Maurice Bates era de pura felicidad encima del escenario y cuando un grupo se encuentra tan a gusto encima de las tablas contagia al resto y hace de esto una experiencia inolvidable, clásico tras clásico iban cayendo “Heaven’s Lies Above”, “Warrior Time” o el espectacular medio/tiempo “Togheter Forever” que hizo que a más de uno se le pusiera la carne de gallina  con esta canción, la traca final con todo el mundo alzando su puño con “Faith, Fate, Hate” y con “Call To All” John Roach se dejaba las manos literalmente con el solo y esto estaba llegando al punto de soberbio, llegaba su himno y la canción más tarareada del concierto de Mythra  y todo un referente de principio de los 80’ en la islas británicas y que daba nombre a su primer trabajo en 1980, Death & Destiny , Vince nos hizo cantar el estribillo y al ver la respuesta del respetable hizo que el tema fuera subiendo de tono a cada segundo, impresionante!!!. Se despidieron con uno de sus temas más heavies, “As Least I Tried” y con una cara de felicidad tanto para la banda como para el público que hizo de este concierto algo mágico, antes de comenzar el concierto estuvimos haciendo una entrevista con su cantante Vince High que en breve la publicaremos, también estaba su bajista que tuvimos una conversación antes del concierto y estaba algo nervioso pero tal como acabó su show me dio un abrazo de increíble satisfacción que dudo que olvide nunca, gracias Mythra por todo!!!.

Era el momento de la banda más esperada en el cartel y uno de los hechos de que en esta edición se rozo el Sold-Out, Demon, se apagaban las luces y la introducción “Full Moon” se empezaba a escuchar y uno a uno iban saliendo al escenario con Dave Hill (cantante, líder y único representante de la primera formación) apareciera el último y como no, comenzaron a tocar “Night of The Demon” esto se venía abajo literalmente y aún más cuando la empalmaron con la canción que le sigue al disco del mismo nombre que la canción antes comentada, “Into The Nighmare”, con todo el mundo tarareando su famosa melodía. Durante estos dos temas Demon tocaba con solo una guitarra ya que hubo serios problemas de sonido con una de ellas, la de Paul Hume su solista, por suerte a partir de la tercera  ya estuvieron sus dos hachas sonando como tenían que sonar, “The Plague” fue la que siguió y esta canción al ser muy relajada apagó un poco el concierto para volver a levantarlo con tres trallazos marca de la casa y clasicazos de la NWOBHM  de sus tres primeros discos, “Sing of a Madman” (que nos hizo a todos cantar), “Nowhere to Run” (pura técnica) y otro de sus himnos, “The Spell”.

El sonido era espectacular, esta es una de las cosas que más me gusta de la Sala La Báscula, todo suena en su sitio y como tienen que sonar para mí de Barcelona de las que mejor sonido tiene, y si para colmo tiene un gran escenario quiere decir que podemos disfrutar de un gran espectáculo, Dave se plantó sobre su micrófono y empezar a cantar “Standing on the Edge” y allí todos botando al ritmo de este temazo, un momento de relajación con “Fill Your Head With Rock” antes de que llegara para mí y muchos de los asistentes la mejor canción de la noche, éxtasis musical total con “Life On The Wire”, todo, el bajo, el teclados y sobre todo los increíbles solos de los dos hachas en este tema fue lo mejor del festival y si a esto le añadimos la representación teatral que le daba Dave Hill, ….estamos ante una obra maestra, después de esto ya me daba igual lo que tocaran para mí esto es de 10. Llegaban sus canciones más conocidas seguidas para empezar “Liar”  de su disco Night of the Demon, todos cantamos su famoso estribillo y acabar con “Don’t Break The Circle”, un himno de nuestra música que versiono hace ya unos años los alemanes Blind Guardian, aquí si se venía todo abajo.

Llegó el momento de un bis para volver a tocar “Night of The Demon” (???,) esta fue la única pega que le vi a este inolvidable concierto, con todos los discos que tienen, incluso acaban de sacar uno que hace poco reseñé por cierto y me tocan dos veces lo mismo, no lo entiendo. ¿Tan poco les gusta su nuevo disco que no tocan nada y repiten un clásico para el final?, lo demás de 10 y con unas ganas tremendas de empezar a mover ficha para el décimo aniversario del Metalcova, un festival que jamás debería de morir y que todos tendríamos que apoyar, se respira Heavy Metal por todos los costados, encuentras gente de todos lados tanto de España como extranjeros (vinieron gente de Alemania, Francia, Inglaterra, Noruega e incluso Japón!!) vi y estuve hablando con miembros de Leather Heart o Lizzies de Madrid o de Iron Curtain (Murcia), Metalcova al igual que Pounding de Madrid, son festivales que lo que hacen es por amor al Heavy Metal y sin ánimo de lucro y hay que apoyarlos a muerte, mi familia y yo hace casi 4 años que somos socios y esperemos que sean muchos más, solo puedo adelantar que si todo va bien el décimo aniversario del festival será inolvidable y os quiero ver a todos allí!!!.   


Escrito por Pol Metalhead

Deja una respuesta