«Una real Celebración del Metal!!!»
Crítica realizada por Mutamorfo
Heavy Metal – Internacional
Esta segunda entrega de una de las uniones más poderosas, carismáticas e influyentes del Metal, acaba de impactar el planeta… En este caso en particular omitiré la info detallada del conjunto, pues es un proyecto totalmente paralelo y bajo este prisma debemos observar y analizar los próximos 10 cortes.
Todo inicia con los bajistas titulares Mark Menghi y Dave Ellefson, este último ha participado en Hail (Donde se complementó con Andreas Kisser en guitarra, Tim “Ripper” Owen, en las voces y Jimmy de Grasso en los tarros), quizás ahí le quedó gustando el bichito de los proyectos. Además de Mike Portnoy (Dream Theater, Sons of Apollo, Twisted Sister, y un largo etc.), en el sillín y tal vez el más conocido de todos y cerrando éste cuarteto de lujo, se encuentra Alex Skolnick un testamentario, de toda la vida y que acá participa en las seis cuerdas. Como pudieron notar el espacio en blanco dedicado al micrófono, les permite hacer extensiva una serie de invitaciones de gran nivel, las que iremos revelando.
“The Accuser”, da la primera patada en la cabeza y el encargado de las vociferaciones, no es otro más que Trevor Strnad (The Black Dahlia Murder), así que este tema es pura energía mezclada con alta técnica en velocidad, es muy Thrash con ciertos tintes del Death y entonaciones de Black, en ciertos pasajes en específico… realmente degollante. Referirme a las guitarras, solos o riffs, sería muy desubicado… sólo hay que disfrutarlas, al igual que la base. Da la sensación, que acá los cuatros jinetes dan rienda suelta a su creatividad y sentimientos. “Bound by Silence”, primero que nada es entonada de forma soberbia, por John Bush, quien tuvo la titánica tarea de hacer olvidar a Joey Belladona, en Anthrax (Desde el ’93 al 2004) y que ya poseía su propio reino en Armored Saint. Y obviamente acá las estructuras musicales se modifican drásticamente, para dar la conformación de un tema muy thrashero en la vena de Anthrax, de la bay área totalmente… Acá el headbanging arreciará en las grandes arenas, sobre todo cuando intervienen esos riffs pegajosos y arrastrados de parte de dos de los dueños de este macabro juego que sólo pertenece a las seis cuerdas. “Mother of Sin”, es interpretada vocalmente, por uno de mis preferidos en lo que respecta al Thrash Speed Metal…el enorme Bobby Blitz (Overkill). Obviamente todo vuelve a cambiar drásticamente, se hace difícil separar a Overkill, de no ser por las súper estructuras basales de bajo y batería, sería realmente imposible. El tema es poderoso, muy veloz, pero también con segmentos de medio tono, en donde todos sacan a relucir sus aporte y el degollamiento será en masa, ya que los medios tonos son de un peso abismal, medible en atmósferas de gravedad!!! A los pocos sobrevivientes, los rematan cuando re introducen la velocidad extrema de todo!! Y me refiero a todo: Guitarras, bajo, batería y ni qué decir de Bobby… El mejor de ésta entrega?? Quizás.
“Terminal Illusion” con la participación de otro monstruo, como Mike Tornillo (Accept), es un tema que cuenta con una intro un poco larga, hasta que los ritmos ortodoxos del Heavy irrumpen y vienen a asentar que esta reunión de portentosos del Metal, se está consolidando como una verdadera banda, lista para la embestida. Bueno el tema en sí, es resuelto, es de calibre y altas dosis de dinamita. “King with a Paper Crown”, nos golpea con la participación de Johan Hegg (Amon Amarth) y claramente saltamos de una tremenda propuesta de Heavy Metal, del corte anterior, a una proclama netamente Death Metal, con una base muy técnica y llenas de armonías, quiebres y virtuosismos, pero la ambientación que entrega Hegg, es fiel a su banda base y esa atmósfera se traspasa de forma íntegra al tema, es extraordinaria la polifuncionalidad y abanico sonoro de “Vol II – Power Drunk majesty”. Musicalmente es el tema con más feeling instrumental hasta ahora.
“Voodoo of the Godsend”, cuenta con la intervención en las voces de Max Cavalera y obviamente volvemos a ingresar a otros territorios dentro del Metal, como si lo que pretendiera METAL ALLEGIANCE, fuera un invasión no territorial, sino más bien fundacional en cuanto a los estrictos estilos establecidos. A destacar el sentido humorístico de la letra, no así en la interpretación, donde Max va con todo el arsenal, al mejor estilo Sepultura… de los tiempos del “Roots”. Suena ampliamente sudamericana, carioca, de sangre!!! “Liars & Thieves”, es vociferada por Try Sanders de Mastodon y acá nos vamos a las cercanas fronteras del Metal de aires industriales experimentales, con bastante peso y riffs aplastantes, la voz es la que otorga ese gran cambio en la orientación temática… Eso sí bruscamente a los 3 minutos y fracción te golpean con lo propio de Exodus o un Metallica, en los tiempos del “Ride…”. Interesante, por cierto.
“Impulse Control” y “Power Drunk Majesty Pt.I” con Mark Osegueda, de los fabulosos Death Angel, a cargo del micrófono, son incorruptamente Thrash, pero por ninguna parte encuentras de forma invasiva a Megadeth, Testament, obviamente menos de los Dream… No de forma notoria, hay pequeñas brisas, en instantes más breves aún, pero es inevitable. Lo que encuentras en “Vol II -Powwer Drunk Majesty”, es totalmente inédito, impresionante, virtuoso. “Power Drunk Majesty Pt. II”, cierra esta sorprendente entrega, con la participación vocal de Floor Jansen, proveniente de NIghtwish, en lo personal, es el tema más bajo, pero es por el tono de la voz, que nunca me ha atraído.
Formación:
Dave Ellefson: Bajo
Alex Skolnick: Guitarra
Mark Menghi: Bajo
Mike Portnoy: Batería
Tracklist:
The Accuser (feat. Trevor Strnad)
Bound by Silence (feat. John Bush)
Mother of Sin (feat. Bobby Blitz)
Terminal Illusion (feat. Mark Tornillo)
King with a Paper Crown (feat. Johan Hegg)
Voodoo of the Godsend (feat. Max Cavalera)
Liars & Thieves (feat. Troy Sanders)
Impulse Control (feat. Mark Osegueda)
Power Drunk Majesty (Part I) (feat. Mark Osegueda)
Power Drunk Majesty (Part II) (feat. Floor Jansen)