Calificación: 6/10 género: Acción/Thiller
«Memoria asesina»
Reseña de Christian Dárchez
La única razón por la que creo que muchos estudios o directores siguen recurriendo a Liam Neeson es que o bien ya no quedan héroes de acción vigentes a la vieja escuela o los actores mas jóvenes están muy ocupados con Marvel/Disney o DC/Warner como para que haya un recambio. Algo que hizo que el ya veterano actor irlandés venga retrasando su retiro del genero y lo tenga rodando 2 pelis por año como en este 2022 tal cual ocurrió con ¨Black light¨ y la peli que hoy nos ocupa; la cual al momento de su estreno en USA fue destruida por la misma prensa especializada que después alabó al desastre de Ti West ¨X¨ de este año. Esta bien, ¨Memory¨ no es una joya pero tampoco es el bodrio que la poco seria critica americana asegura.
¨Memory¨ tiene a Alex (Liam Neeson) un antiguo sicario que planea retirarse debido a que esta sintiendo los síntomas del Alzheimer hasta que se le encomienda una ultima misión, pero se rehúsa a terminarla puesto que su ultimo objetivo es una niña; por lo que no solo debe escapar de la organización que lo contrato sino del FBI que le sigue la pista. Bajo la dirección del también veterano Martin Campbell (de las pelis de James Bond ¨GoldenEye¨ y ¨Casino Royale¨) en esta oportunidad presenta un film que aunque se trata de una remake de un film belga de 2003 (que a su vez se basa en la novela ¨De Zaak Alzheimer¨ de Jef Geeraerts) es mas entretenido que su anterior peli ¨The protege¨ del año pasado y a su vez en materia de acción es un poco mas dinámica que ¨Black light¨. Hay buenas escenas de tiroteos y de combates puesto que Martin sabe que Liam ya esta grande y al igual que hizo con Jackie Chan en ¨The foreigner¨ (2017) no lo expone demasiado en ese sentido y dentro de todo juega bien con el tema del Alzheimer con el personaje de Liam tomando notas en su cuerpo al mejor estilo ¨Memento¨ (2000) de Christopher Nolan cada vez que la enfermedad lo empieza a afectar y le impide averiguar del porque le encomendaron matar a una niña inocente. Dentro del reparto esta bien secundado por el actor Guy Pearce que hacia ya un tiempo había quedado encasillado en roles de villano acá interpretando al agente del FBI que investiga el reguero de cadáveres que el sicario deja a su paso y Monica Belucci que aunque ya esta entrada en años aun se ve muy bella acá en el rol de villana pese a que no fue bien aprovechada en el guion. La peli dentro de todo consigue sostener el misterio que se va develando de a poco aunque creo que le sobra unos 10 minutos.
¨Memory¨ como dije arriba no es una obra maestra del genero de acción y misterio pero tampoco es tan mala como la critica mas destructiva aseguro tras su estreno. Para pasar el rato cumple a rajatabla, aunque luego no hace falta sufrir de alzheimer para olvidarla fácilmente.