“Bienvenidos a este mundo de Fantasía sinfónica”

Crítica realizada por ElyAngelOfDeath

Symphonic Power Metal – Reino Unido

Memories Of Old, es una formación que se formó en el año 2017; pero no este hasta este 2020 cuando deciden sacar a la luz su debut, que consiste en un trabajo de larga duración que lleva por nombre “The Zeramin Game” y que fue lanzado el pasado 18 de Septiembre.

El álbum comienza con In Exordium a modo de intro, que nos lleva hasta las armoniosas e intensas melodías de Overture, un corte de breve duración (apenas dos minutos), y en formato instrumental en el que la agrupación británica hace las delicias del mismo a través de unos sólidos instrumentos y su propia esencia, empapada por grandes dosis de Power Metal e influencias sinfónicas que desde luego, no pasan desapercibidas. Es una buena manera de intuir que caminos tomará el plástico en algunas de sus pistas así como una excelente toma de contacto con la banda. Aunque no será la única canción que reúne estas características pues a lo largo de su trabajo debut, nos encontraremos con A Hooded Traveller, de apenas unos segundos de duración que nos ayuda a coger un poco de aire así como más impulso para llegar a un final espléndido de la mano de Finale, que pone punto y final con toda la faceta sinfónica de los británicos en todo lo alto que desprende un sosiego muy enriquecedor.

En cuanto al resto de temas que componen el disco, podemos escuchar The Land Of Xia, que destaca por unas melodías y unos fragmentos empapados en la pureza del Power Metal, destacada por supuesto por la agilidad de sus ritmos llevados a cabo por unas cuerdas desafiantes y unos teclados que las envuelven en un esmerado dinamismo, creando de este modo, una atmósfera poderosa, potente y de una energía espectacular. Otro elemento fundamental del corte es su constante cambio de ritmos, dando lugar a fragmentos tranquilos que hacen frente a otros más desfasados donde la banda pone toda la carne en el asador, especialmente en el estribillo, que será la parte más jugosa de la pista, donde la acometividad y el vigor de Memories Of Old suben como la espuma. Es fascinante. En Zera´s Shadow, la formación intenta ir por el mismo camino pero esta vez lo hacen con su personalidad a flor de piel, donde cabe destacar la labor de los teclados de nuevo, llevados a cabo por Anthony Thompson. A rasgos generales, se trata de una pista de llamativas melodías que cuentan con un gancho especial en las que todo el embrujo del Power está presente así como algunas sutiles pinceladas del lado sinfónico de los británicos, aportando así un toque más personal y distintivo por igual en su sonido sin olvidar la dureza del Metal pues algunos fragmentos no carecen de fuerza ni pesadez por un tubo haciendo frente a la voz melodiosa de su cantante, Tommy Johansson, portador de toques épicos deliciosos en las partes que así lo requieren, en especial, en el estribillo. Le sigue Some Day Soon, donde en este caso los teclados toman el control por completo de la nave. Aún así, estamos ante una de las canciones más dura del nuevo trabajo de los británicos donde a pesar que se puede apreciar claramente los sonidos tan contundentes del Power Metal, la agrupación no dudan ni un solo segundo en potenciarlas a través de un brío descomunal por parte sobretodo de las cuerdas, impulsadas por Billy Jeffs y Erick Tekilla, acompañadas por una voz intensa pero de vigor más que admirable, encargándose así de aportar más fortaleza al tema. Es una de las joyas más brillantes de este debut.

El sexto lugar es para Destiny, de comienzo sosegado a través de unas guitarras en acústico que suenan bastante interesantes, pero poco a poco intervienen las eléctricas con un esmerado solo que quita el hipo para acto seguido, introducirnos nuevamente en una sonoridad acústica en la que en este caso interviene la voz acompañada por unos coros cuyo resultado a medida que avanza el corte es sorprendente, en especial, en el estribillo que desprende sonidos épicos y solidez a partes iguales. Estamos ante la pista más emocional del álbum, que desde el primer instante se convirtió en mi preferida. Continuamos con Across The Seas, que tras una llamativa introducción, la agrupación nos deleita con una canción que contiene algunos toques de Folk Metal que combinan a la perfección con el Power que ellos llevan de serie dando lugar a un tema muy fresco, novedoso y de potencia e intensidad a partes iguales. Me gusta la robusteza de los coros, dando lugar a una composición de lo más interesante que pone a los británicos en muy buen lugar ya que nos sorprenden con una faceta bastante creativa y atrayente. En Arrival, continúan con una dinámica similar en la que no solo nos cautivarán con un inicio cautivador sino que, además, siguen en su línea con un Power enérgico y devastador que los define muy bien tanto a ellos como banda como a su trabajo debut. Realizan una buena labor en la que los instrumentos crean una ambientación muy “guerrera” acorde a la estética de Memories Of Old. La voz suena fuerte y dura situada en un primer plano en algunos momentos, mientras que en otros, son las cuerdas y los teclados los que toman un mayor protagonismo y que después transcenderá a otras canciones como Fowlen´s Revenge, donde vuelven a tomar algunos detalles perteneciente del Folk Metal. Sin duda, esta es la pista más llamativa y ambiciosa en todos los sentidos del plástico, donde la agrupación británica no solo demuestra una gran maestría a la hora de componer que poseen sino que aportan lo mejor de su esencia y de su personalidad para crear una canción muy animada y divertida donde la fuerza que llevan de serie está perfectamente plasmada de principio a fin en cada una de sus notas. Es un tema increíble y que no se puede pasar por alto. Llegamos hasta el corte homónimo, The Zeramin Game, el más largo de todos con más de catorce minutos de duración donde nuevamente Memories Of Old ponen toda la carne en el asador para hacer disfrutar al oyente de una pista que reúne tanto la acometividad del Power como la elegancia del lado más sinfónico de la formación. Asimismo, la atmósfera que lo acompaña en todo momento está muy enriquecida en detalles los cuales se irán descubriendo a medida que escuchas la canción en varias ocasiones. Todo un abanico de sonidos y de recursos compositivos que dejan al tema en muy buena posición.

Lo cierto es que este disco tienes que escucharlo muchas veces para ir desgranando todas las sonoridades tan interesantes que contiene. Para los buenos amantes del Power Metal os va a encantar porque la banda ha demostrado tener un poder y un dominio transcendental sobre este género musical.

Track List:

  1. In Exordium
  2. Overture
  3. The Land Of Xia
  4. Zera´s Shadow
  5. Some Day Soon
  6. Destiny
  7. Across The Seas
  8. Arrival
  9. A Hooded Traveller
  10. Fowlen´s Revenge
  11. The Zeramin Game
  12. Finale

Banda:

Billy Jeffs – Guitarra

Anthony Thompson – Teclados/Keytar

Erick Tekilla – Bajo

James Chapman – Batería

Tommy Johansson – Voz

 

Deja una respuesta