“El regreso de Joe Vana con su prodigiosa voz hace justicia”
Crítica escrita por Tony Barrios
Y que buen disco nos han ofrecido estos chicos que tan bien llevan el AOR por bandera. Un disco mucho más adictivo que los otros dos juntos, pues han dado un paso sustancial en su producción y en la composición del mismo, dándoles un serio aspecto en líneas generales. El disco ha sido grabado en los Off The Grid Studios de Nashville, Tennessee y siendo producido por el batería de Toto, Shannon Forrest. Todo un lujo al alcance de pocos músicos, pero es lo que hay que hacer si posees la calidad de este grupo y quieres subir al lugar que te mereces.
Aún recuerdo sus dos anteriores discos, que me parecen extraordinarios, pero es que este nuevo trabajo entra de manera fácil y sin grandes alardes a lo más profundo de tu corazón. Un punto que siempre hizo la voz de Joe en sus discos. Dadle una escucha si os gustan las voces metódicas y delicadas. Todo un talento posee en su garganta el bueno de Vana.
Entre los músicos que le acompañan, vemos nombres grandes como el bajista David Hungate (Toto), David Browning (Katy Perry) teclados o el propio Shannon. Todo un lujo de músicos que le acompañan en esta nueva aventura. Y es que han pasado ya cinco largos años desde aquel Undeniable del 2011 que tan grato recuerdo nos había dejado, y los amantes de este genero ya teníamos ganas de darle un pellizco a algo nuevo. Y aquí ha llegado.
El disco comienza genial con el tema “Take My Hand” con unas guitarras que engañan, para dar paso a la voz de Vana, que observamos intacta de calidad, para dar paso a unos coros y una primera parte exquisita. Mark Baldwing y el propio Joe se hacen cargo de las guitarras, que suenan más en su onda, para llevarnos en volandas hasta el final del tema. Genial medio tiempo que sirve de aperitivo a un disco que promete grandes momentos.
“Unknown” sigue el camino que la anterior canción dejó marcado. Buenas voces, una instrumentación exquisita y unos estribillos mágicos que hacen que busquemos el libreto, para tararear de inmediato. Precioso tema con un halo de tristeza, pero sin llegar a ser una balada al uso.
Y es que “Alone” empieza a mostrarnos las exquisiteces de este álbum. Un tema que comienza con una elegancia particular. Poca gente abriga tanto unos instrumentos con su voz, como lo consigue Joe Vana. En este tema hace que me abstraiga del mundo real, para trasladarme a su soledad espiritual. Un tema que vale una discografía de muchos grupos. Portentosa voz demostrada en este tema.
“Gone” cambia el registro, para dar paso a un tema más cercano al Westcoast, con ese piano tan bien llevado por Tim Akers, que junto a la batería y la voz hacen glorioso un tema que por otro grupo podría quedar burdo. El ritmo más embriagador de la Costa Oeste norteamericana, nos deja patente que este tema, va camino a ser muy escuchado por aquellos lares. Magia en estado puro.
“Cry” sigue con los sintetizadores de David Browning, para encaminar de forma suave el tema, para dar paso, más adelante, un breve cambio de ritmo, que coincide con el estribillo, y fusionan todos los instrumentos de manera plausible. Otro de esos temas que acaban por engancharte por el corazón de forma letal.
En “A Kiss On The Wind” ya desde el titulo se me terminan los adjetivos. Porque tachar de preciosa esta canción, se me queda corto. Un tema que deja la esencia que este buen proyecto quiere expresar durante su existencia. La calidad a raudales y la emotividad por bandera, eso por encima de la enorme calidad que posee, es lo que evoca este grupo en cada tema, y sobre todo en estos cortes más lentos. Pura maravilla.
“Let It Go” vuelve a dejar patente que los ritmos suaves y cercanos al Westcoast, son los que nos quieren ofrecer en este trabajo. Y este tema vuelve a trasladar los gustos y el gran parecido a varios temas de Toto, de la última época, con un sonido parecido y con unos coros maravillosos. Será la mano de su productor y vidente de este proyecto. Pues que siga produciendo y poniendo su granito de arena a esta música que tanto amo.
Llegamos al punto final con el tema “Believe” y dejando presencia de la calidad, tanto vocal, como con la guitarra, de Joe Vana. Un tema que aporta la frescura de los sonidos de esta época, con los recuerdos de aquellos grupos que deambulaban por los ’80, como Mr. Mister o Reo Speedwagon, y han ejercido de anfitriones para esta clase de grupos, amé de los padres Toto o Chicago. Todo un gusto escuchar un tema así.
Y en estos 33 minutos de duración, me ha dejado más que satisfecho el nuevo trabajo de Mecca, con su líder Joe Vana, quien sigue dando pasos adelante en el mundo del AOR. Todo un ejemplo de calidad y de lucha constante por el estilo que más se adapta a su garganta.
Track List
Take My Hand |
Unknown |
Alone |
Gone |
Cry |
A Kiss on the Wind |
Let It Go |
Believe |
Line Up
Joe Vana lead vocals
Shannon Forrest drums and percussion
David Hungate bass
Tim Akers B3 and piano, background vocals, Duet on «Believe»
David Browning synths
Joey Vana guitars
Mark Baldwin guitar
Sol Philcox-Littlefield additional guitars
Ethan Forrest additional guitars
Rudy Chmelik additional percussion on «Believe»
Bill Syniar vibe
Escrito por Tony Barrios