La Inevitable Inercia Hacia La Cima De Los Emperadores

Crítica escrita por Butch

El runrun y el zumbido previo a la salida de un disco te indica qué pasará casi seguro con él, si se trata de un largo que responde a las expectativas. A veces ocurre lo contrario y llega un batacazo y otra carrera destruida. Mastodon lleva años construyendo una carrera sin fisuras, creíble, sin discusión, y a menos que les diera por samplear a Shakira este Emperor Of Sand estaba, y está, destinado a la Gloria.

Nos llega a través de Reprise el 31 de Marzo este Emperor Of Sand. Ya con la anterior genialidad Once More Round The Sun Mastodon dejó de lado levemente la pura experimentación groove de su nuevamente obra maestra Crack The Skye, que fue el largo que les sacó de los ambientes puramente metálicos y los llevó al mainstream y las cadenas de TV americanas ( apariciones en late night shows tipo Buenafuente que aquí nos parecería sci-fi allí en USA ocurre a menudo con bandas como ésta). En medio de ambos, la cumbre del sonido Mastodon que no es otra que The Hunter, que les llevó a la gloria comercial. En todos ellos, con más o menos accesibilidad, juegan con una instrumentación única, un heavy metal muy pesado, muy groove y progresivo, que ha ido ganando en “comercialidad” desde su épico Leviathan o Remission. El término comercial aquí aplica con reparos, pues esta banda abandera un sonido poderoso como pocas. Puro heavy metal al que los miembros conscientemente le dan un toque característico de jugueteo con las estructuras, escalas, tempos y ritmos, todo ello al servicio de los atómicos riffs de Brent Hinds y Bill Kelliher. Si le añades que en un momento u otro todos cantan, pues te quedas fuera de lugar con ellos. Bien es verdad que el peso de las voces cae más en el bajista Troy Sanders, el baquetas Brann Dailor ( la voz clara de las canciones), y el vozarrón del vikingo Brent Hinds.

Producido por Brendan O`Brien ( que ya trabajó con ellos en Crack The Skye en 2009) , Emperor Of Sand supone una continuación de la línea del anterior largo. Si en The Hunter ya se alejaron ciertamente del progresivo para facturar un puñetazo de puro heavy metal americano ( aunque contiene joyas progresivas como el medio tiempo The Sparrow), el anterior Once More Round The Sun supuso un cierto toque comercial, una accesibilidad en los coros,que antes no había estado presente. Canciones como High Road parecían indicar una leve nueva dirección, aunque brutalidades como Tread Lightly nos soltaran puñetazos vocales de Hinds y Sanders. Tambien nos encontramos en aquel, y en este nuevo, una producción algo menos basada en darle poder al riff, buscando más suciedad, menos enfoque en la técnica, que por otra parte es una cualidad de la que esta banda rebosa. En palabras de Hinds “ siempre queremos crear música diferente y hacer nuestro propio camino”. Ellos mismos no se consideran una banda puramente metálica, como asevera el propio bajista Troy Sanders, diciendo que “reconozco mucho metal en nosotros, pero tambien rock n roll, sicodelia, sludge, progresivo, thrash y punk. Solo ser conocidos como una banda metálica me pareceria limitarnos”.

Basado estéticamente en el concepto de tiempo, inmortalidad, etc… así como vagamente las letras (resultado de la impresión causada por el cáncer en familiares), comenzamos este discazo con mente abierta, y sabiendo que nos espera un viaje que a primera impresión no nos dejará sin palabras. Todos los discos de Mastodon deben ser reposados, escuchados varias veces, para ir captando detalles y cambios de ritmo, momentos que inicialmente no se ven. Así, Sultan´s Curse, el primer single, te reafirma en lo sospechado. Riffs Mastodon, Troy Sanders escupiendo sludge, nada que no hayan hecho antes. Se mete en medio Brann en voces, y el tema ciertamente parece accesible, siendo 100% puro Mastodon. Nada más salir el disco ha subido al número 1 en listas americanas, demostrando que sí, que había ganas de Mastodon. El sorprendente segundo corte Show Yourself, además de contar con un cachondísimo clip donde la Parca no consigue que nadie le tome en serio, puede ser definitivamente el tema más comercial que nunca han facturado. Un estribillo simple donde los haya como colofón de un ritmo de guitarras que parecen perfectas para una clase de principiantes del hacha. Pero la canción funciona cuando entra Hinds a las voces. Precious Stones nos aconseja que no perdamos el tiempo, pues nos puede quedar un respiro. La batería de Brann Dailor arrasa como es costumbre aquí, y te deja pensando cómo compagina esos movimientos y cantar y hacerlo todo, pues eso, impecable. Tuve la suerte de disfrutar a este monstruo en La Riviera en Madrid con Once More Round The Sun y observar sus manos aporreando platillos varios, bombos, y cantando es una cosa de otro planeta.

El poderoso riff de Steambreather te hace recordar por qué esta banda llega tan lejos. Tienen un algo poderosamente diferente al resto de bandas. Eso debe ser el groove. El siguiente corte, de lo mejor aquí, es la impresionante Roots Remain, una original canción que lleva muchas capas, que no te entrará a la primera, pero que ojo, es posible que sea de lo mejor que ha escrito Hinds y compañía. Puro metal americano agresivo, con una inquietante voz en el medio tiempo, y un solo brutal. Continuamos la caña con la rítmica Word To The Wise, aunque esta no le llega a la anterior en calidad.

No te desgrano el largo completo, pues como comento, Mastodon lanza muchas ideas en canciones que, por otro lado, suenan a Mastodon de toda la vida, con un cierto leve más rockanrollero, menos progresivo. No puedo dejar de recomendarte Clandestiny, una barbaridad de Brent Hinds, agresiva, puro lucimiento del baquetas Dailor otra vez, o Andromeda, el tercer single, muy pesada, donde Kelliher y Sanders no dan tregua a las cuerdas, o la pura experimentación de Jaguar God, en mi opinión, punto cumbre del disco. Una canción que crece como un tsunami durante siete minutos, empezando con acústicas, para lanzarse a unos riffs simplemente brutales.

Finalizo reafirmando que puede o no ser el mejor disco de Mastodon, pero que ese dato no importa. Pues este Emperor Of Sand es un eslabón lógico, comprensible, y meditado, de una larga cadena de aciertos para una banda que está destinada a la grandeza, y que por suerte para tí podrás disfrutar en apenas 8 semanas en el Download de Madrid. ¿Son la mejor banda metálica del momento, la mejor banda americana? Puede que sí, o no. Pero eso no importa. ¿Metal, prog, sludge, rock, o todo junto, importa?

 

Banda:

Brent Hinds: Guitarras, voz

Billy Kelliher: guitarras

Troy Sanders: Bajo, voz

Brann Dailor: Batería, voz  

Tracklist:

1- Sultan´s Curse

2- Show Yourself

3- Precious Stones

4- Steambreather

5- Roots Remain

6- Word To The Wise

7- Ancient Kingdom

8- Clandestiny

9- Andromeda

10- Scorpion Breath

11- Jaguar God

Escrito por Butch

Deja una respuesta