“Derrape en la quinta avenida”
Crítica escrita por: Christian Darchez
Mirándolo bien y en retrospectiva no cuesta mucho entender del porque un personaje limitado (pero irónico al fin y al cabo) como Jason Voorhes en un periodo de casi 10 años había tenido tantas secuelas estrenadas por año: contaba ya con una gran base de fans que iban a los cines a ¨hacerle el aguante¨ (como decimos en Argentina) al asesino enmascarado. A partir de la cuarta (la mejor de la saga) las pelis fueron mas malas y regulares (aunque la sexta dentro de todo es entretenida y decente) pero no dejaban a de ser éxitos de taquilla. Ademas los avesados productores de Paramount siempre encontraban la forma de ofrecer elementos distintos en ellas pese a que las pelis eran más de lo mismo y el publico era lo que esperaba ver: a Jason masacrando jovencitos. Como era de esperarse los productores esta vez planearon algo diferente: para esta oportunidad el chico de la mascara de Hockey terminaría suelto en Nueva York donde definitivamente encontraría la muerte. Interesante.
Los problemas empezaron cuando los recortes de presupuesto empezaron a ser mas frecuentes y tan solo quedaron 5 millones de dólares para llevarla adelante y apenas pudieron filmas un par de escenas de Nueva York por lo que la ciudad tuvo que ser en Vancouver por los costos de producción. La trama tenia a un grupo de estudiantes que iba de viaje de graduación en barco a Nueva York y por motivos que solo los guionistas pueden explicar, Jason termina resucitando otra vez y se subía al barco a hacer sus ya habituales matanzas. La dirección esta vez estuvo a cargo de Rob Hedden que venia de dirigir series como ¨MacGyver¨ que hizo lo que pudo pero no no fue suficiente. El problema de esta secuela es que Jason pasaba mucho mas tiempo en el barco que en Manhattan, algo que no termino de gustar a los fans. No son muchos los que opinan que esta secuela debió llamarse ¨Jason a bordo¨ por esta cuestión. ¨Martes 13 parte 8¨ partía desde una buena premisa pero termino derrapando por las numerosas situaciones ridículas que se dan en la misma que iban con la bizarra resurrección de Jason de la nada como el muchacho boxeador que pretende nockear a un tipo como Jason de casi 2 metros y que lo supera en peso (menos mas que es boxeador!) o la gente de las calles o en el metro lo ven y actúan como si nada…no les importa que un gigante enmascarado ande por ahí con un machete en la mano! Hay que reconocer que me reí mucho con esta secuela la primera vez que la vi. Dentro del reparto Kane Hodder volvió a ponerse dentro de la piel del muchacho de Crystal lake aunque su aspecto esta vez es mucho menos estético con respecto a la séptima cuyo look fue espectacular y Kelly Hu en su debut en el cine que mas tarde la veríamos en pelis como ¨El rey escorpion¨ o ¨X-men 2¨.
Aunque llego a recuperar el presupuesto invertido de 5 millones de dólares, el film apenas recaudo 14 millones de dólares y eso también se debió a que las criticas (esta vez justificadas) fueron letales y el boca en boca del publico no perdono. Algo que llevo a los estudios Paramount a no querer realizar más pelis y termino vendiendo los derechos del personaje a New Line Cinema. No es muy difícil indagar y analizar del por qué del fracaso de la peli: Los de Paramount endilgaron tanto al personaje y las ideas que ponían en practica en las pelis no alcanzaban y terminaron cansando al publico. Nunca es bueno exprimir a la gallina de los huevos de oro sin dejarla descansar. ¨Martes 13 parte 8¨ es mala con ganas aunque hace reír bastante y lo que es mejor es que no pretendía ser graciosa. Lamentablemente el cambio de manos de Jason a New Line Cinema tampoco seria muy feliz que digamos. El verdadero horror de ¨Martes 13¨ llegaría 4 años después…
Calificación: 4/10
Genero: terror/comedia no intencional
El trailer de ¨Martes 13 parte 8: Jason toma Manhattan¨: