«Vacaciones del estudio por tiempo indeterminado»

Crítica escrita por: Christian Darchez

La decisión de la leyenda inglesa del neo progresivo Marillion por decantarse a editar y reeditar una serie de discos en vivo deja mas que claro que los chicos por ahora no les quita el sueño por ponerse a trabajar en el sucesor de ¨F.U.C.K¨ (2016) ultimo disco de estudio hasta la fecha. Ademas la banda esta embarcada en una larguísima gira donde su mayor atracción pasa por hacer las denominadas ¨Marillion weekend¨, donde la banda se dispone a tocar de tirón alguno de sus discos clásicos en vivo. Como es el caso de la reedición que hoy nos ocupa.

¨Hollidays in eden live¨, originalmente editado en 2011 se trato de la recreación entera en vivo de ¨Holidays in eden¨ (1991) sexto disco de la banda y segundo en contar con Steve Hogarth en la voz tras la partida de Fish en 1988. Y como ya la banda aviso en ¨Season’s end¨ (1989) ¨Holidays in eden¨ se trato de un disco muy diferente a lo que Marillion había sido en sus años mozos junto a Fish, yendo mas para lides experimentales, mas soft y mucho menos movidas con la esencia progreta del grupo apagandose muy de a poco; ¨Holidays in eden¨ no fue ajeno a esto y abrazo una tendencia  (si cabe la apreciación) mas pop rockera y permeable a la comercialidad y accesibilidad mainstream. Si bien fue un disco celebrado entre la prensa y sus fans, ademas de  representar una buena entrada de la banda a los noventa, fallo miserablemente en atraer nuevos seguidores. Aun así dejo buenos temas y bien recreados en este registro doble en vivo (aunque como imaginaran, el publico solo existe al principio y final de los temas) como lo fueron la apertura de la extensa y cambiante Splintering heart con esos tremendos solos de guitarra de Steve Rothery y las voces sanguíneas de Hogarth. La suaves y delicadas The party y No one can. Tal vez sea Holydays in eden sea el ¨tapado¨ de aquel disco y curiosamente suena mucho mas a The Police que a Marillion (el parecido con ¨The invisible sun¨ es innegable) pero eso no quiere decir que sea una mala canción, sino que es una muy buena. El suave medio tiempo melódico emotivo de Dry land donde queda mas que constatado la versatilidad de Hogarth como vocalista de pasar de delicadas lineas melódicas a impostaciones mas luminosas (aunque me quede toda la vida con Fish) seguido de esa gran rareza que es This town y su marcha hard rockera y riffera totalmente atípica para la banda y el cierre con la balada sentida y desolada 100 nights  cierra muy bien el CD 1 y que decir de la performance del grupo: Impecable.

En el CD 2 nos ofrecen versiones en vivo como el pop rock procesado de How can it hurt, baladas como A collection y Man Of A Thousand Faces que salvo que seas un fan acérrimo del grupo, van a dejarte con la pelotas por el suelo y ni hablemos de ese gran monumento al tedio que es The invisible man y sus decorosos 14 minutos con pocas variantes. No quiero ofender a ningún fan de Marillion pero la etapa con Hogarth no se caracteriza por crear temas extensos y entretenidos.

Mas allá de eso tenemos una reedición digamos no mezquina pero tampoco muy reveladora que no creo que algún fan vaya corriendo a comprarla pero si tendrá en su celular por un largo tiempo.

Track list:

1. Splintering Heart

2. Cover my eyes

3. The Party

4. No One Can

5. Waiting To Happen

6. Holidays In Eden

7. Dry Land

8. This Town

9. The Rakes Progress

10. 100 Nights

Tracklist 2:

1. How Can It Hurt

2. A Collection

3. Man Of A Thousand Faces

4. The invisible man

Deja una respuesta