Marduk y Belphegor superaron con creces todas las expectativas

El día no acompañaba mucho, ya que había estado lloviendo durante toda la mañana y aunque por la tarde ya se despejó un poco, hacía mucho frio. Pero eso no fue ningún impedimento, para que una hora antes de la apertura de puertas, ya había gente haciendo cola. Sabiendo que venían dos de los mejores grupos de la escena blacker actual, el ambiente a concierto grande estaba servido.

Con una sala aun casi a medio gas, decoraron el escenario con cabezas y huesos de cabras, que parecía hecho a última hora, ya que estaban cogidos con cinta aislante. No sé por qué motivo, tanto Marduk como Belphegor acortaron sus actuaciones, en el caso de Belphegor, tocaron 10 minutos menos que en el resto de actuaciones de su gira.

El Setlist, estuvo plagado de canciones de sus dos últimos álbumes, “Blood Magick Necromance” y “Conjuring The Death”. El resto del concierto fueron los temas clásicos, de los que nunca pueden faltar, “Hell’s Ambassador”, “Lucifer Incestus” o “Bondage Goat Zombie”. No hubo mucho ímpetu por parte de Helmuth, que solo se limitó a saludar al respetable y decir el nombre de los temas, con una voz más que grave y muy pausadamente.

Setlist

1. In Blood

2. Gasmask Terror

3. Impaled Upon The Tongue Of Sathan

4. Black Winged Torment

5. Hell’s Ambassador

6. Rex Tremendae Majestatis

7. Lucifer Incestus

8. Conjuring The Death

9. Bondage Goat Zombie

Igual que Belphegor, Marduk redujo su actuación pero en vez de hacerlo en tiempo, lo hizo con su setlist. En todos los conciertos de su gira, interpretan 14 temas, pero lo dejaron en 12. Con una sala ya totalmente llena y completamente entregada, se podía prever que sería una actuación legendaria, tanto como para los más veteranos en este tipo de conciertos, como para los más novatos.

El show se dividió en dos, en temas de su último disco “Frontschwein” y los temas clásicos que siempre tocan. Se nota que para el álbum “Frontschwein” han apostado por ritmos mucho más pesados y lentos, como el tema “The Blood Beast”, con un oscuro ritmo de batería. “Wartherland” y “Afrika”, fueron las encargadas de dar por cerrado el repertorio de su último trabajo.

Con un exceso en la utilización de la máquina de humo y un juego de luces bastante oscuras, dificultaban un poco la vista del respetable sobre los músicos en el escenario, aunque cumplieron con creces todas las expectativas. Canciones como “502” o “Cloven Hoof” se interpretaron bajo una atmosfera típica de una invocación al demonio a gran volumen. La actuación se desarrollo con gran energía, cosa que no influyó para nada en el sonido, ya que la nitidez tanto de las guitarras como el bajo junto con la batería era exageradamente excelente, como por ejemplo el tema “Burn My Coffin”.

Una vez que acabaron de interpretar el último tema, “Sulphur Souls”, no se despidieron del público y se fueron detrás del telón. Esperaban una gran respuesta por parte del público para hacer un bis, pero como no recibieron los aplausos y gritos que esperaban para volver a salir al escenario, decidieron volver al Backstage y dar por finalizado el concierto, dejando a los pipas recogiendo el escenario, para sorpresa de la gente, que esperaba el bis de los suecos.

Setlist

1. Frontschwein

2. The Blond Beast

3. Slay The Nazarene

4. The Leveling Dust

5. 502

6. Wartheland

7. Into Utter Madness

8. Cloven Hoof

9. Burn My Coffin

10. Warshau

11. Afrika

12. Sulphur Souls

Deja una respuesta