Acero devaluado”

Crítica escrita por: Christian Darchez

Es de público conocimiento que los americanos Manowar (mas allá de lo que sus fans opinen) desde ¨Louder than hell¨ (1996) que no editan algo decente y que en lugar de eso se han pasado casi todo ese periodo editando aluviones de discos en vivo con sonidos saturados, re-grabando de manera innecesaria alguno de sus discos clásicos y sus pocos discos de estudio, pese a tener instancias que se disfrutan, han convertido a la banda en una suerte de parodia de si misma. Y encima ahora se le suma un hecho bastante sonado en el seno de la banda: la detención de su guitarrista Karl Logan bajo cargos de posesión de pornografía infantil, por lo que banda dio un tibio comunicado sobre este hecho y aparto sin más a su guitarrista de lo que según ellos, es la última gira de Manowar. Con todo este panorama negativo a cuestas, la banda ha optado por una jugada por demás extraña: editar una trilogía de EP’s de lo que este ¨The final battle I¨ es el primero. Entiendo que debe estar costándoles despedirse, pero si este es el tratamiento que le van a dar a su ¨despedida¨ (lo pongo entre comillas, perdí la cuenta de las veces que leímos eso en el rock y metal) lo mejor es centrarse solamente en dicha gira y ya.

¨The final battle I¨, primer EP de la tan mentada trilogía de despedida, muestra a una banda hundida en su propio desgano e intrascendencia, sin aprovechar los últimos avatares por los que pasaron para aunque sea capitalizarlos en composiciones orgánicas y a la altura de semejante historia. Tras una intro de corte épica y heroica llega Blood and steel y resume todo lo que está mal en Manowar desde hace más de 20 años: una canción a medio camino entre el heavy metal y el hard rock cuyo denominador común es el piloto automático y su repulsa hacia el gancho, aunque por lo menos la garganta ya sexagenaria de Eric Adams al final suena con garra. Igual no alcanza. Después tenemos Swords of the highlands  una balada de aires celtas que no despierta mucha emoción salvo por un correcto solo de guitarra, una cruza entre ¨Heart of steel¨ y ¨The fight for freedom¨ pero sin llegarle remotamente a los tobillos a ambas piezas. Y el final con la oscura You shall die before i die con Joey Di Maio haciendo algo parecido a cantar sobre una línea musical apesadumbrada, con el bajo saturado en distorsionado pero carente del más mínimo gancho donde los 6 minutos de duración se hacen eternos, de todos modos si la cantaba Adams la cosa no habría cambiado ni un ápice.

Sinceramente no esperaba gran cosa de ellos ni que inventen absolutamente nada, pero aunque sea que el inicio de la despedida de la banda sea a la altura de su leyenda, ya que no va a quedar bien entren al Valhalla por la puerta trasera. Para ir terminando, entre esta versión desganada y sin ideas de Manowar y la ya saturada onda revival de la nueva ola del metal tradicional prefiero mil veces a Thor que no será una eminencia creativa ni tendrá jamás tanta atención de los medios y los fans del metal como Manowar, pero al menos el ex cachas canadiense tiene más ganas de hacer buen heavy metal.

Manowar:

Eric Adams: voz

E. V Martel: guitarra

Joey Di Maio: bajo

Anders Johansson: batería

Track list:

1 march of the héroes into valhalla

2 blood and steel

3 sword of the highlands

4 you shall die before I die

Deja una respuesta