“Mas vale armagedon conocido…”
Crítica escrita por: Christian Darchez
Los suecos Manimal se tomaron su tiempo considerable para este nuevo trabajo con respecto a su antecesor ¨Purgatorio¨ (2018) y eso también se debió no solo al tema del tiempo que les llevo componerlo y grabarlo sino por la obvia razón de la pandemia que el mismo debió ser retrasado. Después de escucharlo creo que lo mejor que le pudo pasar a este nuevo trabajo es esa brecha temporal tanto autoimpuesta como de manera obligatoria.
¨Armageddon¨, cuarto disco de los suecos Manimal, sigue en la misma que sus predecesores: o sea ese heavy/power potente, ganchero y que desconoce de variantes tanto rítmicos como estilísticos para aunque sea simular un enfoque. Todo se reduce a la vieja y conocida ¨receta de la abuela¨. ¿Es malo esto? No, para nada; salvo si se hace lo mismo cada 2 años. Por suerte este no es el caso de los suecos que en 20 años solamente han editado 4 discos y han podido sobrevivir en la escena sin saturar con su propuesta; por lo que uno intuye que la banda o el hecho de pegarla en la música no es precisamente la prioridad de sus integrantes. De esa denominada receta encontramos temas de sabor moderno pero no mucho mas como el pulso repiqueteado de la inicial Burn in hell con esos agudos tan deudores de Ralf Scheepers que hoy el cantante germano tendría una gran suma por regalías para cobrar; temas veloces y potentes como la canción homónima o Evil soul de esos para hacer headbanging en tu living o escuchar con amigos ya que uno duda que la banda salga de gira para promocionarlo. Canciones a medio camino entre el hard rock y metal como la muy Accept Slaves of babylon y Chains of fury con sus aires a ¨I¨ del Black Sabbath de la era de ¨Dehumanizer¨ (1992) para mover el piecito o hacer air guitar. Algunos experimentos raros como las guitarras entrecortadas y afinadas en drop G del In Flames pseudo new metal de ¨Reroute to remain¨ (2002) en Path to the unknown y Insanity que aunque no están mal no encuentran su lugar entre la receta y quedan como simples caprichos compositivos y el final de corte mas clásicos como The inevitable end de machaques potentes y un bajo bien arriba cierra el disco de forma mecánica.
La producción tampoco disimula mucho las pocas diferencias con respecto a sus anteriores trabajos solo que esta vez dejaron bastante atrás la onda Thrasher de las guitarras que los conectaba en algo con la actualidad. Eso sí, tiene una mejor portada que la de los discos pasados. Un disco que creo que no enloquecerá a nadie pero si va a ser disfrutado por aquellos que deseen pasarla con esta vieja pero confiable receta metalera…bueno, ni que esto fuera un canal culinario jejeje
Manimal:
Samuel Nyman: voz
Henrik Stenroos: guitarra
Kenny Boufadene: bajo
Andre Holmqvist: batería
Tracklist:
01. Burn In Hell
02. Armageddon
03. Slaves Of Babylon
04. Forged In Metal
05. Chains Of Fury
06. Evil Soul
07. Path To The Unknown
08. Master Of Pain
09. Insanity
10. The Inevitable End