“Logica metalera”
Crítica escrita por: Christian Darchez
Muchos pensaran que disfruto hacer esto cada vez que un músico de nuestro amado heavy metal finalmente llega al Valhalla metalero. Sin embargo no es así, de hecho me gustaría que ese músico siga con nosotros para seguir escribiendo sobre el mientras siga en la ruta, entregándonos obras para el deleite de nuestros oídos y brindando conciertos a los que algunas veces nos gustaría ir ya que no siempre tenemos esas chances (como paso con la banda que hoy nos ocupa). Para dejar de dar vueltas y como muchos sabrán el guitarrista y cantante fundador de Manilla Road, Mark Shelton falleció el pasado 27 de julio a los 60 años tras haber actuado en el Headbangers Open Air de Alemania presentando su mas reciente ¨To kill a king¨ del año pasado. Aun se desconocen las causas de su muerte. Por eso a modo de homenaje decidí analizar el disco mas importante de su discografía y del heavy metal en general.
Manilla Road se formo en 1977 en Kansas, Estados Unidos por iniciativa de Mark Shelton, y tras probar con varios músicos recién en 1980 pudo llegar a su primer disco ¨Invasion¨, con una propuesta ligada al rock progresivo y space; con una recepción muy pero muy tibia en la escena (recordemos que para esa época la movida progresiva ya había perdido terreno con el punk y la NWOBHM) y Shelton no quedo muy conforme con el resultado sonoro del mismo. Al año siguiente ya tenían listo su segunda obra: ¨Metal¨ que si bien no se alejaba mucho de su predecesor mostraba una inclinación mucho mas riffera y machacosa, aunque claro la cosa no terminaba por definirse. Hasta que a principios de 1983 la banda edita su tercer disco que hoy nos ocupa: ¨Crystal logic¨, rompe totalmente con el nexo de sus predecesores obviando la onda progresiva de sus inicios y pariendo un disco de 100% heavy metal aguerrido, épico y dinámico adelantándose a sus compatriotas y también pioneros Cirith Ungol con quienes ya venían batallando duro en la escena underground yanqui de la época. Tras una intro recitada llamada Prologue le daba paso a la veloz y dura Necropolis, pasando por el breve y extraño solo de guitarra de la también rápida Flaming Metal System. La cosa no da respiro y enseguida arremeten con la muy machacosa Crystal Logic en el que solo en el estribillo bajan las revoluciones. Algo parecido ocurre con Feeling Free Again que se la oye mas genérica aunque conserva mucho gancho. El rebaje en los ritmos llega en The Riddle Master una pieza a medio tiempo pero no carente de fuerza, en la misma tesitura tenemos a The Veils Of Negative Existence aunque en si están muy bien diferentes y el final con la extensa y cambiante Dreams Of Eschaton (epilogue) le da un muy buen cierre a los apenas casi 45 minutos de duración.
Aunque su recepción en esos tiempos fue muy pero muy mínima, si bien en los sectores Under fue recibido con los brazos abiertos, con el correr de los años fue ganando adeptos hasta convertirse en una autentica obra de culto y un modelo a seguir para muchas bandas: Sin Manilla Road y Cirith Ungol no creo que Grand Magus tuviera gran inspiración propia si bien se trata de una gran banda. Hoy el futuro de la banda es incierto ya que luego de la muerte de Shelton los miembros restantes de Manilla Road no han hablado con la prensa, pero si ¨To kill a king¨ es su canto de cisne, y tras haber creado una obra inmortal y determinante para el Metal, será una gran despedida para todo un pionero y visionario de nuestra amada música.
HASTA SIEMPRE Y GRACIAS POR TODO MARK SHELTON!
Manilla Road 1983:
Mark Shelton: voz y guitarra
Scott Park: bajo
Rick Fisher: batería
Track list:
01 – Prologue
02 – Necropolis
03 – Flaming Metal System
04 – Crystal Logic
05 – Feeling Free Again
06 – The Riddle Master
07 – The Ram
08 – The Veils Of Negative Existence
09 – Dreams Of Eschaton (epilogue)