«En las olas del Pop/Rock”
Crítica escrita por: Christian Darchez
No quería terminar el año sin reseñar este disco. Y mas cuando se trata de una de mis bandas favoritas: los galeses Manic Street Preachers; y tampoco es que no tenia pensado hacerlo sino que por ¨H¨ o por ¨B¨ se me pasaba por alto: con tantas ediciones y reediciones que tuvimos este año como también con los estrenos de cine me mantenían siempre ocupado. Finalmente la avalancha de ediciones, reediciones y estrenos de cine cesaron y por fin puedo ocuparme del nuevo disco de los guerrilleros galeses, y mas cuando se trata de uno que tiene poco (y hasta casi nada) de Rock pesado en si ☺
¨The ultra vivid lament¨, decimocuarto disco de los ¨Manics¨, se aleja unos cuantos kilómetros del Rock alternativo de ¨Resistance is futile¨ (2018) para ir por lides de un pop rock de tendencia melódica y ganchera con el sello de la casa que tiene unos cuantos puntos en común con ¨This is my truth tell me yours¨ (1998) que con ABBA o Roxi Music como asegurara la banda misma. Ya desde la entrada con el delicado medio tiempo Still snowing in sapporo de guitarras mas acústicas que eléctricas (que no llegan a lastimar) con la voz del gran James Dean Bradfield adueñandose de la misma, aunque se pasaron un poquitito con la duración. La linea melódica de Owellian marcada por el piano para hacia adelante pero no su estribillo que se lo escucha falto de espontaneidad. Mucho mejor le va al medio tiempo chicloso y melódico de The secret he had missed con un gran trabajo de las bases rítmicas y la voz invitada de Julia Cummings (Sunflower bean) y si bien no le llega a los tobillos a ¨Your love alone is not enough¨ en aquella gran colaboración con Nina Persson (The Cardigans) en el gran ¨Send away the tigers¨ (2007) la misma zafa. La cosa sale de la medianía con la marchosa y melódica Quest for ancient colour y con las guitarras acústicas de Don’t let the night divide us que por suerte tienen más protagonismo que el piano (del cual creo que abusaron) en todo el disco. Complicated illusions y sus arreglos casi sinfónicos y su agradable estribillo la convierten en una gran destacada del disco junto con la onda casi Country de Into the waves of love. Casi por la misma onda va Blank diary entry pero esta vez teniendo a Mark Lanegan (ex Screaming trees, hoy solista) poniendo sus voz grave en una canción que no lo encuentra muy ubicado en la misma. Para el final llega el rock de corte cincuentoso de Happy bored alone y la onda melódica de la popera y melancólica de Afterending cierra el disco de muy buenas maneras.
La producción como es costumbre en la banda va de acuerdo al enfoque creativo elegido para esta ocasión, donde las voces y los demás instrumentos fluyen con naturalidad al igual que los arreglos que sin dudas amenizan la escucha. Tal vez al disco le cueste un poco arrancar puesto que se trata de un trabajo sin potenciales hits, y en comparación con ¨Resistance is futile¨ baja el listón; pero al menos el disco tiene identidad propia y el sello de la casa. Para los mente abierta de siempre esto es un pasaje a disneylandia.
Manic Street Preachers:
James Dean Bradfield: voz y guitarra
Nicki Wire: bajo
Sean Moore: batería
Tracklist:
1.Still snowing in Sapporo
2.Orwellian
3.The secret he had missed – (With Julia Cumming)
4.Quest for ancient colour
5.Don’t let the night divide us
6.Diapause
7.Complicated illusions
8.Into the waves of love
9.Blank diary entry (With Mark Lanegan)
10.Happy bored alone
11.Afterending