“Los ingenieros del caos”
Crítica escrita por Moralabad
Está terminando el año y como viene siendo habitual desde hace unos años, muchos grupos se esperan al final para sorprender a los que no se precipitan en hacer sus listas de lo mejor del año. Manhattan Project es un grupo de math metal instrumental con origen en Grecia y es ahora cuando lanzan su debut oficial, un disco con casi cuarenta minutos. Pero no es lo que se oye habitualmente de este estilo.
Aquí hay calidad, eso es indudable, en cada uno de los instrumentos principales, pero es distinto a lo que estamos acostumbrados a escuchar. La razón es porque no son americanos, simplemente. Este estilo nación en Estados Unidos y, aunque haya llegado a Europa y Asia siempre ha sido cambiando drásticamente sus patrones, véase bandas como TesseracT y Skyharbor, por ejemplo.
No sólo de math metal y djent vive esta joven banda, la inclusión de un teclado muy protagonista les permite adentrarse en mundos muy power. como Stratovarius (muy notable), así como rozar el metal sinfónico, todo ello, claro, mezclado con esos ritmos imposibles de batería y bajo en consonancia, mayormente liderados por una guitarra que suena de maravilla.
Temas notables y muy aconsejables son la inicial, homónima del disco, “A Vitruvian Paradox”, que es la que más estilos mezcla, como el neoclasicismo en la parte inicial, el progresivo al estilo Symphony X en las partes de teclado y guitarra, así como un power sinfónico con una batería de infarto. “The God Complex” es la más clásica del estilo que defienden, pura técnica y virtuosismo del cuarteto, cada uno en su especialidad, en la que la novedad es la inclusión del oud, un instrumento de origen griego pero que ha sido muy utilizado por bandas representantes del famoso metal oriental, como Orphaned Land o Myrath.
De ese estilo es el interludio “Vishnu”, la cual acontece a la bestial “X-10”, en la que los redobles de batería toman el poder a la fuerza, todo ello engrandecido por los teclados orquestales y el duelo de éstos con el guitarrista como si de un tema de metal progresivo moderno se tratase. Por su parte, “Nuclear Sun” es más rara, más compleja de seguir su pista, compuesta por compases muy poco habituales, no deja, aun así, de tener un alto nivel.
Y tras el segundo interludio, esta vez, sinfónico, el disco llega a su fin de la mano de “Day One: Trinity”, la más larga del trabajo con siete minutos y la única cantada. Con un comienzo muy progresivo sinfónico a lo último de Epica pero sin voz, aunque con un desarrollo en el que la voz invitada permite aportar ese plus que faltaba en ciertas partes de los cortes anteriores.
Muy bueno este debut, me alegra que haya bandas que tomen las influencias tan variadas y logren hacer algo tan original. Desde luego, tienen mi aprobación. Nota: 8,6/10.
Canciones
1. Engineering Chaos
2. The Manhattan Project
3. A Vitruvian Paradox
4. The God Complex
5. Vishnu
6. X-10
7. Nuclear Sun
8. Metanoia
9. Day One: Trinity
Manhattan Project
George Konstantine Kratsas – Guitarras
Leonidas Diamantopoulos – Teclados
Antoine Karpanos – Bajo
Nikitas Mandolas – Batería
Invitados
Tasos Seremetis – Oud
Yannis Papadopoulos – Voz
Escrito por Moralabad