“La banda está en muy buen estado de forma con Zeta”

Crítica escrita por: Mike Young

La mítica banda española, Mägo de Oz, cumple este 2018 nada más y nada menos que 30 años encima de los escenarios, y para celebrar este aniversario, han editado un doble disco con 30 canciones que hacen un repaso a toda su historia. En ellos encontraremos canciones cantadas tanto con José Andrea como con Zeta, donde podremos escuchar una gran diferencia. Al ser una edición especial, el doble disco viene con un colgante de la bruja y si se reservaba antes de su salida, te lo enviaban firmado por: Txus, Carlitos, Frank y Moha.

Empezamos escuchando uno de sus temas que más fama están cogiendo últimamente, ya que es la intro de la serie de animación “Virtual Hero”, El libro de las sombras. Creo que no es un mal comienzo, ya que es una canción que le da un muy buen empuje por la caña que da un poco a medio gas. Hemos empezado escuchando a Zeta y vamos a continuar con José con Hoy toca ser feliz de Gaia II. Sin duda es un gran tema que no podía faltar.

De José Andrea encontramos los temas: El cantar de la luna oscura y Hasta que tu muerte nos separe (Jesus de Chamberí), Molinos de Viento (La leyenda de la Mancha), Pensando en ti (Fölktergeist), Diabulus in Música – La posada de los muertos y Desde mi cielo (Gaia II: La voz Dormida), Y ahora voy a salir y Deja de llorar (La ciudad de los árboles), Puedes contar conmigo (Barakaldo D.F), Que el viento sople a tu favor – Vodka and Roll y Siempre (Gaia III: Atlantia), Adiós Dulcinea y Serás canción (Gaia: Epílogo). No ha sido una mala elección de temas, pero han faltado muchos grandes temas que se podrían haber incluido en esta etapa de la banda.

De Zeta encontramos los temas: H2Oz y Xanandra (Hechizos, pócimas y brujería), La costa del silencio 2.0 (Celtic Land), Cadaveria y Vuela alto (Illusia), Fiesta pagana 2.0 – La danza del Fuego – El que quiera entender que entienda y Hasta que el cuerpo aguante (Finisterra Opera Rock), La rosa de los vientos (Diabulus in Opera). De Zeta no hay muchas canciones y casi todo son regrabaciónes de las de José, pero se nota que la calidad de la voz es mucho mejor con Zeta.

También queda hueco para la banda en forma de instrumental con A costa da Morte. Y como curiosidad, al final del disco nos encontramos dos demos grabadas por Zeta que son: Epílogo y El templo del adiós.

Sin duda es una buena forma de celebrar el 30 aniversario y es la antesala de su nuevo disco que saldrá en marzo de 2019, Ira dei. La banda está en un muy buen estado de forma con su nueva etapa y esperemos que sigan así con el nuevo disco. No ha sido una mala elección de canciones para este recopilatorio y se puede escuchar las dos etapas de la formación. Saludos!!!

Deja una respuesta