“Ahí viene la (aparente) despedida”
Reseña de Christian Dárchez
Me costó poder empezar esta reseña ya que la tristeza que me invade hace días no me facilitaba la tarea de encontrar las palabras adecuadas pero como ya se sabe el pasado 7 de Enero el guitarrista Tony Clarkin falleció a los 77 años a causa de una breve enfermedad (motivo por el que 20 días antes cancelaron la gira) tal como contara su hija en un comunicado que se hizo público recién 2 días después. Clarkin formó junto al cantante Bob Catley a Magnum a principios de los 70’ pero no fue hasta fines de dicha década que la banda debutó con “Kingdom of madness” (1978) de un rock progresivo que por aquella época entraba en fase crepuscular y no fue hasta “Chase the dragon” (1982) que la banda evolucionó hacia un Hard Rock de corte muy elegante que muchos por ahí catalogaron como AOR, estilo que de ahí en mas irían desarrollando en sus discos posteriores como “The eleventh hour” (1983) “On a storyteller’s night” (1985) y “Wings of heaven” (1988) y aunque hubo un parate en los 90’ (la década infame) en el que Clarkin y Catley formaron Hard Rain, proyecto que apenas duró 2 discos y tras su regreso en 2002 con “Breath of life” la banda no había parado de editar discos, todos de muy buena factura en mayor o menor medida, siendo el último “The monster roars” (2022). Aún sin poder asimilar la lamentable pérdida de Clarkin me adentré en lo que mejor sabia hacer: emocionar a puro Hard Rock melódico, y dicho sea de paso con “Here comes the rain”eso no fue la excepción.
“Here comes the rain”, vigesimotercer disco de los ingleses Magnum, no presenta muchas diferencias con “The monster roars” y eso quiere decir que nos encontramos con disco inspirado y orgánico repleto de muy buenas canciones merced a sus gancho y melodías. La cosa bien arriba con la firme y constante Run into the shadows pasando por la canción homónima del disco de marcha acústica y colchones de teclados y Catley aportando todo su feeling en un estribillo emotivo que estremece hasta al mas recio de los hombres, y aunque para cualquier banda sería un paso en falso poner una balada a piano y orquestaciones de acompañamiento como Some kind of treachery para Magnum es todo un acierto. After the silence lleva al disco nuevamente a terrenos mas movidos y que cuenta con muy buenos teclados, mientras que Blue tango pone la cosa mas riffera y pesadita lo que me lleva a pensar que de “2X4” (como le decimos en Argentina al tango) el tema no tiene nada jejeje. Luego llega una de mis instancias favoritas del disco: The day he lied un medio tiempo conmovedor tanto en su estribillo como en sus trabajos de teclas en plan piano como en incidental coronan un temazo de aquellos en los que Clarkin solamente marca los acordes con su guitarra dejando que el resto de la banda pueda lucirse, lo que hablaba muy bien tanto de su humildad como músico y persona. Hay también lugar para pequeños experimentos como The seventh darkness que tiene un saxo acompañando a los riffs y haciendo un solo, tal vez no sea mi favorita del catalogo pero que cumple su objetivo de aportar variedad y en la climática Broken city parece escucharse un arpa o una lira (si alguno sabe que me lo diga jejeje) junto a las voces y unos teclados ambientales. Para el final llegan la pausada I wanna live que sabiendo ya el contexto uno se pone a pensar de que si algo que Clarkin quería hacer era vivir para hacer eso que tanto le gustaba y que nosotros disfrutábamos y la blusera Borderline cierran de muy buenas maneras.
La producción como siempre en Magnum es algo que nunca se descuida: todo suena pulcro y sin ningún tipo de impurezas y con los instrumentos sonando de manera coral. Y también cuenta con una muy buena portada, muy superior a lo que fue la de “The monster roars”. Hoy el futuro de la banda es incierto ya que con Clarkin se perdió a la principal pluma creativa del grupo y aún es muy pronto para saber si Catley continuará o no con el legado de su compañero de toda la vida. De ser este el final del grupo es uno de esos que una leyenda como Magnum realmente merecía.
MI PRIMER GRAN FAVORITO DEL AÑO! GRACIAS MAGNUM Y HASTA SIEMPRE, TONY CLARKIN!
Magnum
Bob Catley: voz
Tony Clarkin: guitarra
Rick Benton: teclados
Dennis Ward: bajo
Lee Morris: batería
Canciones
01- Run Into the Shadows
02- Here Comes the Rain
03- Some Kind of Treachery
04- After the Silence
05- Blue Tango
06- The Day He Lied
07- The Seventh Darkness
08- Broken City
09- I Wanna Live
10- Borderline