“Un disco que no deja indiferente a un buen amante del Power Metal”

Crítica realizada por ElyAngelOfDeath

Symphonic Power Metal – Alemania

Magistarium, es una banda de Symphonic Power Metal procedente de Hanover, fundada en el año 2005. Aunque no debutaron hasta 2009, con el larga duración “Faith In Salvation”, al que le siguieron “5´55¨ Till The End Of Days” en 2015 y “War For All And All For Won” en 2019. Este año, están de vuelta con su cuarto trabajo de estudio, al que han titulado “Dreamlord Opera”, que está compuesto por dos CD´s. El álbum, vio la luz el pasado 1 de Junio.

En el primer disco, queda recogido el nuevo larga duración de los alemanes, donde No World Without Hero, nos da la bienvenida a través de una intro misteriosa, que incluso, desprende un regustillo oscuro que capta la atención del oyente. Éste, es un recurso que la banda seguirá incluyendo en algunas canciones más del plástico, y que incita a seguir escuchándolo, ya que la rapidez con la que te atrapa la formación dentro de su personalidad, es increíble. A nivel instrumental, apreciamos como la batería, se une la primera a esa ambientación tan interesante, mientras que después, lo hacen unas cuerdas repletas de brío y vigor a partes iguales. Y, finalmente, la voz hace su aparición, desprendiendo una garra colosal, que arroja fortaleza no solo al tema, sino también a la naturaleza tan poderosa de la agrupación. Bajo mi punto de vista, es un inicio colosal ya que en un solo corte, encontramos desde unos instrumentos belicosos, a grandes dosis de energía y epicidad por parte del estribillo, a un frontman de sobresaliente que dirige a todo el conjunto de manera soberana. Le sigue Into The Storm, donde la intensidad sube como la espuma. Estamos ante una pista, donde la faceta más sinfónica de Magistarium tiene una presencia mayor. Escucharemos como las atmósferas, acompañan a la banda desde el principio hasta el final de la canción, reforzándose con toda la potencia que desprende la banda, gracias a ese Power Metal tan pesado que conforma su “carácter” tan arrollador.

Higher And Higher, destaca por la aparición de un instrumento como es el órgano, que deja impregnada una estela de lo más llamativa. A rasgos generales, estamos ante un tema con constantes cambios en los ritmos, que dan lugar a un dinamismo muy interesante, en el que la formación alemana, le saca el jugo a sus influencias musicales en esta composición inclinada hacia un Power Metal más conservador, pero que aún así, aporta un aire fresco al género, por esos tintes tan épicos que podemos apreciar sobretodo en el estribillo. Continuamos de la mano del corte homónimo, Dreamlord Opera, donde de nuevo, “juegan” con una introducción de lo más apagada y enigmática, donde en este caso, interviene Oleg Rudych con unas cuerdas vocales muy melodiosas a la par que sosegadas. Dicha calma, se quiebra por la intervención de melodías cargadas de poder y combatividad por igual, donde las ambientaciones del principio, se encaminan por los senderos del Metal Sinfónico gracias a Volker Brandes y su esmerada labor en los teclados. Para mí, es de las mejores pistas del nuevo plástico de Magistarium, porque la composición que crean desde el principio es muy ambiciosa y aún así la sacan adelante con una potencia más que admirable. Todos los elementos que escucharemos a lo largo de ella, funcionan a la perfección entre sí, pero lo más importante, es que la verdadera personalidad de la banda, está presente en cada nota y resplandeciendo en lo más alto como nunca antes la habíamos visto.

En Invincible, Magistarium sacan a relucir su faceta más salvaje y combativa, donde todo el protagonismo recae en la voz, ya que Oleg vuelve a deleitarnos con unas cuerdas vocales que desprenden una garra de lo más apetecible, incrementando así, esa belicosidad a lo largo de toda la canción. Otro elemento a destacar, es el constante cambio en los ritmos, que desprenden tanto esa energía como los tintes tan épicos que hacen que este tema también sea un gran acierto. Aterrizamos hasta To The Gates Of Hell, que sigue el mismo camino que algunos cortes que ya hemos escuchado. Una oscura ambientación nos adentran hasta la poderosa naturaleza de la banda, que en este caso, la refuerzan aún más que antes, culminando en un estribillo demoledor que une tanto el lado más potente de los alemanes, así como el más épico que nos dispone a luchar en la batalla. El séptimo lugar, da paso a Lonely Star, la balada de este plástico. Como no podía ser de otra manera, se encarga de dar un toque más emocional al nuevo larga duración de los alemanes, donde la novedad, llega con la voz del frontman sonando muy suave mientras que es acompañada por un piano, aunque después, se unen el resto de integrantes a través de melodías un poco más pesadas. Si algo queda bastante claro en esta pista, es la versatilidad vocal de Oleg Rudych y la capacidad que tiene a la hora de transmitir cualquier tipo de sentimiento.

Tras esta calma, la energía vuelve a llegar con New Reality, donde la formación alemana, nos sorprende con unas influencias de carácter más “electrónico”, que funden a la perfección con su naturaleza tan acometedora. De hecho, las atmósferas arropadas por su esencia tan sinfónica, también se ven entremezcladas con estos “nuevo sonidos”. De este modo, crean una composición muy entretenida y que arroja grandes dosis de energía y epicidad por un tubo, especialmente por parte del estribillo. En cuanto a The Final Curtain, es una canción que se mueve con avidez por las corrientes más puras del Metal Sinfónico. Además, la banda cuenta con la colaboración de Nikola Saric, que aporta toda la elegancia de este género de Metal, a través de sus melodiosas cuerdas vocales, que además, hacen frente al desgarrador gutural de Max Pelz, el segundo invitado de este tema. A ellos, se les suma, la garra vocal del frotman, dando lugar a un vigoroso trío de voces. Lo cierto, es que es un corte que incita a la curiosidad por saber que nos deparará el final del plástico con The Tempter, donde de nuevo, la naturaleza más Power de los alemanes vuelve a hacer su aparición de manera triunfal, y de manera contraria al corte anterior (encaminado hacia las corrientes más auténticas del Metal Sinfónico), en este caso, se centran solamente en crear un Power Metal que esté a la altura del cierre de su nuevo trabajo y que no contenga ningún tipo de sobresalto, manteniendo así, la pureza de este género. Lo cierto, es que es un final muy curioso, pero que desprende una energía apoteósica, dejando un buen sabor de boca la espectador.

En cuanto al segundo CD, contiene el nuevo larga duración de la banda, pero en versión rusa.

Sin duda alguna, “Dreamlord Opera”, es un disco que te conquista con cada una de sus canciones, gracias en buena parte, a la potencia y la combatividad que desprenden cada una de ellas. Es un álbum, que no deja indiferente a nadie y menos aún si eres un buen amante del Power Metal. Para mí, tiene un pedazo de sobresaliente.

Track List:

CD 1:

  1. No World Without Hero
  2. Into The Storm
  3. Higher And Higher
  4. Dreamlord Opera
  5. Invincible
  6. To The Gates Of Hell
  7. Lonely Star
  8. New Reality
  9. The Final Curtain
  10. The Tempter

CD 2:

  1. No World Without Hero (Russian Version)
  2. Into The Storm (Russian Version)
  3. Higher And Higher (Russian Version)
  4. Dreamlord Opera (Russian Version)
  5. Invincible (Russian Version)
  6. To The Gates Of Hell (Russian Version)
  7. Lonely Star (Russian Version)
  8. New Reality (Russian Version)
  9. The Final Curtain (Russian Version)
  10. The Tempter (Russian Version)

Banda:

Sebastian Busch – Batería

Michael Pesin – Guitarra

Volker Brandes – Teclados

Oleg Rudych – Voz

Ingo Lühring – Bajo

 

Deja una respuesta