Uno de los discos de rock gótico más destacados del año.

Crítica escrita por christian darchez. 

La historia de Madness of the night parece salida de alguna novela de la reina de la literatura romántica Danielle Steel. Así fue que el multiinstrumentista sueco Andy Dante (también miembro de los metaleros góticos Soulgrinder) conoció vía Internet a Abir Blackshadow, una hermosa mujer libanesa de carnosos labios que también le gusta cantar y comparte su pasión por el gótico. Tras horas de hablar por chat el amor floreció sin importar las barreras de las distintas culturas, ella no lo dudo dos veces y viajó (quien sabe, a lo mejor él le pagó el boleto) a Suecia, se conocieron personalmente, él le propuso matrimonio, ella aceptó, se casaron y fueron (¿felices?) por siempre… Ah! y formaron Madness of the night, donde la pareja da rienda suelta a su otro amor mutuo: el rock gótico, el post punk y dark wave de los ’80.

Con esta referencia el dúo profesa su pasión por The sisters of mercy, más en los tiempos de ¨Floodland¨ (1987) y al durísimo ¨Vision Thing¨ (1990), también a los The cult de la época de ¨Dreamtime¨ (1984) y ¨Love¨ (1985), The fields of Nephilim o los incategorizables australianos Dead Can Dance (que por suerte los tenemos de vuelta tocando). Eso se nota mucho en los climas oscuros, los riffs y los punteos propios de la época, las baterías programadas y teclados haciendo de base creadas por Andy Dante y la voz de Abir Blackshadow que recuerda a glorias como Patricia Morrison (The sisters of mercy, una genial cantante que Andrew Eldrich perdió por ¨tacaño¨) o Lisa Gerrard, de Dead Can Dance, que salto a la fama por haber cantado ¨Now we are free¨ para el soundtrack de ese peliculón que fue y sigue siendo ¨Gladiador¨, y hasta tiene la furia de Emilie autumn!
Basta escuchar canciones como la inicial ¨Opression¨ , la enérgica ¨State of madness¨, la muy Sisters of mercy ¨Theatre of life¨, hasta llegar al track mas flojo del disco, la aburrida ¨She is the demon¨, una desapasionada balada oscura que todavía no me explico como eligieron semejante bodrio como corte de difusión! por suerte aparece ¨Terrorroom¨, la pieza más pesada del disco, seguida del comienzo a lo Dead Can Dance ¨Voice of the people¨; ¨This corrosion¨ de Sisters of mercy parece ser homenajeada en ¨Stand up¨, hasta llegar al final con la oscurísima ¨We are gothrockers and we don’t care¨, toda una declaración de principios.
No creo que sea una propuesta para todo el mundo, pero si te gusta la movida gótica ochentera (como a mí), seguro es un disco que vas a disfrutar.
Yo lo dejo como uno de los más destacados del año.

Madness of the Night:

Abir Blackshadow: voz
Andy Dante: guitarra, bajo, teclados, programaciones y batería

Tracklist:

01 oppression
02 the state of madness
03 theatre of life
04 she is the demon
05 terrorroom
06 voices of the people
07 javia zigenare
08 stand up
09 jephania
10 we are gothrockers and we don’t care

Deja una respuesta