“Más madera (de la buena) a la escena extrema nacional”
Crítica escrita por José Meh
Madera de la buena, chavales. De roble reforzado con mugre y acero. Así se presenta esta banda catalana que nos trae su primer disco, Green Poison. Un trabajo predominado por el Death Metal de la old school, deudor de la vertiente sueca del género, al que le introducen pinceladas de Thrash, Punk o stoner y unas letras (en castellano) que describen las paranoias más oscuras de los seres humanos y con influencias del cine de terror de los años 70 y 80. No, no son unos Survivor de la vida con sus Burning Hearts y esas cosas… estos meten cera de la buena.
La banda se formó en 2013, pero no son unos novatos en esto, son ex-miembros de bandas ilustres de la escena catalana como Mortal Mutilation, Angoixa, Diseased, Undergrind, Obliteration, Crynight, Potro, Unbounded Sadism, Avgrunn, Primeros Auxilios y más, o sea, que tienen el trasero pelado en esto de tocar Metal Extremo. Actualmente la banda la conforman Ishmael (voces), Toni y Robert García (guitarras), Jaime ‘Kerberos’ (bajo) y Mario López Thompson (batería). Green Poison ha sido producido, grabado, mezclado y masterizado por un auténtico monstruo y toda una institución en la escena metalera barcelonesa como es Javi Félez en los Moontower Studios entre septiembre y octubre de 2016. Y la verdad es que el disco suena como un cañonazo, captando bien la esencia de la banda en cada tema de este Green Poison.
El primer golpe que nos asestan Madera viene con un grueso riff en un tema de pesado y duro Death Metal de pura herencia sueca como es Cazador de Almas, en el que se percibe la influencia de Entombed, sobre todo en la voz de Ishmael. Cera de la buena en ese primer tema, de ritmo pesado pero sin perder agresividad. Escalofrío tira por otros lados, aquí aparecen las influencias Thrashers para darle velocidad al asunto y generar mosh pits por un tubo en sus conciertos, a destacar el desgarrado estribillo que contiene el tema. La cosa sigue avanzando y llega Eclipse Total en la que, tras su intro sacada de un fragmento de la película ‘Darkness’, nos aplasta un riff muy Doom, lento y que cae poco a poco sobre nosotros para luego agarrar velocidad y jugar con los ritmos del Death y el mencionado Doom Metal a lo largo del que es uno de los mejores temas del disco para un servidor. Amnesia, que se deja de complicaciones y vuelve a los ramalazos Thashers, con una buena dosis de caña burra, y La Voz de su Cabeza, otra buena dosis de Death/Doom (más Death que Doom, ojo), mostrando la versatilidad de Madera dentro de los diferentes estilos de Metal Extremo, nos llevan a El Elegido, con un fragmento de ‘La Profecía’ como intro, que se muestra como un auténtico trallazo, veloz, potente y desgarrado, destacando en esos momentos en los que coge velocidad y no hay quien le frene. ¿Mucha tralla para ti?¿Quieres una baladita? Pues dale a pause y ponte el 18 & Life de Skid Row y luego vuelves a Madera, que aquí no hay tiempo para la delicadeza. Estos tipos son unos cafres de cuidado y molan fuerte.
Una vez superado el ecuador del disco, llega Ansiedad Panicosa, un cañonazo breve, de solo dos minutos y medio, sencillón de narices, machacón, pero efectivo. “Conan, ¿Qué es lo mejor de la vida? Aplastar enemigos, verles destrozados y oir el lamento de sus mujeres”, toma intro molona sacada de Conan el Bárbaro para el tema Guerrero, uno de los mejores cortes del disco. Grueso, aplastante, con Mario luciendo a tope desde la batería y con ciertos toques épicos, inevitablemente relacionados a Conan. La Morgue, tralla burra sin control, y Green Poison, densa y con aires oscuros, cantada en castellano aunque el título sugiera lo contrario, nos acompañan al final del disco, que llega con la corta y alocada Apocalipsis Zombie, dos minutos y medio frenéticos sin mucha historia más allá de la caña burra.
Madera han parido un disco bestial, con una buena ejecución instrumental (destacando la sección rítmica, que a lo largo del trabajo se luce de lo lindo), letras interesantes y una voz moldeable según el tema y que encaja a la perfección en el sonido de la banda, siendo sencilla de entender (poco habitual en voces guturales) y sin sonar desagradable en ningún momento. Se nota que estos tipos saben de qué va el rollo extremo y aquí muestran un fiel homenaje a todas sus vertientes sin dejar de sonar a sí mismos. Un trabajo serio y maduro a la par que bruto y cafre, difícil de entender, ¿verdad? Pues ponte este Green Poison y verás a qué me refiero.
Formación
Mario López Thompson – Batería
Toni – Guitarra
Ishmael – Cantante
Kerberos – Bajo
Robert Garcia – Guitarra
Canciones
1. Cazador de Almas
2. Escalofrío
3. Eclipse Total
4. Amnesia
5. La Voz de su Cabeza
6. El Elegido
7. Ansiedad Panicosa
8. Guerrero
9. La Morgue
10. Green Poison
11. Apocalipsis Zombie
Escrito por José Meh