“Perturbadores de la calma”

Crítica realizada por ElyAngelOfDeath

Black/Death Metal – Reino Unido

Tras la salida del EP “Sacrament” en el año 2019, la formación británica de Black/Death Metal, Lvcifyre, han trabajado duro durante toda esta situación de la Pandemia, para deleitarnos con el que es ya su tercer trabajo de larga duración. Lleva por nombre “The Broken Seal” y su fecha de salida está programada para el próximo 10 de Septiembre a través del sello discográfico Dark Descent Records.

Con una buena combinación de Black y Death Metal, la agrupación abre este disco por todo lo alto a través de Gods Await Us, que desde el primer instante cuenta con unos instrumentos ensordecedores y repletos de acometividad por un tubo, donde en este caso, sobresalen las guitarras sonando a veces chirriantes y desfasadas por igual. A través de ritmos muy acelerados y portentoso gutural, se añaden esas influencias tan aplastantes fruto del Death, que combinan a la perfección como bien sabemos con un género tan oscuro y gélido como es el Black Metal y al que Lvcifyre, dotan de lo mejor de su fuerte personalidad. Seguimos con Tribe Of Khem, que a rasgos generales, es un tema sucumbido especialmente por la adrenalina del Death, que volveremos a escuchar sobretodo en el instrumental y el gutural tan denso de T. Kaos. En este caso, los ritmos no suenan tan acelerados hasta el final y contamos con una atmósfera bien pesada y lóbrega a partes iguales. En cuanto al Black, en algunas partes se pueden apreciar algunos tintes de manera sutil. Le sigue Black Beneath The Sun, donde todas las potencias del Mal llegan para invadir este corte de negrura y frialdad en cada nota. Considero que es de los que mejor se empapan del sonido tan puro del Black Metal europeo quedando bien plasmadas las influencias musicales de la formación británica. Desde el comienzo, rápidamente nos transporta a los compactos bosques de Escandinavia donde la furia y la agresividad de esta banda no tiene mesura ya que ponen toda la carne en el asador así como lo mejor de su esencia en todo momento. Para mí, es una de las joyas de este álbum. En cambio, en Headless Rite, nos encontramos con un inicio de lo más misterioso que desemboca en una sonoridad llena de potencia y brío por igual; del mismo modo que estamos ante otra combinación de Death/Black Metal prodigiosa en la que la que el dominio del primer género mencionado es más frecuente a pesar de toda la ambientación opaca que envuelve al oyente ya que la brutalidad predomina en cada nota de esta pista de gran calibre. Es excelente.

Llegamos hasta la canción homónima, The Broken Seal, que es además, la más elaborada en el sentido de que es la que cuenta con más diversos detalles sonoros que hacen de ella que sea la mejor del nuevo plástico de los ingleses. Sin duda alguna, la banda se ha tirado de cabeza a la piscina y no han escatimado en jugar con sus dotes compositivas con todo lo que se les presentaba por delante. Por ello, estamos ante una de las atmósferas más enriquecedoras que envuelve a todo el conjunto desde el principio hasta el final, desprendiendo además, una oscuridad muy apetecible. La parte más agresiva proviene de unos ritmos completamente desfasados que se unen al desolador gutural del líder de la agrupación, que aporta una faceta cruda y rompedora a partes iguales. Aunque hay algunos fragmentos en los que los instrumentos se quedan en un segundo plano, éstos rebosan de belicosidad, brío y muchísima intensidad desembocando en un esmerado solo de guitarra que refuerza por completo tanto la recia personalidad como la inquietante esencia de esta formación. En The Wolf Of The Great Dark, escucharemos otro de esos principios tenebrosos y repletos de misterio que nos llevan hacia una sonoridad rebosante de adrenalina y acometividad en la que los instrumentos en este caso, suenan frenéticos acompañando al poderoso gutural de T. Kaos. De nuevo, deciden inclinarse por un sonido más fiel al Death Metal e impregnar casi la recta final del plástico con furia y un vigor desorbitado. Aterrizamos hasta The First Archon, que de manera contraria, recorre los senderos más oscuros del Black Metal, volviendo a sentir toda la crudeza y la frialdad de este subgénero de Metal. En este caso, todo el protagonismo se lo llevan los instrumentos que se ciñen muy bien a los pilares más sólidos del Black creando una ambientación en la que el Caos y la Destrucción reinan desde lo más alto. Es otra de las joyas más resplandecientes del nuevo trabajos de los británicos. El penúltimo tema en sonar es Blood Of Az, que reúne a toda la personalidad de la banda en cada una de sus notas. En este caso, no han escatimado en aportar lo mejor de su esencia para demostrar el gran poder de composición con el que cuentan, donde todo está cuidado al máximo detalle y cuya sonoridad es de auténtico diez. Desde luego, fuerza y poder no les falta al trío inglés demostrando una vez más que son válidos para moverse con maestría en cualquiera de los dos subgéneros que interpretan. Echamos el cierre con Black Mass, donde la formación lo vuelve a hacer y da rienda suelta a sus composiciones. En este caso, estamos ante un corte de puro Black Metal muy bien resulto donde todos los elementos funcionan bastante bien, creando de este modo, un final muy correcto para este trabajo.

Me gusta este disco por lo compensado que está en cuanto a variedad de pistas ya que escuchamos ambos géneros de Metal en una misma o algunas más influenciadas por uno o por otro subgénero musical. Como ya he dicho en esta reseña, Lvcifyre es una banda que sabe moverse con avidez tanto por el Death como el Black Metal.

Track List:

  1. Gods Await Us
  2. Tribe Of Khem
  3. Black Beneath The Sun
  4. Headless Rite
  5. The Broken Seal
  6. The Wolf Of The Great Dark
  7. The First Archon
  8. Blood Of Az
  9. Black Mass

Banda:

T. Kaos – Guitarra/Voz

Menthor – Batería

Cvltvs – Bajo

 

Deja una respuesta