Soplando las polillas y el moho, del tiempo.
Reseñado por Mutamorfo
Heavy Metal Vintage – Alemania
Después de su EP “Rise” del 2015 y el sencillo “Black Knight” 7″, de 2018. LUZIFER, de Renania del Norte-Westfalia, están listos para lanzar su primer álbum de larga duración al mundo.
Stefan Castevet explica: “LUZIFER ahora es un trío. Cuando Gereon Deceiver se unió a Vulture, simplemente sucedió. Está tocando la batería para LUZIFER, maneja las voces de fondo y también ha contribuido a la composición de canciones. Ha inyectado mucha energía en el proyecto en su fase final. Él es una verdadera bendición para LUZIFER ya que no he estado sentado detrás de la batería por edades (risas).”
“Iron Shackles” se grabó en la sala de ensayo de la banda y en casa, con el productor Marco de Hellforge Studio al timón. El disco suena bastante original (usando sonidos pesados de órgano así como un fondo atmosférico), y es bastante difícil precisar influencias específicas. “No nos esforzamos por ser la banda más original del mundo”, se ríe Stefan Castevet. “Nuestro estilo se ha desarrollado a lo largo de los años y es un resultado directo de lo que hemos hecho con Buitre. Dentro de la banda nunca hablamos de influencias como tales. Sonido sabido ‘Satan’s Serenade’ por Quartz, nos causó una gran impresión, combinado con esta sensación un poco veraniega de ‘Mighty Thor’ de Rocker. Sin embargo, yo no estoy muy seguro de si «Iron Shackles» suena de alguna manera como una mezcla de ambos. Existe todo tipo de evolución durante el proceso de grabación y mezcla. No hubo una sola influencia más importante en absoluto. Puedo escuchar un montón de cosas de los 70, en nuestra música y, por supuesto, actos clásicos de Heavy Metal como Heavy Load”.
Musicalmente “Iron Shackles” sólo se toma poco más de 30 minutos, en desenrollar su Heavy Metal vintage, con importantes aportes del Hard Rock y del Rock. Logrando un LP muy versátil y dinámico, en especial si su audiencia se encuentra arriba de motos o vaciando soperos, en la peor cantina del pueblo.
Dentro de 7 temas que componen el debut, destacan 2 que vienen en el idioma natal, “Hexer (In Drei Teufels Namen)” bien podría ser la canción más inusual del álbum, sobre todo porque se canta en alemán, como explica Stefan: “Nuestro primer lanzamiento también tenía un tema cantado en alemán. Creemos que esto tiene un encanto especial, y no muchas bandas de Metal tradicionales hacen eso. En ese entonces escuchábamos muchas bandas de la República Democrática Alemana, esta vez estábamos muy interesados en tener un tema alemán en el registro”. Además de eso hay un segundo tema en alemán en el registro, a saber, una versión de Metal de “Der goldene Reiter”, de Joachim Witt. Un gran éxito durante la era de la Neue Deutsche Welle, a principios de la década de 1980. “Nosotros no nos tomamos esto demasiado en serio”, comenta Stefan Castevet, “pero, de nuevo, esto es más que una broma. ¡La canción en sí es genial! Nos sorprendió reconocer que no costó mucho trabajo convertirlo en un tema de Heavy Metal, incluyendo guitarras gemelas y todo el lote”.
“Iron Shackles” nos devuelve a ese Metal alemán que se abría paso a finales de los 60 y los 70, y que terminara con verdaderas glorias del estilo, como Scorpions, por nombrar sólo a uno.
Masterizado por Patrick W. Engel en TEMPLE OF DISHARMONY, en octubre de 2021.
Line up:
Castevet: Vocalista y guitarrista
Steeler: Bajista
Deceiver: Baterista
Temas:
Iron Shackles
Barrow Downs
Faltige Schwingen Über Loudun
Hexer (In Dreiteufelsnamen)
Wrath Of The Sorcerers
Der Goldene Reiter
Attila (Blazing Hooves)