“Con sonido más groove”
Crítica escrita por Moralabad
Japón – Heavy/Power Metal
La banda japonesa Lovebites, lanzará el próximo 28 de mayo por medio de JPU Records su tercer EP, el cual lleva por título “Glory, Glory, To The World”, que ve la luz apenas un año después del disco al que precede, “Electric Pentagram”. Originalmente fue lanzado solamente en Japón el 10 de marzo en varias ediciones, contando la más sencilla con cuatro cortes, y las otras dos con el single “Winds Of Transylvania” en varias versiones, canción que compusieron para el opening del anime Vladlove.
En esta edición se cuenta con esa quinta canción sumando un total de casi media hora total de material nuevo. Y es que, si algo bueno tienen los grupos japoneses, es que cuando están en buena forma, hay que esperar poco para escuchar material nuevo. Esto lo llevan demostrando Lovebites desde que aparecieron en 2017.
Cada disco de las japonesas ha tenido sonido distinto, siempre enfocado a mostrar un heavy/power de estilo europeo con influencias directas de Iron Maiden, Helloween, Stratovarius, Dragonforce, por citar ejemplos más predominantes. Esta vez se decantan por mostrar un sonido más cargado de graves, tirando más por derroteros Groove. Esto se nota sobre todo en el doble bombo y las estrofas iniciales de guitarra. En contenido, vuelven a ofrecer temas llenos de fuerza y técnica instrumental y vocal, dando un detalle nuevo en cuanto a originalidad, el cual se puede apreciar en el comienzo de los temas. Con pequeñas intros orquestales a piano, cuando hasta ahora empezaban con el riff directo al grano.
La inicial “Glory To The World”, es la que pone el nuevo sonido con un tema veloz, con una buena presencia vocal que es redondeada con interesantes partes de las guitarras dobles. “No Time To Hesitate” es más oscura y cambiante, mostrando buena técnica de batería y con un break instrumental en su mitad muy a lo Dragonforce. Del estilo, aunque con más velocidad y presencia de bajo y una voz con ligero reverb, se presenta “Paranoia”. Un buen ejemplo de power con elementos thrash/Groove que en su parte final muestra los colmillos en sus segundos finales.
Por su parte, “Dystopia Symphony” es mucho más elaborada, para mi gusto es la que más me ha gustado de esta tanda. En su parte central contiene un puente instrumental de estilo progresivo, controlando muy bien los tiempos para luego volver al estribillo cañero que la caracteriza. Un detalle que es detectable para cualquier seguidor de música clásica, es el arreglo de teclado que hacen en dos ocasiones (comienzo y después del solo), interpretando una parte muy característica y reconocible de la “Moonlight Sonata” de Beethoven. Se nota que su compositora es pianista clásica de formación. Finalmente, el single que lanzaron a comienzos de año, “Winds Of Transylvania”, la cual reúne ideas notables de su disco previo y que vuelve a denotar que la calidad de la banda no solo se reduce su técnica, sino también a su forma de componer.
Buen EP el que presentan las japonesas este año, nuevamente con material muy apetecible en el que vuelven a destacar la mejor cara del power europeo.
Nota: 8/10.
Canciones
1. Glory To The World
2. No Time To Hesitate
3. Paranoia
4. Dystopia Symphony
5. Winds Of Transylvania
Lovebites
Miho – Bajo
Haruna – Batería
Midori – Guitarra
Asami – Voz
Miyako – Guitarra y teclados