“Japón extiende su buena racha”

Crítica escrita por Moralabad

Japón – Heavy/Power Metal

Quizá doce canciones y saber que la duración supera los setenta minutos eche para atrás a más de uno, pero para los que ya tenemos una mínima noción de lo que mostraron este quinteto de japonesas en sus dos discos previos de 2017 y 2018, es más que suficiente para darle una oportunidad de la que seguro sacaremos provecho. Y así ha sido, nos encontramos ante un notable disco de heavy/power facturado en un país en el que se vuelve a retomar un control, perdido hace años, de un género que tantas alegrías dio en el pasado con bandas como Loudness, X Japan y más recientemente Galneryus o Syu por partes iguales

Como es habitual en bandas que por allí hacen ritmos acelerados mezclando heavy tradicional con power, la influencia de la rama alemana es muy evidente en todo momento, así como la NWOBHM en los riffs puramente melódicos. Por eso gustan más en Europa que en América este tipo de proyectos y tienden a calar más hondo entre las comunidades clásicas que en aquellas que buscan la constante innovación de estilos.

Ya solo con la inicial “Thunder Vengeance” la banda deja claras sus intenciones de seguir por el mismo camino marcado desde su debut en 2017 con su EP homónimo. “Golden Destination” suena a Helloween con una atmósfera más completa y engordada de sonido, por otro lado, canciones como “Holy War” y “A Frozen Serenade” aportan más variedad con toques sinfónicos de teclado y épica de la vieja escuela. “When Destinies Align” se acerca más a derroteros más epic power aunque mezclando un sinfónico algo más visto y monótono, este es quizá el tema que más guste a los seguidores de partes instrumentales de altura técnica.

Sin embargo, por el final, “Set The World On Fire” y “Swan Song” nos van a recordar los mejores años en que el eurometal nos sorprendía con sus adornos neoclásicos llenos de armonía y melodía tanto instrumental como vocal, sin apenas mostrar signos de esfuerzo por parte de sus músicos, cosa que se ha visto incrementada desde que apareció en escena la banda Dragonforce, de la que beben sobre todo las melodías dobles de guitarra. Y, no me quiero dejar un verdadero temazo, para mi gusto el mejor del disco, “Raise Some Hell”, que sin inventar nada nos va a recordar a los mejores Annihilator mezclados con el power europeo de los noventa con Stratovarius, Gamma Ray y Blind Guardian a la cabeza de tal hito. Muy buen riff de guitarra y coros de estas chicas.

En resumidas cuentas, un muy buen disco de metal en general, mezcla varios estilos durante sus setenta minutos, pero en esencia es lo que vienen mostrando desde su primera canción tres años atrás, cuando también se fundaron. Solo decir que la duración puede jugar una mala pasada en cuanto a linealidad y monotonía para aquellos que no estén acostumbrados, pero no creo que sea el caso de quienes terminen de darle más de una vuelta…

Nota: 7,3/10.

Canciones

1. Thunder Vengeance

2. Holy War

3. Golden Destination

4. Raise Some Hell

5. Today Is The Day

6. When Destinies Align

7. A Frozen Serenade

8. Dancing With The Devil

9. Signs Of Deliverance

10. Set The World On Fire

11. The Unbroken

12. Swan Song

Lovebites

Miho – Bajo

Haruna – Batería

Midori – Guitarra

Asami – Voz

Miyako – Guitarra y teclados

Deja una respuesta