“En el buen camino”

Crítica escrita por Moralabad

Francia – Progressive Metalcore

Del estilo que hoy me ocupo salen bastantes discos a lo largo de cada año, y, ahora que vamos terminando este 2019 se ha producido el lanzamiento de este debut, procedente de nuestro vecino del norte, Francia. Como ocurre en todos los estilos, nos podemos encontrar buenos discos, otros no tanto, algunos directamente pasables y también algunos que merecen mucho la pena. Por suerte, este entra entre los que merecen la pena darles una oportunidad e incluso considerarlo de los mejores debuts del año (en el estilo).

Con origen en el bajista dos años atrás, comenzó la creación de este disco, que mezcla movimientos progresivos, metalcore y djent, que tiene por sonido el de bandas reconocdas como los tan influyentes Messhugah, pasando por los tranquilos TesseracT o los cambiantes Textures. Teniendo esa base podemos hacernos una idea de por dónde van los tiros de Lone Survivors.

Evidentemente, la banda Uneven Structure también debería entrar en esas comparaciones, pero lo voy a dejar pasar porque el vocalista viene siendo la misma persona, por lo que me parecería injusto hacer referencias a dicha banda escuchando estos nuevos temas. Hecho este inciso, haré una breve descripción del audio de este “Ground Zero”.

Predominando la complejidad y técnica de la instrumentación usando ritmos puramente progresivos de la vertiente más moderna (djent y metalcore fusionados), podemos escuchar buenos temas como “Lucid Dream”, con un estribillo a lo All That Remains de antes de su popización, alcanzan ritmos más complejos a lo mathcore en “Six Feet Under” o rompiendo reglas musicales en las cambiantes “Paul The Saint” y “Lost In My Mind”.

También hay momentos de rabia y velocidad, cuando el vocalista muestra que sus gruñidos llegan a un punto más álgido y las guitarras saben acompañarle resultan cortes como “Enigmatic Side Effects” iniciando el plástico y “Ground Zero” cerrándolo. Pero esas guitarras también logran efectos ambientales como demuestran en “In The Flesh”, muy cercanos aquí a los británicos TesseracT.

En definitiva, un buen disco de metalcore progresivo con tintes modernos, un debut a la altura de muy pocos, aunque es cierto que la ayuda de un vocalista experimentado es relevante en cuanto a calidad final. Aun así, es un buen comienzo para una andadura que será difícil.

Nota: 8/10.

Canciones

1. Enigmatic Side Effects

2. In The Flesh

3. Paul The Saint

4. Lost In My Mind

5. Six Feet Under

6. New Dimension

7. Quantum Slaves

8. The Circle Of Thoughts

9. Lucid Dream

10. Ground Zero

Lone Survivors

Olivier Crescence – Bajo

François Lescuyer – Guitarra

Samuel Smith – Guitarra

Jeremy Piau – Batería

Matthieu Romarin – Voz

Deja una respuesta