Lo Mejor y lo peor del año (By Christian Darchez)

¿Pensaron que este año iban a librarse de mi ya mecánico pero ameno resumen anual? jajaja, pues pensaste mal! No lo pude hacer antes debido al material que entro en estos primeros días de enero, el rock y el metal es así; se toman muy pocas vacaciones! Que año tuvimos señoras y señores! cosas buenas y malas que indefectiblemente entran es un mismo costal, separarlos es tarea ardua pero nunca viene mal un balance. Mi 2016 empezó muy complicado, el cambio de gobierno argentino amenazo con la estabilidad laboral y personal que tanto esfuerzo me había costado conseguir. Pero una mujer de hierro como es Andrea y gracias a mis compañeros y mi familia pude salir adelante y tener las fuerzas suficientes para pelearla y resistir cada golpe que recibí. Ah y poder devolverlos de paso! Ahora voy a repasar lo mejor y lo peor del año, tanto de la música como en el cine, otra de mis grandes pasiones!

CINE

Lo mejor

Dos tipos Peligrosos: Shane Black después de pifiarla con ¨Iron man 3¨ volvió a lo que mejor le sale: las buddy movies (el cine de duplas) y asi el creador de la saga de ¨Arma mortal¨ nos entrego un divertidísimo film con Russell Crowe y Ryan Gosling que formaron una dupla para morirse de risa!

Train To Busan: Los coreanos a la hora de hacer cine le patean el culo hasta a los yanquis! una peli de zombies de gran desarrollo de personajes y el drama de la supervivencia ante el peligro bien marcado. ¿Lo malo de la peli? que ya anunciaron una remake yanqui…Si, son masoquistas y les gusta tirar la plata con remakes innecesarias.

Gilda, no me arrepiento de este amor: No me gusta la cumbia ni jamás me gustara, y me importa tres carajos si alguien me cuestiona el hecho de incluirla, por que se trata de una gran biopic muy bien actuada sobre la vida de Gilda, uno de los grandes mitos de Argentina. Ah y muestra a Natalia Oreiro en su mejor trabajo actoral.

La leyenda de Tarzan: todavía no entiendo a las personas que dicen que es una muy mala película, y encima no dan un argumento sólido que sostenga su calificación. ¿Quien esperaba que aparezca? ¿La mona chita? eso fue un invento de Hollywood! Una muy buena vuelta de tuerca al personaje creado por Burrough con un Alexander Skaargard que se perfila como uno de los mejores Tarzán de la historia.

El conjuro 2: El caso de Enfield muy bien llevado a la pantalla grande y aunque no supera al primer film con eso le alcanza para quedar entre lo mejor del año, y eso que el cine de terror hace años viene de capa caida…

Star Trek, al límite: Nunca fui fan de la serie, de hecho siempre me pareció aburrida pero este relanzamiento impulsado por J J Abrams  dio una gran trilogía y dicho cierre en esta tercera parte estuvo a la altura de las expectativas. Paz y prosperidad.

En primera plana: la gran ganadora del oscar como mejor película se lo llevo con todas las de la ley. Una muy buena recreación de la investigación que revelo los casos de abusos sexuales por parte de la iglesia católica, el culto mas asesino y pecador de toda la historia de la humanidad.

Creed: la séptima película de Rocky es emoción pura, Sly como siempre impecable en su papel aunque esta vez es un rol mas secundario te deja con ganas de mas, aunque esta anunciada la secuela! la nominación al Oscar animo a Stallone, claro que si!

Lo peor

Blair witch 3: Un caso de vagancia absoluta. La tenían servida en bandeja de plata para superar la horrenda segunda parte pero en lugar de eso prefirieron refritar el primer film. Aburrido, con escenas de sustos predecibles y horribles actuaciones sepultan a la peli. Bueno, todo lo que las found footage hicieron para dejar al cine de terror en decadencia esta acá.

Los 8 más odiados: Si Quentin Tarantino ofrecía este film (y ¨Django sin cadenas¨) en el auge del spaghetti western en los 60’ el el público y la prensa lo hubiera linchado! Pero ahora lo nominan a los Oscar, la prensa lo alaba y sus fans que en su vida vieron un film de Franco Nero, Antony Steffen o Giuliano Gemma aseguran que filma obras maestras. Discutir con ellos es una perdida de tiempo. Otro Western aburrido, hiper hablado donde su ego hizo que no se le cayera una idea. Ni siquiera el hecho que Ennio Morricone ganara el oscar como mejor banda sonora salva al film.

Zoolander 2: la primera película fue lejos una comedia divertidísima sobre el mundo de los modelos con un Ben Stiller creando a un personaje maravilloso. En la secuela ocurrió lo contrario ya que entrego un film desapasionado y sin gracia, la sucesión de celebridades como el despreciable Justin Biever desviaron la atención y da la sensación que Stiller hizo la peli solo por la demanda del publico. Nunca debió existir esta secuela. 

Me case con un boludo: El cine argentino sorprende para bien o para mal, esta vez fue para mal. La dupla que protagonizo la genial y exitosa comedia ¨Un novio para mi mujer¨ (2009) se vio afectada por la repetición del esquema fílmico de comedias de Juan Taratuto que ya lleva 4 pelis en esa tónica narrativa. Algún día iba a pasar, el publico argentino se dio cuenta que Adrian Suar y Valeria bertucelli no son tan buenos como dupla sino que solo fue un golpe de suerte. 

El mal momento creativo de los universos fílmicos de DC y Marvel: Digo creativo por que en la taquilla recaudan a lo loco pero el nivel artístico no va a la par! desde las decepcionantes ¨Batman vs Superman¨ debido a la desbordada visión de Zack Snyder y su obsesión por Frank Miller y la horrible ¨Escuadrón Suicida¨ de David Ayer que fue puro hype que pusieron en jaque a DC pasando por ¨X-men apocalipsis¨ ¨Capitan america civil war¨ ¨Ant man¨ que tampoco estuvieron a la altura de las circunstancias de lo que ofrece Mavel. Tan solo ¨Deadpool¨ fue divertida y eso que aun no vi ¨Doctor Strange¨! Marvel ofrece cosas mejores en las series de Netflix. A lo mejor este año ¨Wonder Woman¨ y ¨Justice League¨ salvan a DC y si Marvel deja de lado el humor idiota volverán a liderar la taquilla. 

Ahora si, lo que seguro muchos estaban esperando: los favoritos y decepciones musicales!

Mis favoritos:

Santana – IV: Nuestro hermano latino se dejo de boludeces y de invitar artistas latino y angloparlantes para retomar su estilo más visceral. Un gran regreso a lo mejor de su música!

Absenta – Eel: excelente Black metal de corte experimental desde Andalucía! 

Van Halst – World of make believe: gran debut de los canadienses Van Halst! sumamente variado, ganchero a puro metal, hard rock y hasta blues! ah y también cuentan con la genial voz de Kami Van Halst una vocalista con unos ovarios gigantes.

Zodiac – Grain of souls: los alemanes volvieron por el buen camino y crearon un discazo a puro stoner, grunge, y hasta metal!

Prong- X no absolutes – Los liderados por Tommy Víctor no se detienen y crean grandes obras tras otras! puro metal crossover y lleno de gancho!

Domination – Beneath the silence: Mis compatriotas argentinos se superaron y entregaron un tremendo segundo disco. Una gran historia de ¨violación y venganza¨ acompañada por un explosivo y ganchero heavy/power! 

Kansas – The prelude implicit: los 16 años espera valieron la pena. Aunque ya sin Steve Walch, los americanos se despacharon con un gran disco de hard progresivo que le hace honor a su leyenda.

Vibrion – Bacterya: los legendarios argentinos cultores del Death metal en Latinoamérica volvieron un disco explosivo y oscurísimo, me dio gusto que en los portales haya sido elegido como el mejor del año. Y bien merecido lo tienen!

Metal Church –IX: la vuelta de Mike Howe de su retiro para volver a ocupar el micro le dio un gran empujón a una banda que estuvo años en la intrascendencia. Su heavy/thrash volvió a ser humano y groovero!

David Bowie – Blackstar: antes de convertirse en uno de los grandes caídos del 2016, el duque blanco se desmarco con un oscurísimo e introspectivo disco experimental que la verdad disfrute mucho. Muy poco rock y mucho menos de metal y con todo eso se gano con creces el derecho de estar en esta lista!

Pulpo Negro – el arte de matar: Stoner metal pateaculos desde mi argentina a cargo de unos asesinos del riff y los sonidos mas gordos y distorsionados!

Turnip – Window killer: Lo de estos americanos oriundos de Texas es una cosa de locos! Stoner/blues y toques de southern rock que más alla de sus ritmos lentos no aburre para nada. Un gran gesto de la banda al agradecernos y saludarnos en su facebook oficial por incluir el disco entre los mejores del año. Eso si que es ser agradecido! 

Crystal Ball – Deja voodoo: Los suizos esta vez le dieron mas bola al gancho que en sonar prolijos y técnicamente perfectos y parieron un gran disco de hard rock! me sorprendió la cantidad de gente que me agradeció por recomendar el disco ya que les encanto y hasta la banda misma nos escribió para agradecernos y felicitarnos por la reseña. Son esas cosas lindas que tiene nuestro mundillo!

Decepciones:

Dream Theater – The astonishing: se que a veces la gente es injusta con Dream Theater y hasta son acusados de robar o imitar a otras bandas cuando realidad buscan otras vías de expresión para enriquecer su música. Pero esta vez hicieron meritos para ganarse rechazos. Escuchar 32 canciones donde la gran mayoría son medios tiempos y baladas en una tarea titánica. Me costo horrores terminarlo y hacer la reseña. Un disco con tantas canciones debe entrar si o si en la primera escucha por que volver a escucharlo es imposible. Lo siento chicos!

Lacuna Coil – Delirium: Los italianos no paran de hacer agua y de ofrecer trabajos desapasionados, parece mentira que la banda que parió obras geniales como ¨In a reverie¨ o ¨Comalies¨ siga insistiendo con la copia de Korn o Evanescence. Vueltas a las raíces ya mismo! aunque sabemos que es imposible, ya están grandes para eso.

Schwarzer Engel – Imperium II titania: esta vez el arcángel alemán la pifio en el enfoque de las canciones y a mi gusto no esta a la altura de la magnifica primera parte. Ojala que la tercera lo redima.

Bloody Hammers – Lonely sort of death: Aunque venían bastante bien pese a que vienen de una escena súper poblada como la onda ocultista, esta vez quisieron agregarle un poco más de vena gótica pero con resultados bastante erráticos. Y para colmo de males la voz no hizo pie en el enfoque musical.

Monkey 3 – Astra symmetry: para muchos es un gran disco, pero yo al menos no le encontré el sentido. Stoner super volado y con muchas más jams de lo debido, faltaron mas canciones. La contracara de ¨Window killer¨ de Turnip.

Blue Pills – Lady in gold: Aca se termino la mentira. Los blue Pills no son la maravilla que la prensa tanto pregona. Un disco que fue mas para el funk pero totalmente desalmado y en piloto automático. No se que es lo que les vieron, sinceramente. 

Myrkur – Mausoleum: Y se cumplió nomás mi profecía! los que se indignaron con ¨Resurrection¨ de Operation:Mindcrime de este año, salieron a besarle el culo a la danesa Amalie Brunn de un modo obsceno. Un disco en vivo sin publico y que tampoco parece un disco en vivo! formato acústico predecible y la siempre empalagosa voz de Amalie dan un disco sin pies ni cabeza. Menos mal que dead Can Dance volvieron a dar signos de vida y me hicieron olvidar el nuevo bodrio de la danesa. Indefendible.

The Answer – Solas: todavía me cuesta entender que fue lo que les paso este año a los galeses, mandaron a cagar al hard rock Zeppelliniano de sus inicios para alumbran un trabajo variado pero sin gancho y ni potencia. Si siguen así los alemanes Zodiac se los van a comer crudos!

Fates Warning- Theories of flight: Quizás el mayor dolor del año, el hecho de incluirlos en esta lista y no entre mis favoritos por que es una de mis bandas favoritas y mientras Queensryche volvió a tocar heavy Metal pero que no tienen una puta idea de cómo sonar progresivos, los Fates le llevan discos y años de ventaja. Pero tengo argumentos para explicar por que me decepciono el disco, si son validos o no queda en cada uno. Esta vez la banda no me conmovió con su metal progresivo y hasta lo note muy frio en muchos pasajes. Ojo, no es un mal disco, suenan potentes y muy bien cohesionados pero mi mayor decepción pasa por el lado de cómo encararon las canciones. Hubo un cierto desden hacia la espontaneidad esta vez. Muchos medios lo calificaron entre lo mejor del año, sinceramente me hubiese gustado hacer lo mismo pero me dijeron muy poco. Una lastima.  

Bonus track personal y otras yerbas!

Las celebridades que conocí este año  y pude conocer al mismísimo Robert Englund…LO QUE FUE TENER FRENTE A MI A FREDDY KRUEGER NO ME LO VOY A OLVIDAR JAMAS! después también le llego el turno a Jane Badler, la villana Diana en ¨Invasion V¨, una divinura de persona que me trato de 10!  A Daniel Pesina que interpreto a Johnny Cage en el primero juego de Mortal Kombat, un tipo con una memoria prodigiosa y de muy buen español! y por ultimo a Marc Singer, o mas conocido como Dovonan y el lider de la resistencia humana en ¨Invasion V¨, otro gran tipo y que tuvo un gran gesto conmigo y los fans! grandes momentos históricos! que van a ser dos años que Andrea y yo estamos juntos y se convirtió en un gran apoyo en mi vida y una gran fuerza de inspiración para todo lo que hago. Me siento bendecido!

Y vamos a lo peor…la cantidad de fallecimientos que tuvimos en el 2016. Definitivamente fue el año de la parca y no se tomo vacaciones. Desde el ya citado David Bowie, Nick Menza, Alan Rickman, Andrzej Zulawski, Eliseo Subiela, George Michael, Michu Meszaros, Paul Kantner, Pete Burns, Prince y el ultimo y mas sonado que fue la triste muerte de la mítica princesa Leia Carrie Fischer que fue por lejos la mas dolorosa y llorada, se que hubo muchas mas y da para hacer un post entero. Ojala este año la parca se tome vacaciones o que trabaje menos!

Eso fue todo queridos lectores de Dioses Del Metal y gracias por acompañarme y acompañarnos siempre en esta aventura, seguiremos trabajando duro para ofrecerles la mejor version de nosostros!

Muy buen 2017 para todos!!!!!!

Deja una respuesta