Resumen de lo mejor del año 2019
Reseña de Sikanda
Este año ha venido cargado de novedades y de discos excelentes que perdurarán en nuestra memoria por mucho tiempo. Estos son los que más me han llamado la atención a mí, o los que más he escuchado, o los que más se me han quedado en la cabeza… No tienen porque coincidir con los tuyos o ser los mejores del año. Para mí, lo son. Los hay tanto nacionales como internacionales.
Sylvania – Testigos de las estrellas
La verdad es que es un disco que entra desde la primera escucha y con temas de esos que no te quitas de la cabeza aunque haya pasado un mes… Heavy metal puro cantado en castellano y desde Valencia para todo el mundo. Guitarras poderosas, una voz muy versátil y buenas colaboraciones para un disco imprescindible en este 2019.
Blind Guardian Twilight Orchestra – Legacy of the Dark Lands
Los incluyo porque son mi grupo favorito y aunque el disco no es un cd tradicional, si no que es toda una obra conceptual grabada con orquesta, se lo merecen por todo el trabajo que lleva detrás. Son más de 20 años los que llevaba la banda alemana intentando terminar y lanzar este proyecto y por todo ese esfuerzo, están en esta lista.
Avantasia – Moonglow
Para mí, entre los mejores lanzamientos del año. Grandes colaboraciones, pues Tobías Sammet siempre se rodea de lo mejor para estas grabaciones, y la recuperación para el metal del gran Geoff Tate de Queensryche. También se ha unido en esta ocasión otra gran voz como la de Eric Martin, de Mr. Big. Grandes temazos como “Raven Child” que te hacen disfrutar desde el primer segundo.
Freedom Call – M.E.T.A.L.
Llevan desde 1998 con la misma fórmula y les sigue funcionando a la perfección. Para este disco han presentado una formación nueva pero manteniendo el mismo espíritu y su misma senda musical. Temas alegres, veloces, con muchas guitarras y coros doblados, una música que te da el subidón en cuanto escuchas la primera canción.
Dunedain – Memento Mori
Heavy metal clásico, power cañero…, en castellano con la magnífica voz de Carlos Sanz al frente bien secundado por Tony. Letras profundas de esas que te llegan y no se van. Disco potente y lleno de energía con buenas colaboraciones también. Esta banda está a solo un paso de convertirse en una de las grandes de este país.
Iron Savior – Kill or get killed
Décimo álbum de los alemanes que siguen ofreciendo discos de buena factura. También se mantienen fieles a ese estilo propio que crearon hace más de 20 años, con sus letras futuristas y el buen hacer de Piet Sielk, un trabajador incansable del metal.
Legado de una tragedia – El secreto de los templarios
Si antes hablaba de Avantasia, no puedo dejar de recordar nuestra versión española, nada envidiable por cierto a la de Tobías Sammet. Y es que Joaquín Padilla ha vuelto a reunir y organizar este enorme proyecto que empezó con la historia de Edgar Allan Poe y que ahora se centra en la historia de los templarios. Los mejores vocalistas y músicos no han dudado en unirse a él para dar forma a un disco conceptual que esperemos que tenga continuidad en un futuro.
Helloween – United Alive
No podía faltar este disco en la recopilación, pues rememora un momento épico y único para muchos de nosotros. Fue en aquel diciembre de 2018 cuando los míticos Helloween aterrizaron en Madrid para ofrecernos un gran repaso a su carrera durante más de 3 horas y con Andi Deris y Michael Kiske al frente de las voces. Para los que no habíamos tenido opción de verlos en sus buenos tiempos fue algo mágico, increíble y especial y por eso poder escucharlo en cualquier momento y vernos transportados a ese momento es algo genial.
Hardline – Life
Porque es una de mis bandas favoritas, y Gioeli me parece la voz más espectacular que hay ahora en todo el panorama musical. Porque este grupo se está relanzando después de un largo parón de años y siguen haciendo música desde el corazón, con su estilo hard rockero impecable. Y porque la versión que han elegido, el «Who wants to live forever» de Queen, me parece tan brutal que solo por eso, ya merece la pena estar en esta lista.