¨Los ríos de color sangre¨

Por Christian Darchez

¿Qué tipo de música y de letras podrías hacer si durante toda tu infancia y adolescencia viviste en suburbios decadentes donde todos los putos días se enfrentaban bandas rivales y siempre había alguna muerte, tanto de pandilleros como de gente inocente que recibía algún disparo?. ¿Si alguno de tus hermanos, amigos o primos se inyectaban heroína frete a tus ojos?. ¿O si tu papá era un alcohólico, siempre discutía con tu mama y todo terminaba en un infierno de violencia domestica?. Sí, calculo que nos vas a largarte a hacer Power Metal y cantar sobre dragones, valkirias, hermanos de sangre y batallas épicas. Eso seguro lo habrán pensado los americanos Life Of Agony a la hora de crear el concepto detrás de River Runs Red.

Haciendo un poco de historia, la banda se fundó en 1989 bajo la iniciativa del cantante Keith Caputo (que hace poco salió del closet y ahora se llama Mina), el bajista Alan Robert y el guitarrista Joey Z y pese a que no contaban todavía con un baterista fijo, comenzaron a tocar en la escena Hardcore de Brooklyn, Nueva York. De más está decir que dicha escena los odiaba ya que Keith solía tocar un órgano a boquilla (no recuerdo como se llama) en los shows. Algo que no era aceptado por los musculosos y tatuados pandilleros fans del Hardcore que obviamente esperaba más rabia y fiereza en la musica de Life Of Agony. Viendo que no encajaban con aquel público, la banda aparcó los shows y se encerró a componer lo que seria su debut allá por 1992…y shockear a la comunidad metalera alternativa de aquel momento

River Runs Red editado el 12 de octubre de 1993 fue un autentico mazazo para escena metalera alternativa underground de la época y que llego a jugar en las grandes ligas aunque por un periodo muy corto de tiempo; ya con el baterista Sal Abruscato en sus filas que había dejado Type Of Negative para darles una mano y así solventar con su pegada poderosa y firme los pesados riffs y solos de Joey Z, el poderoso bajo de Alan Robert Robert y la oscura y sufrida voz de Keith/Mina Caputo. Estamos ante una especie de álbum conceptual acerca de un muchacho que tiene una vida miserable y no sabe que hacer con ella, su entorno tampoco lo ayuda y logra contenerlo demasiado ya que vive en una familia hostil y disfuncional, con todos sus miembros envueltos en adicciones de todo tipo; al no poder mejorar todo esto decide tomar la trágica decisión de suicidarse.

Sí, es un drama terrible la historia!, pero sirve justamente para apuntalar canciones como el comienzo poderoso de “This Time” y sus cambios de ritmos, el groove metal casi doom de “Underground”, lo mismo sucedía con la breve y contundente canción titulo, eriff saltarín y fraseos oscuros de “Through and through, los machaques entrecortados de la cambiante “Bad seed” ornamentados con algunos teclados, hasta llegar a una de mis favoritas del disco: “Respect” y su pulso de Groove Metal ennegrecido por teclados, riffs y machaques pesadísimos con una cambio de velocidad hacia el final. Para el final llegarían la oscurísima pero con bastante groove “The stain remains” y la narración final “Friday”, donde se retrata el terrible momento en que la madre encuentra a su hijo en la bañera luego de hacerse suicidado cortándose las venas. No se puede decir que sea un gran final por que el dialogo es perturbador y bastante triste. Pero aun así finaliza los 50 minutos que dura la obra.

El disco después de todo vendió bastante bien y estuvo muy bien producido por Josh Silver (tecladista de Type O Negative por aquel entonces) y comenzaron a tocar en festivales y haciendo shows por su cuenta llevando el tan retorcido y perturbador conecto de River Runs Red a un público numeroso. Lamentablemente ese hasta ahora fue el único disco de LOA que logró captar mayor atención ya que en sus lanzamientos posteriores la banda logró mantener el buen nivel en Ugly (1995) y tras la salida de Soul searching soul (1997), un tremendo fracaso comercial Keith/Mina Caputo abandonó la banda y la misma se separó en 1999. Seis años después la banda volvió aunque sin Caputo con Broken valley (2005), disco que pasó casi sin pena y sin gloria, este año anunciaron la vuelta de Keith/Mina Caputo con un nuevo disco bajo el brazo y aunque estaba apalabrado a editarse este año, finalmente vera la luz el año que viene bajo el ala de Napalm Records. River Runs Red es un gran disco y gran representante de los 90’ junto al extraordinario Dirt (1992) de Alice In Chains del cual me ocuparé mas adelante, le dio banda sonora a la angustia y desesperanza pero hizo también con mucha rabia y pesadez metalera. De lo mejor que nos han dado los 90’!.

 

 

Life Of Agony

Keith Caputo: voz y teclados

Joey Z: guitarra

Alan Robert: bajo

Sal Abruscato: batería

Track List

01.This Time

02.Underground

03.Monday

04.River Runs Red

05.Through And Through

06.Words and Music

07.Thursday

08.Bad Seed

09.My Eyes

10.Respect

11.Method of the Groove

12.The Stain Remains

13.Friday

Escrito por christian darchez

 

Deja una respuesta