“Airbourne Puso Patas Arriba Villena”
Crónica escrita por Pol Metlahead, Fotos realizadas por Crom
Tercer dia de festival y poco a poco las fuerzas ya iban aflojando pero quedaba un enorme día de conciertos, algunos espectaculares y otros decepcionantes totalmente.
A las 12 del mediodía nos acercamos a la Plaza Mayor de Villena para ver el acústico de Saurom, que a la postre de acústico nada. Con más de 20 minutos de retraso por problemas con el sonido la banda de San Fernando (Cádiz) comenzaba su concierto con los gaiteros que suelen acompañar al grupo, unos 7 se subieron al escenario para tocarnos una introducción y emplamar con el “Thunderstruck” de AC/DC, desaparecieron por unos minutos y Saurom al completo atacaron con “Vive” y ya nos tenían a todos donde querían (así se empieza un concierto), el calor en esos momentos era muy difícil de soportar (estábamos a unos 40 grados) pero la banda dio lo que pudo y más para que intentaremos llevarlo lo mejor posible, “La Leyenda de Gambrinus” nos hizo saltar, cantar y disfrutar… La verdad que por mucho calor que hubiese el concierto de este mediodía será inolvidable por muchísimas cosas, la fiesta continuaba con “Músico de Calle” y fue cuando llegaron los Juglares y haciendo malabares y echándonos agua con un rociador hicieron que lo que vivimos en ese momento fuera espectacular.
Los que pensábamos que iba a ser el típico concierto acústico con este principio ya se nos paso, y la fiesta y la alegría se iba apoderando de la Plaza Mayor, solo había que estar allí y ver la que se lío con “Noche de Halloween”, todo un clásico enormemente bien recibida por los más fieles, mientras tanto los Juglares iban haciendo de las suyas, “El Saltimbanqui” siguió haciendo de las suyas y miraras donde miraras todo eran sonrisas y alegría, para este corte volvieron a subir los gaiteros, llegaba el momento de mirar al pasado y “La Posada del Poney Pisador” ponía patas arriba el recinto, mientras tanto Migue su vocalista nos contaba un chiste preludio de uno de esos momentos nostálgicos del concierto, un tema que para el significaba mucho y que hizo que a más de uno nos emocionáramos con “Soñando Contigo” , Migue seguía haciendo que el concierto y el calor se hiciera más amena con la interpretación junto a su guitarra acústica la balada “Memorias de un Héroe” , que gustó y mucho en esa mañana.
Volvían a subir al escenario el grupo, de gaiteros, Wyrdamur, y junto a ellos interpretaron otro de los grandes éxitos de la banda y que nos hizo levantar los puños y cantar con “Cambia el Mundo”, esto se volvía a calentar y no solo por el inmenso calor, volvíamos al pasado con un clásico de la banda del año 2006 “Dracum Nocte” y fue bastante divertido ver a un Dragón pasearse entre el público mientras sonaba la canción, como decía Migue “de noche con las luces daba más miedo”… Fue un momento en el que tanto banda como público y los que estaban dentro del dragón nos lo pasamos de miedo, aquí volvieron a salir los malabaristas e hicieron que todos acabáramos saltando y cantando, lo destacaría como el momento épico de la velada.
Por desgracia y por culpa de una mesa de mezclas que literalmente peto, dicen que por culpa de la calor, con “La Batalla de los Cueros de Vino” sonando y que acabamos cantando a capela todos los que estábamos allí, se acabó un concierto que tubo de todo, pero lo que siempre se me quedará marcado fue las sensaciones que tuvimos en esta hora que duró el concierto (según el setlist habían tres temas más) la alegría que transmitió la banda, el buen feeling con sus fans y lo que dieron porque un concierto que en teoría iba a ser acústico se convirtiera en una enorme fiesta y que los que estuvimos allí jamás olvidaremos. A destacar para que todo lo que paso se convirtiera en algo anecdótico y siguiéramos divirtiéndonos Santi el teclados se tiro al público y lo estuvimos paseando por la plaza y al rato Joselu el bajista hizo lo mismo y así nos dijeron adiós con un circulo y los juglares y el público ¡Saltando a la comba! Momentos que sin querer salieron y no olvidaremos nunca, grandes muy grandes Saurom.
Bella Bestia
Nunca he sido muy seguidor de la banda madrileña aunque siempre me había atraído ver uno de sus conciertos y lo que vi allí es un grupo muy venerado por sus fans y que eso hizo que su concierto se convirtiera en muchísimo buen rollo dentro del Mark Reale.
Comenzaron con su himno “Bella Bestia” y la banda sabia que esta era un momento único e histórico , aunque no sea la primera vez que tocan en el Leyendas, se dejaron la piel literalmente, siguieron con clásico tras clásico y esta vez llegaba el turno de tres temas consecutivos que hizo cantar y disfrutar como nunca a sus más fieles seguidores, “Ardiendo en la Noche”, “Rompecuerpos” y “El Gran Mago del Rock”, esto se iba caldeando por momentos y sin respiro nos metieron en “Clasificado XXX” que este es un corte insignia del grupo y no puede faltar en sus directos, “Aquí no hay ni Dios” con su letra nos hizo divertirnos y disfrutar de Heavy Metal a la vez, saltamos, cantamos y disfrutamos con un grupo que no se puede morir nunca, esto se iba acabando y “Muévete Por Ti (Muévete)” hizo que nos moviéramos y bailásemos su impresionante estribillo , el final con “Un Puntapié en el Trasero” se quedará en la retina de sus fans y de la banda para siempre.
Dünedain
Una vez acabada la descarga de Bella Bestia seguíamos en el escenario Mark Reale esperando el concierto de los avileses Dünedain, que venían presentando disco “Memento Mori” uno de los mejores trabajos hechos en España en este 2019, yo siempre he sido muy fan de la banda de Tony, Mariano y Miguel sobre todo desde que los vi en la gira de “Mágica” en el año 2012 en el festival Costa de Fuego, desde entonces he perdido la cuenta de las veces que los he visto en directo, con la formación actual con Carlos y Alberto (ex Iron What?), sin embargo, no había tenido la oportunidad de verlos entonces esta era una oportunidad única.
A las 19:20 en punto y como un reloj la banda avilesa salió a comerse el escenario con “Un Paso del Cielo” una de las mejores canciones de su última obra “Memento Mori”, en este tema el sonido no fue el mejor ni mucho menos y se cargo un corte que tiene una gran potencia y no pudimos disfrutarlo como se merece, llego el momento de “Legado” tema de su anterior trabajo “Pandemonium” y que poco a poco fue solucionándose el sonido y al final disfrutamos de uno de los mejores conciertos de este Leyendas 2019, con “Vuela” ya todo tenía como tenía que estar y solo con el principio ya estábamos saltando y cantando, la banda no paraba de correr de un lado a otro y el que me dejo perplejo fue Carlos su nuevo vocalista que ya entro en su anterior disco, estuvo de 10 durante el rato que duro el show, era un momento precioso para estar de fiesta y “Memento Mori” lo consiguió tema que está hecho para este trabajo y lo vivido allí fue épico, la conexión banda=público ya era total, seguíamos con su nueva obra y era el momento de presentarnos el primer single del disco “Eterno” que en directo gana muchísimo, con las voces de Tony y Carlos entre cruzándose y haciéndonos botar y cantar, las palmas y los puños durante todo el tema fue un no parar.
A partir de este momento que cayeron clásico tras clásico el Mark Reale se convirtió en un hervidero, primero la híper-heavy “1000 Golpes” con esos riffs impresionantes que aun los alargaron más los dos guitarras y que fue el momento de gritar, cantar y mover la cabeza a lo headbaging , tema cantado con toda la rabia que se merece, sin descanso nos fuimos con “Fiel a mi Libertad” imaginaros la que se lio con todos sus fans dejándose la voz durante todo el corte, momentos mágicos como bien dice su disco del 2012. Un breve descanso dándole las gracias a Marcos Rubio y al Leyendas del Rock en general por contar con ellos después de tantos años (6 han pasado desde su última actuación) y como homenaje cayó “Por Los Siglos de los Siglos” corte de su primer disco del 2004 llamado como la banda, y ya desgraciadamente esto llegaba al final con “Corazón de Invierno” uno de los himnos del grupo y que nos hizo saltar y cantar como si no hubiese un mañana, la fuerza y la forma de cantar de los dos vocalistas transmite algo muy difícil de explicar.
Hasta aquí el bolazo de Dünedain que esperemos lo podamos volver en gira durante este año y el próximo, porque un concierto de esta banda es triunfo seguro, lo vivido este 9 de Agosto fue simplemente espectacular.
Beast In Black
Después del concierto de Dünedain era el momento de descansar antes de disfrutar de la descarga de los finlandeses Beast In Black, que desgraciadamente tocaban en el escenario “Jesús de la Rosa” después de que Dee Snider el ex cantante de Twisted Sister a última hora se cayera del cartel y pasaran al grupo liderado por Anton Kavanen ( ex Battle Beast) al escenario grande (en principio deberían de haber tocado justo después de Dünedain en el Mark Reale).
Bueno lo que voy a explicar de este concierto es complicado, fue de más a menos de una manera que no me gusta explicar pero así fue, yo ya había disfrutado de su concierto en la gira de su primer trabajo abriendo para Rhapsody y ya en ese momento dudábamos si aparte de los teclados había algo mas grabado en sus conciertos y en el descubrimos cosas que me dio vergüenza ajena, esto lo iré descubriendo poco a poco.
Mucha, mucha gente se acerco a ver la descarga de los finlandeses Beast In Black después de escuchar su último trabajo “From Hell With Love” y se quedaran encantados por este trabajo. Eran las 21:10 de la noche cuando la banda salió al escenario con “Cry Out For A Hero” y fue enormemente bien recibida, tema muy metálico y muy buena para comenzar seguimos con dos temas tralleros más “Unlimited Sin” y “Beast In Black” este último de su anterior disco “Berseker”, pero a partir de aquí lo que vi a mi personalmente no me gustó nada , primero “Eternal Fire” y luego “No Surrender” temas muy hechas para los directos pero que cuando llegaba el momento de los coros no habían nadie en los micros, ¡Playback pero de los grandes!
Una vez acabados estos temas y disfrutar de “Born Again” llegaba el momento de sus canciones más comerciales “Die By The Blade”, “True Believer” (que parece escrita para una banda sonora) “Sweet True Lies” en estos temas el playback se notaba muchísimo y esto era de escándalo, ¿Quién me dice después de ver como hasta los coros están pregrabados que los instrumentos no lo están? Estas preguntas y muchas otras nos hacíamos muchos de los asistentes, otros como les daba igual no lo veían, es como si fueses a una discoteca, todo igual hasta el final con “From Hell With Love”, “Blind And Frozen” y “End Of The World” y acabaron 10 minutos antes de lo que debía tocar Dee Snider y esto tiene fácil explicación, lo hicieron porque lo que tenían pregrabado para su concierto en el Mark Reale era ese tiempo, como no tenían más pues así se acabo.
En pocas palabras Beast In Black es un grupo de estudio y si quieres disfrutar de ellos abriendo para otros grupos o tocando en algún escenario pequeño de un festival, si siguen así no les auguro mucho futuro, además hay que añadir que su cantante empezó muy bien el concierto y poco a poco fue perdiendo potencia de voz, lo que es comprensible al tener que cantar por encima de cosas pregrabadas, teclados, que se usan muchos y no llevan teclista, y coros entre otros efectos, que estaban a bastante volumen y le obligaban a hacer un gran despliegue de voz en todo momento.
Menos mal que ahora llegaban Airbourne y lo arreglaron todo.
Airbourne
Eran las 22:30 de la noche cuando las luces se apagaban y empezaba a sonar la banda sonora de Terminator que empalmaba con “Ready To Rock” y los 4 salvajes australianos salieron desde el minuto cero a “matar”, si algunos los habéis visto en directo ya os podéis imaginar, todos corriendo de un lado a otro y dejándose la piel en el escenario, de fondo la portada de “Black Dog Barking” con los dientes de oso como queriando atacar y salirse del telón en cualquier momento, seguimos con “Too Much, Too Young, Too Fast” tema de su primer álbum del 2007 y enormemente bien recibida, llego una de las sorpresas del setlist con “Boneshaker” adelanto de lo que será su próximo disco que creo que saldrá en Octubre, volvemos a otro clásico con “Girls In Black” aunque esta vez no trepó por las torres de luces, pues estaban cubiertas por lonas, nos conformamos con que se subiera encima de un seguridad mientras hacía su famoso solo eterno del corte, seguimos con más clásicos “Chewin’ the Fat” tema que nos hizo saltar a todos los que estamos allí con esos coros tan enormemente contagiosos, era el momento de alzar los puños al ritmo de uno de los mejores temas de su último disco hasta la fecha, “Breakin’ Outta Hell” y la canción “Rivalry” tema que lo escuchas y no puedes quedarte quieto ¡Pura Adrenalina!.
Volvíamos a los inicios del grupo con la potente “Heartbreaker” esto era un no parar tanto para la banda como para los fans, que más de uno perdería kilos durante el show, nos quedábamos en el disco del 2007 “Runnin’Wild” para disfrutar de “Cheap Wine & Cheaper Woman” con la clásica botella de vino que su vocalista y guitarrista principal y auténtico líder de la banda del país de los canguros Joel O’Keeffe, suele sacar y blindar junto al público, seguíamos con Rock’n’roll del bueno con “Bottom of the Well” en la que entre móviles y mecheros alumbraban el cielo de Villena y quedaba un momento para recordar más ese estribillo que quieras o no se te mete dentro si o si, esto se estaba caldeando cada vez más y “Breakin’ Outta Hell” nos metía de lleno en el infierno del Rock’n’roll y fue el momento de cambiar de telón y dejar el que da el nombre a este tema y al disco del 2016.
Llegaba el momento espectáculo y homenaje por parte de la banda a uno de los referentes más grandes que ha dado el Heavy Metal y el Rock’n’roll en su historia, estoy hablando como no de Lemmy Kilmister y en su honor sacaron una mesa con el logo de Mötorhead y encima de ella una botella de Jack Daniels , otra de Coca-cola y unos vasos con hielo e iban llenando los vasos con los “cubatas” que le gustaban al señor Lemmy y lanzándoselos a sus fans, aparte de beberse ellos alguno que otro, y como podéis adivinar el corte que venía a continuación no podía ser otro que “It’s All For Rock’n’roll” y sin descanso empalmando una con otra “Stand Up For Rock’n’roll” con el típico hey, hey, hey que nos pedia su bajista Justin Street, está realmente fue la canción que me engancho al grupo en el año 2007, entre otras cosas es la canción que abre el disco y es pura potencia, después de esto la banda se retiraba.
Era el momento de los bises y primero salía el batería Ryan O’Keeffe (hermano de Joel) y con especie de alarma empezaba a girarla y atacar con “Live It Up” pura caña en directo, nos tenían muertos y roncos a la más de uno, y aquí no que daba la cosa si creías que lo que venía ahora era un descanso os equivocabais totalmente, “Raise the Flag” y su fuerza contagiosa junto a su gran estribillo ponía todo Villena a botar, cantar y saltar , ¡enormes! Y esto se acababa y como no puede ser de otra manera con su primer gran éxito y que daba título a su primer disco “Runnin’ Wild” muy esperada por los asistentes y después de esto se acabo uno de los mejores conciertos y con diferencia del Leyendas 2019 , puedes decir que no han inventado nada, que son una copia de AC/DC, lo que quieras, pero los temas y la entrega de la banda en directo es digna de presenciar y disfrutar y grito con fuerza ¡LARGA VIDA AL ROCK’N’ROLL, LARGA VIDA A AIRBOUNE!
Warcry
Muchas veces he visto en directo a la banda de Víctor García Warcry, y en muchas veces me sorprenden pero desgraciadamente esta no fue una de ellas, llevo asistiendo al Leyendas del Rock desde que se hace en Villena en el 2013, y en cada una de ellas ha estado también la banda asturiana y aunque yo soy muy fan de ellos deberían darse un respiro y en la próxima edición no asistir ( a no ser que vengan con disco nuevo) y así venir con las fuerzas renovadas y dar a sus fans algo realmente nuevo y sorprendente, si vienen un año sí y otro también al final por muy fan que seas te puedes cansar de la banda y que poco a poco se vayan quemando.
Para esta ocasión venían con un Greatest Hits, tocando temas de todas sus épocas, y para comenzar una pantalla que iba dando un repaso por todas las distintas etapas de la banda se apagaban las luces y una explosión con pirotecnia nos llevaba al primer disco del grupo “Warcry” y la canción “Luz Del Norte” y todos sus fans cantaban como si no hubiese un mañana, seguimos con clásico tras clásico, “Nuevo Mundo”, “Quiero Oírte”, “Devorando el Corazón”…Cómo podéis observar iban tocando todas las épocas y así contentar a todos sus fans, “El Guardián de Troya” cayó como un trueno en Villena y Víctor en muchas ocasiones buscaba apoyo en sus fans porque parecía que le costaba llegar a según qué tonos ( no fue su mejor día ni mucho menos).
Siguieron con “Capitán Lawrence” del disco “El Sello de los Tiempos” y muy aplaudida por su gente, “Alma de Conquistador” nos levanto el alma (una de mis canciones preferidas de la banda) , seguíamos con “Aire” un corte que levanta un muerto y cualquier incondicional de la banda, en “Ardo Por Dentro” se notaba que Víctor ya empezaba a estar ronco y en las notas altas le costaba llegar, “Alejandro” hizo que todos apoyáramos a Warcry cantando cada una de sus estrofas, “Tú Mismo” fue la antesala del esperado final con la ya tradicional “Hoy Gano Yo” todo un himno del Metal patrio que convirtió Villena en una autentica fiesta de Heavy Metal con lluvia de confeti incluida.
Hasta aquí la jornada del Viernes de este Leyendas 2019, con un triunfador por encima de los demás Airbourne.
Más fotos a continuación y en nuestro Facebook: