“Diario del Leyendas del Rock 2018: sábado”

Crónica escrita por Polmetalhead

Por desgracia llegaba el último día de festival, con un cartel más que atractivo bajo mi punto de vista, para comenzar y abriendo la jornada los veteranos suecos Nocturnal Rites, con más de una década sin pisar suelo español y que durante un tiempo no se supo nada de la banda hasta que sacaron su último disco de estudio “Phoenix” publicado el pasado 2017, Van Canto que por desgracia no los pude disfrutar pero su música con solo voces a capela y una batería es más que motivo suficiente para no perdérselos, Ross The Boss el ex guitarrista de Manowar haciendo un show de temas de su antiguo grupo, el impresionante Hard-Rock de los británicos Thunder, Doro Pesch rescatando los temas de sus Warlock y el disco “Triumph And Agony”(no una reunión de Warlock como he podido leer en algunos sitios) y como cabezas de cartel indiscutibles Blackie Lawless y sus W.a.s.p,  y aparte de todo esto, Amorphis, Bloodbound, Stravaganzza ….

Nocturnal Rites

Las 16:45 era la hora marcada para los amantes del Heavy Metal melódico y uno de los reclamos para asistir a este festival, los suecos Nocturnal Rites pisaban territorio español después de más de una década sin hacerlo y eso se notaba y mucho en la cantidad de gente que arrastraron hasta el escenario Azucena para disfrutar de su actuación, arrancaron con “Before Waste Away” su última obra de estudio “Phoenix” y la melodía de las guitarras y la magistral música de la banda de Per Nilsson (guitarra) y Jonny Linqvist se metían dentro desde el principio, seguíamos con una joya de su disco “The 8th Sin” y el corte “Call Out To The World” y aquí todos sus fans dejándose la voz en el estribillo, seguíamos con el mejor Power melódico con “Shadowland”.  Todo estaba saliendo perfecto y aunque su cantante era un poco frío cantaba las canciones como nadie y para nosotros los fans era más que suficiente, seguíamos con el Power con “Never Trust” que hizo que levantásemos el puño y moviésemos las cabezas al ritmo de la música, una de las canciones que me enamoró de esta banda fue la siguiente en caer “Still Alive” que conjuntamente con otro de sus grandes singles “Never Again” hizo que se nos olvidara de la que estaba cayendo en esos momentos ¡Más de 35º grados! Seguían calentando el ambiente con la velocidad y el doble bombo con “New World Messiah”, como podéis leer todo un repaso de su discografía nos estaban ofreciendo, volvíamos a “Phoenix” y su tema “A Heart As Black Coal” primer single del disco y que fue enormemente bien recibida por el respetable, esto se acababa (sólo tenían 50 minutos, algo incomprensible), continuaron con el heavy más rabioso con “Afterlife” y la banda corriendo de un lado para otro y dejándose el alma en el tema, y para finalizar,  como no podía ser de otra manera, uno de sus mejores temas sin lugar a dudas, “Fools Never Die” mejor final imposible, muy buen concierto de Nocturnal Rites  y que ahora solo cabe esperar que no vuelvan a tardar tanto en volver y que nos presenten “Phoenix” en salas en el próximo 2019, crucemos los dedos.

Ross The Boss

Después de un creo que merecido descanso  después de dejarnos el alma en el concierto de Nocturnal Rites, volvíamos al escenario Azucena a disfrutar de la descarga de Ross The Boss que según anunciaba el cartel era un “Manowar Set”, y sobre las 18:45, puntualidad inglesa total saltaban al escenario la Ross The Boss band con “Blood Of The Kings” del disco “Kings of Metal”,  comenzaban con un sonido no muy afortunado pero según iban cayendo los temas  se iba arreglando , “Death Tone” de Battle Hymms” fue el siguiente tema, no tan conocido por los fans que bajó el ritmo inicial, seguimos con la brutalidad del disco “Sing Of The Hammer” y “The Oath”, cabe destacar el impresionante trabajo vocal de Marc Lopes que hace que no te acuerdes de Eric Adams en ningún momento, de lo mejor de la banda sin duda, y si a esto le añadimos que su bajista es Michael Lepond de Symphony X era casi imposible de que hicieran un mal concierto, seguíamos con “Sing Of The Hammer” y el tema que le da título al disco, con un impresionante Lepond dejándose los dedos en el bajo literalmente y acompañado por la fuerza de las guitarras de Ross y Lopes dejándose la voz en cada estrofa, de lo mejor del concierto sin duda, continuamos con “Blood Of My Enemies” corte que abre “Hail To England” y que fue muy coreada por sus fans, fue una sorpresa muy agradable, “This Is A Vengeance” fue la siguiente, los temas del nuevo trabajo de estudio de Ross The Boss bajaban un poco el ritmo “My Blood Sword” pero eso es normal cuando compiten con canciones de una de las bandas más míticas del Heavy Metal y si no para muestra lo que viene a continuación “Kill With Poweruno de los mejores temas de la banda de New York  y que hizo que todos los allí presentes nos dejásemos la voz con su más que reconocido estribillo,  volvíamos a su nueva obra con “Fistul Of Hate” mejor que su antecesora pero no muy conocida por sus fans y que pasó desapercibida y más aun con lo que venía a continuación, un redoble de batería nos anunciaba que uno de los himnos de Manowar caería a continuación “Fighting The World” cantada y coreada por todos sus fans hasta la extenuación, el final del concierto fue memorable y uno de los grandes recuerdos de este Leyendas 2018, seguíamos con “Battle Hymn” con Marc Lopes dejándose la voz totalmente. Para mí lo mejor del concierto sin lugar a dudas fue la interpretación de este gran himno del Heavy Metal, los gritos de Marc y el  ya buenísimo sonido que tenía el escenario Azucena hacía que a más de uno se nos rizara el bello con la canción,  y acababan ni más ni menos con “Hail And Kill” una de sus canciones más conocidas y que han vuelto a regrabar para “My Blood Sword”, los puños levantados gritando el famosísimo “Hail, Hail, Hail And Kill”, nos lo llevaremos para siempre en nuestras memorias, a mitad del tema Marc bajó a cantar con el público y se dio un impresionante baño de masas. Gran concierto de la banda norteamericana, con algunos altibajos pero acabando de una forma memorable.

Warlock

Mucha expectación había para poder ver a nuestra Metal Queen Doro Pesch  interpretar el álbum “Triumph And Agony” al completo que grabó hace ya unos años con su antigua banda Warlock, pero esto era Doro interpretando un disco de su vieja formación junto a su actual banda y el guitarrista que  grabó Triumph And Agony Tommy Bolan en esa época, el concierto estuvo muy bien pero era Doro Band no como lo habían anunciado Warlock.

5 minutos pasadas las 9 de la noche era la hora fijada para que “Warlock” saliera a escena y un gran telón de la portada del álbum y que ponía “Doro Pesch The Voice of Warlock” era el preludio de lo que vendría a continuación, salieron a lo grande con el tema más Heavy de “Triumph An Agony”, “Touch Of Evil”, el primero en pisar el escenario fue su batería Jonny Dee haciendo temblar la batería con el comienzo de este poderoso tema, iban incorporándose el resto de la banda y la rubia de oro apareció la última, saliendo a matar como nos tiene acostumbrados, siguió con uno de los mejores temas no sólo del disco si no de su antigua banda y que nos levantó a todos como es “I Rules The Ruins” y sin descanso nos llevaba de costa a costa con “East Meets West”, a partir de aquí fueron cayendo temas que no estamos muy acostumbrados a ver en directo por estos lares, primero el medio tiempo “Kiss Of Death” muy bien recibida, continuaron con la balada “Make Time For Love” una preciosa lenta que hacía muchísimo que no escuchaba y que me trajo muy buenos recuerdos, y para acabar esta ronda (para llamarla de alguna manera) “Three Minutes Warning” tema muy heavy y que cayó como un regalo para todos sus fans aquí reunidos, era el momento de tocar dos clásicos de Warlock que no estaban en Triumph, el primero de su primera obra y que daba nombre al disco “Burning The Witches  y el segundo “Hellbound” que era también el título de su segundo disco, seguíamos con los clásicos de la mítica banda con el baladón y uno de los hits-singles que tuvieron al final de los 80, “Für Immer” muy esperada por todos y cantada como si nos saliera del corazón, fue tan emotiva la interpretación que  a Doro hubo un momento que no le salían las palabras de agradecimiento por la emoción, lo malo que la canción se hizo eterna, una vez acaba esta preciosidad de lenta volvíamos a la caña con “Metal Tango” y su gran éxito “All We Are” que a mi manera de ver no deberían de alargarla tanto en directo, la banda se retiraba y volvían para dejarnos dos temas más, el primero su nuevo single “All For Metal” del álbum “Forever Warriors” que acaba de salir hace pocos días y para acabar con la versión del “Breaking The Law” de Judas Priest.

En líneas generales un muy buen concierto de Doro tocando casi al completo su disco “Triumph And Agony” (faltó “Cold, Cold World”)  pero esto era Doro interpretando un disco  de su antigua banda y no Warlock como mucha gente pensaba, lo más destacable la aparición del guitarrista que tocó en el disco y que hizo todos los solos del álbum.

W.A.S.P

Llegaba el turno del cabeza de cartel de este sábado 11 de Agosto, la mítica banda norteamericana encabezada por el controvertido Blackie Lawless,  W.a.s.p,  y que hicieron un concierto que para algunos fue espectacular e inolvidable y para otros un coñazo por la cantidad de lentas que tocaron, para mí ni una cosa ni la otra pero la verdad es que me esperaba menos de lo que vi y en realidad me gustó mucho, el setlist estuvo basado durante bastante parte del show por lentas y medios tiempos y eso hizo que muchos fans de la banda se fueran muy enfadados una vez acabado el concierto.

Las 22:35 fue la hora que una de las bandas que me hicieron meterme en este mundo tan querido por mí aparecieran en escena W.a.s.p, comenzaron a lo grande con el típico medley que nos tienen acostumbrados últimamente  con los temas “On your Knees” e “Inside The Electric Circus” y acabando con “The Real Me”, en el final del medley unos cañones de humo disparaban a la vez creando una atmosfera espectacular, seguimos con “L.o.v.e Machine  y cada vez que gritaba lo de “Hello, Virgin” se disparaban unos fuegos que acompañaban a la canción , no me esperaba pirotecnia con esta banda. Es más, es la primera vez que los veía con ella y realmente fue un punto a su favor, llegaba una de las sorpresas de la noche con “Crazy” tema que abre su disco Babylon  y que fue fuertemente bien recibida por sus incondicionales, y a partir de aquí llego un momento muy criticado por muchos y como comentaba antes muy agradecido por otros, muchas lentas o medios  tiempos caían seguidas una tras otra, la primera, con un gran telón del álbum “The Crimson Idol” detrás, “The Idol”, un corte espectacular y que realmente fue sensacional en Villena, de repente tocaron dos temas que no se si realmente habían tocado alguna vez incluso presentando sus discos en aquel momento,  el medio tiempo “Take Me Up” de Dominator y el segundo “Miss You” de su último disco hasta la fecha Golgotha, el cual acabaron con una cortina de fuego de bastantes metros y que fue de lo mejor del show, está claro que Blackie no es el que era y puede que éste sea el futuro de sus conciertos, alternando lentas con canciones más rápidas, en este punto llegaba “Arena Pleasure” que después de tantas lentas fue como un regalo para quien no les estaba gustando que tocaran este tipo de canciones (he de decir, que fue una grata sorpresa) y antes de los bises W.a.s.p nos dejaban otra balada, para mí una de las mejores canciones que ha grabado el grupo en los últimos años, la alucinante “Heaven’s Hung In Black” que en directo aun es más espectacular que en estudio, durante el solo final del tema, la pirotecnia volvió a hacer acto de presencia acompañando los solos y a mí en particular, se me rizaba el bello y me dejaba patidifuso, lo mejor del concierto sin lugar a dudas, después de esto la banda se retiraba.

Unos 12 minutos después de retirarse del escenario (se hicieron de rogar) la banda volvía con “Chaisaw Charlie” y aquí llegaban los problemas en la voz de Blackie, siendo su bajista principalmente el que le ayudaba en las voces durante este tramo final del show, unas guitarras más que conocidas por los fans del Heavy Metal daban paso a una de las mejores canciones de la banda(si no la mejor) “Wild Child” y que todo el mundo cantaba al unísono y que todos sus fans la esperaban como agua de mayo, aunque la voz de Blackie en estos momentos se le notaba muy muy cansada, y para acabar lo hacían con el tema que les dio a conocer y que todos nos sabemos de pe a pa “I Wana Be Somebody”, en la cual más de la mitad del tema fue cantada por Mike Duda bajista de la banda, en los momentos que cantaba Blackie se le notaba un agotamiento total y destrozaba este clásico de los 80, este es uno de los grandes motivos de por qué toca tantas lentas, y así acabamos los conciertos del Leyendas del Rock 2018, con Blackie y sus compañeros despidiéndose en el escenario de los fans.

Me hubiera  encantado poder disfrutar de Amorphis y Stravaganzza pero después de 4 días de festival el cuerpo ya nos decía basta.

Como siempre estos días que disfrutamos en Villena fueron inolvidables por una cosa u otra, gente que llevas mucho sin ver, amigos que ves en tu ciudad y que te encuentras allí, impresionantes conciertos, buenos momentos…Todo Junto hace del Leyendas del Rock algo mágico y que estas esperando todo el año, el poder estar en tierras alicantinas y ahora mientras escribo estas líneas aún no se sabe si Leyendas del Rock 2019 seguirá en Villena o como se escucha se trasladará a Benidorm, a un recinto bastante más amplio pero por ejemplo no cuenta con zona de camping, esperemos que en el 2019 podamos volver a disfrutar el festival en Villena porque es algo ya como nuestro y sé que el pueblo nos está esperando año tras año.

Más fotos aquí

Vídeos:

Nocturnal Rites – Call Out The World : 

Ross The Boss – The Oath: 

Warlock – Kiss of Death: 

Deja una respuesta