“Susurros de una lúcida progresión”

Escrita por Alessandro Power

Heavy Metal/ Power Metal – España

Aún recuerdo que cuando me empecé a interesar por el metal en español, no sabía mucho del tema, pues en ese tiempo apenas se empezaba a utilizar el internet y realmente era muy difícil conseguir música y conocer nuevas bandas, en ese entonces yo solo conocía tres bandas, Saratoga, Avalanch y Mago De Oz, tripleta de conjuntos que escuché sin descanso y que fueron muy importantes para desarrollar esa pasión que ahora siento por el metal en español.

En la actualidad, con la facilidad que nos ofrece el internet, es mucho más fácil descubrir y escuchar, toda esa legión de bandas españolas, que han surgido en los últimos años. La idea principal de esta reseña, es vislumbrar las características y el trabajo que está realizando uno de esos grupos, ellos son los Lethargus, que actualmente están conformados por Elena Alonso (teclados), César Ortiz (voz), Juanjo Alcaraz (guitarra), Miguel Bueno (guitarra), Sergio Martínez (bajo) y Ezequiel Marimon (batería).

Siendo objetivos, creo que estos españoles, no iniciaron su carrera con el pie derecho, porque aunque a muchos les gustó el debut «Origen» (2019), a mí no me impresionó, me sonó muy cuadrado, con canciones débiles, con falta de personalidad. Pero para nuestra fortuna, las cosas han cambiado, porque Lethargus ha tomado un nuevo reto, intentando mejorar y lograr impregnar un sonido propio a sus composiciones, arriesgándose con su segunda obra «Eclectia», un disco que se apoya firmemente en secciones instrumentales de varios colores, con leves toques progresivos que aumentan la complejidad musical de Lethargus, teniendo cómo punto fuerte, esos intensos duelos de guitarra y teclado, que sus virtuosos músicos nos ofrecen. Pero no todo es miel sobre hojuelas, porque si tengo que mencionar el lado negativo del álbum, ese es la parte vocal, porque abecés percibo que el cantante César Ortiz no entra en sintonía con esas monstruosas y fortalecidas instrumentaciones. El disco despierta con «Destino cruel» una pieza que se mete en terrenos progresivos, dándonos un verdadero frenesí de pirotecnia de teclados y guitarras, sinceramente es una canción trabajada a la perfección en el ámbito instrumental por los españoles, lo que si queda a deber es la actuación vocal de César Ortiz. Tras una buena entrada la segunda «A vida o muerte» es mas pesada, gracias a esos riffs violentos que Juanjo Alcaraz emite con mucha contundencia, a esas acciones los teclados de Elena Alonso se unen en la conducción de gran parte de la acción, otorgando unos solos bastante confortables.

La acción continua con «Quiero odiarte» aunque las guitarras de Juanjo vuelven a tener la potencia suficiente, son las teclas de Elena Alonso las que aportan un peso melódico adicional al sonido de Lethargus. Un tema sencillo que contiene elementos musicales del melodic metal y el power metal. En «Estrella fugaz» se ve el buen trabajo del bajista Sergio Martínez y el guitarrista Juanjo va estableciendo un riff desgarrador contra un etéreo lavado de teclas orquestado por Elena Alonso. Tremenda canción que cuenta con una de las mejores actuaciones del vocalista César Ortiz.

El poder se asoma con «La noche más oscura » un tema más tirado hacia el estilo de Saratoga, con un ritmo vertiginoso y un doble bombo que marca un ritmo veloz. Sin duda, esta es la obra más power metalera que lleva incluida una sección coral muy guapa que aumenta la tensión melódica de la canción. En «Marioneta de un Dios» nos encontramos con un tema que hecha fuego con sus vibrantes riffs, encontrado con un trabajo rítmico de perspectiva progresividad, homenaje a los sonidos de Adagio y Symphony X, pero con la interpretación de César Ortiz en castellano.

«Hacia ningún lugar» produce una interesante mezcla de coros enérgicos, voces aguerridas, riffs emocionantes y una sana cantidad de notas de teclado, que fluyen con la influencia de sonidos de bandas como Warcry. En «Más de mil años» vemos que aunque los riffs son demasiado rudos, los españoles siempre conservan un enfoque en la melodía por sobre todas las cosas, dejando en un segundo (pero no olvidado) plano, la velocidad, de lo que si no se olvidan, es de regalarnos es ese virtuosismo instrumental.

El segundo álbum de Lethargus cierre con «Vivir un sueño» un tema intenso que viene a romper paradigmas del estilo, mezclando voces guturales con agudas entre una base rítmica muy poderosa, orientada hacia el heavy power metal. Realmente un tema que les ha quedado muy bien, para el cierre del álbum.

«Eclectia» nos muestra a una banda qué ha tomado buenas decisiones, progresando correctamente en el ámbito musical y asumiendo el riego de crear composiciones más complejas, que van más allá de los ritmos veloces, con batería a doble bombo incansable y melodías sencillas y trilladas, porque los españoles introducen sonidos progresivos, ritmos mas elaborados y secciones instrumentales que ponen en evidencia el talento de sus músicos. Creo que el riesgo ha valido la pena, porque los españoles han creado una grandiosa obra, que hubiese sido mejor si la voz de César Ortiz brindará más elegancia y consistencia al asunto, aún así no me queda de otra que quitarme el sombrero ante Lethargus, por el gran crecimiento musical que han tenido, después de aquel “Origen”.

Track List:

Destino cruel 07:00

2. A vida o muerte 05:14

3. Quiero odiarte 07:35

4. Estrella fugaz 07:59

5. La noche más oscura 05:58

6. Marioneta de un Dios 05:09

7. Hacia ningún lugar 05:03

8. Más de mil años 04:27

9. Vivir un sueño

Banda:

Elena Alonso (teclados)

César Ortiz (voz)

Juanjo Alcaraz (guitarra)

Miguel Bueno (guitarra)

Sergio Martínez (bajo)

Ezequiel Marimon (batería)

Deja una respuesta