«Lethal Vice te arrancará la columna vertebral como un Predator»

Crítica escrita por Luishard

Amigos de Dioses del Metal, Vassili Zaitsev, el mejor francotirador ruso de la Segunda Guerra Mundial, me ha dejado entre las manos el último trabajo de una banda de origen gallego, concretamente de Vigo, Lethal Vice. Iniciaron su andadura en 2005 y en el 2008 ya sacaron una demo de éxito. Tras un parón compositivo y de actuaciones renacieron con fuerza en el 2012 y ahora nos entregan este mortero de 120 milímetros bajo el título “Thrash Converters”, que saldrá de las entrañas del tanque pesado M1 Abrams el próximo  11 de Septiembre bajo la égida de Suspiria Records Release. Tiene una duración de casi cincuenta minutos y seis temas por encima de los cinco, lo que demuestra el esfuerzo compositivo realizado. Oigamos si lo mucho es bueno.

Escuchar este disco de Thrash ha sido tan emocionante como desactivar una mina Claymore M18 con una venda en los ojos. Como suelo hacer con este género metálico, me fui con los amiguetes al gimnasio y antes de llegar a la mitad del disco ya estaba traspasando el fallo muscular en cada tirada de press de banca, así que una vez que mis pectorales simulaban minas contra carro, me marché a casa para escucharlo “tranquilamente”. Ya os podéis imaginar por donde navegaban  mis pensamientos, ha sido como recibir un impacto directo en la cabeza, de un disparo de  fusil de precisión Barret M82 con munición antiblindaje incendiaria, dos palabras “bru-tal”.

Me acomodo en mi trinchera del Metal pero previamente he tenido la precaución de decirle a mi mujer que ponga a cargar el desfibrilador. Observo la portada en clave Thrash, contraste de colores que dañan la retina, dibujos de un laboratorio tipo “Resident Evil” envuelto en el caos, un primer plano de un zombi mutante y al fondo la versión anabolizada del Motorista Fantasma. En resumen, con humor, sencilla y muy directa.

Tras la segunda escucha, previa recuperación cardiaca, os comento que la producción es buena, los instrumentos se dejan oír bien y sin estridencias. Estos guerrilleros  manejan con maestría todos los acordes del Thrash, los riffs son adictivos y los punteos te destripan, la batería parece una ametralladora Hotchkiss y el bajo te masajea como la oruga de un blindado.

El estilo general está más cerca de Overkill que de Kreator y como único punto más flojo que no negativo es la voz de Charly, del tipo de la de Bobby ‘Blitz’ Ellsworth, pero menos gutural. La encuentro en el límite del estilo que manejan porque si bien llega a todas, después ya no hay nada más. Si consiguiera que Miland «Mille» Petrozza le pasara algo de su octanaje  sería demoledor porque tendrían más cuerpo a cuerpo.

Como habréis observado me están gustando por lo que le doy otro repaso. Empieza Insert Coin con sonidos extraños y hasta los 30 segundos no salen las guitarras suavemente para enseguida mostrar todos los instrumentos su poder explosivo, más que nada nos previenen de lo que se avecina, Resurgen los primeros riffs en In Greed We Trust, y la voz de  Charly empieza desgranar la letra, con garra y directa, intercambiando poderío a raudales  con los coros. En el 2´48” el ritmo se pausa y el punteo me retuerce como si fuera una canana de cartuchos con sus poderosos agudos y escaleras.

Sale Diplomatic Immunity del laboratorio con un grito de los coros y empieza ese ritmo Thrash adictivo, los platillos toman protagonismo y con el paso de los segundos el tema sigue con fuerza, pero sabiendo a donde dispara. Este solo de seis cuerdas es afiladísimo, como la bayoneta de un M-16, que bueno. Psycho Surgery se inicia con bajo y batería, original, pero esas rítmicas no dan tregua, aquí el ritmo es más pausado y profundo. Los coros contestando al cantante tienen pegada, es de las que más se parecen a Overkill. Hasta que en el 2´38” cambian el ritmo como los Maestros del Thrash y parecen decirnos “que superen esto”.

En el ecuador, arranca NWO con platillos y acordes de guitarra que se contestan, el ritmo se acelera hasta el fondo de la trinchera a una orden de Charly, otra vez esos platillos tintinean en mis tímpanos como rafágas. Esto destila ferocidad por todos los poros y eso lo demuestran unos  estribillos con cabeza de titanio que se aceleran solos. Cuando viene el asalto de Street Violence estoy fascinado, aquí hay mucho heavy en la melodía y en  los cambios de ritmo, estribillos como la resina, unicamente esos riffs nos acercan al Thrash. El solo de seis cuerdas a la mitad del minutaje es para aplicar mesa de mezclas y quedarnos “solo” con él.

Llega Godless World con un comienzo profundo como pocos, un ritmo que te invita a cabecear sin piedad hasta que se te caiga el casco de acero. El cambio  hace que te remuevas  en tu asiento, ¡vaya poderío!, los riffs salen como de una ametralladora Maxim. A tope seguimos con Operation Warehouse, y como va Cheche descargando a diestro y siniestro, supongo que se habrá tomado un estimulante a base de dinamita. Ya me empiezo a sorprender menos, pero es que es sumamente difícil en este género innovar a cada acorde, aún así esos coros no me dejan que me retire.

Se levanta Zombies From Outer Space, y las voces te pegan un trallazo en la boca del estómago. Al igual que aquí las canciones destacan por los estribillos pensados para el directo pero  habrá que proteger antes  el escenario con alambrada. Menudo punteo en el 2´55”, ahí saben que son fuertes y lo explotan, ¡adelante, no paréis!. Reventamos al zombi con Lethal Thrashing Madness que comienza con notas que servirían a Steve Spielberg para su  ataque del tiburón, pero  los riffs le arrancan al instante los dientes al gran blanco. Me sorprende que sea una instrumental, pero pienso que es original cerrar así aunque en el final las notas de dibujos animados restan seriedad al conjunto, tenían que haber pulverizado el Barret en las rodillas.

Se nota que me han gustado y seguramente me los vuelva a llevar a hacer pesas porque quiero ponerme los bíceps como granadas. No los comparo con los grandes carros de combate  alemanes o USA, ellos están en otra guerra,  sino con los nacionales y dan la talla de sobra. Así que intentando ser objetivo  creo que les voy a proporcionar 8 cargadores de munición perforante para que sigan en la batalla del Thrash, por lo que un notable de 8/10 es lo que bajo mi opinión les corresponde. Un saludo metálico a todos. 

Tracklist: 

1.Insert Coin 

2. In Greed We Trust 

3. Diplomatic Immunity 

4. Psycho Surgery 

5. NWO 

6. Street Violence 

7. Godless World 

8. Operation Warehouse 

9. Zombies From Outer Space 

10. Lethal Thrashing Madness

Componentes:

Charly – Vocal

Calo – Guitarras 

Álex- Guitarras

Abel – Bajo

Cheche – Batería 

Deja una respuesta