Nadie te va a querer como tus abuelos”

Crítica escrita por: Christian Darchez

Si hay un subgénero que viene pisando fuerte y a la vez silbando bajito aunque muchos intelectualoides lo vienen ninguneando por no seguir la agenda progresista que afecta a otros géneros en el cine actual ese es el Neo Western, o sea las historias que se desarrollan lejos de las grandes ciudades y en un contexto de siglo XXI pero que a su vez mantiene el espíritu del cine de cowboys ambientados en el oeste. Las historias como siempre tienen a personas normales o representantes de la ley aun en servicio o retirados que tras un disparador en la trama deben enfrentarse a una odisea hasta llegar a un duelo final propio del cine de Sergio Leone o Sergio Corbucci por citar ejemplos. O sea, gente grande que pone lo que hay que poner a la hora de proteger y salvar a sus seres queridos. En un año nefasto para el cine en el que hubo muy pocos estrenos y la gran mayoría terminaron en streaming por culpa del maldito COVID-19, esta vez sorprenden con este muy buen exponente del ascendente subgénero.

¨Let him go¨ esta basado en el libro homónimo de Larry Watson editado en 2013, y la misma tiene un sheriff jubilado y a su esposa, que luego de sufrir la trágica muerte de su único hijo, deciden ir en busca de su nieto y su nuera que ademas de haberse vuelto a casar con un hombre violento que maltrada a ambos, se los ha llevado sin siquiera despedirse. Todo se complica cuando conocen a la familia del padrastro de su nieto, gente con muy mala reputación que hasta tienen intimidada a la misma policía. El film de Thomas Besucha en esta oportunidad tomo esta nueva manifestación cinéfila para trabajar una historia que remite a mas a los westerns crepusculares como lo fue el clásico ¨Los imperdonable¨ (1990) con Clint Eastwood al que también le insufla su buena cuota de drama y suspenso. La mayor virtud del film pasa por las muy buenas interpretaciones del reparto como lo son Kevin Costner y Diane Lane que vuelven a trabajar juntos después de ¨Man of steel¨ (2013) que forman una pareja con mucha química en la pantalla. Mención especial para Lesley Mansville como la matriarca de la familia que tiene cautivos a su nieto y nuera, cada vez que aparece en pantalla se hace odiar. Como en la escena de la cena entre ambas familias donde el suspenso y la mala vibra que se genera se corta con un cuchillo. Besucha se toma su tiempo para construir el relato donde el foco pasa mas por los duelos verbales, por sobre todo los de Lane y Mansville que tienen momentos fabulosos. Tal vez a la peli le sobran unos 20 minutos y la duración se siente bastante pero uno quiere seguir hasta final donde ya uno prevé que la cosa va a terminar en una absoluta carnicería.

Dentro de este año nefasto para el cine, ¨Let him go¨ es una muy buena propuesta para explorar en un subgénero en el que por ahora viene zafando de la cada vez mas molesta agenda progresista que viene afectando a otros géneros donde todo se mete a la fuerza pero nunca aportandole nada bueno a las pelis. Otra de mis grandes favoritas de este maldito 2020.

Calificación: 8/10

Genero: Neo western/ drama/ suspenso

El trailer de ¨Let him go¨:

Deja una respuesta