“Brindemos por Dios”
España – Folk Metal
Escrita por Crom
Tenemos nuevo disco, el quinto de los valencianos, cuando aún tengo en la mente las buenas sensaciones que nos dejó su anterior “El baile de los caídos”, y este, que salió el mes pasado, nos ofrece 10 canciones, cortas, para un disco que se escucha de una vez. Nítida producción, cristalinos instrumentos, necesaria cuando mezclas tantos y variados sonidos. La ilustración de la portada, el diseño y la maquetación del disco ha sido obra de Joel Marco (JMDesign).
Dios está borracho es una crítica hacia la religión, hecha desde la perspectiva irónico-etílica con la que juega la banda desde hace tantos años, pero donde plantea las dudas que tantos nos hacemos y que nos ha ido llevando por distintos caminos, la mayoría de ellos nos llevaban lejos de la Fe. Y es si Dios está presente por qué deja que ocurran tantas desgracias. Musicalmente la banda ya tiene un sonido que le define y esta canción tiene ese típico ritmo casi ska que le da a su Folk Metal una marcha más, que invita a bailar, la música de Lèpoka no es para escuchar en un teatro sentado, hay que vivirla. Brindo por verte es un medio tiempo con esa riqueza y variedad de instrumentos tan disfrutables que poseen las canciones de los valencianos, brindemos con Tequila en el día de los Muertos, ¡qué demonios, brindemos con mezcal por volver a vernos! Son muy pegadizos y bailables esos ritmos que abren Dónde vas, cuya letra invita a quitarse el yugo que te impone la sociedad y no ser como ellos, buscar tu propio lugar en el mundo. ¡Apaga el despertador, no seas su peón, no está en venta nuestra dignidad!
La fiesta acaba de empezar y no debe terminar Antes del amanecer. No te confundas, Lèpoka musicalmente es puro disfrute, es una música hecha para que te muevas, pero sus letras también lo son, de distintos modos, inspiradoras como esta, siempre invitando a vivir a tu modo. Siempre hay una cerveza, copa o brindis cerca en sus canciones, jaja, pero solo es su forma algo frívola de ver el mundo, lo que no significa que estén de espaldas a nuestro día a día, solo que ellos en lugar de lamentarse te ofrecen una vía de escape de este mundo gris donde la Sociedad busca, le interesa, que seas un robot sin mente, sin alma, ¡A las calles y lucha por lo que es tuyo! Tanto haces tanto vales, rompe con ese rol competitivo y sé tú mismo… y disfruta de esos solos de guitarra tan golosos que te ofrece esta canción. La nit és nostra es un tributo a las raíces valencianas de la banda, y musicalmente funciona muy bien, es de las más interesantes de este quinto disco de la formación, muy dinámica y con mucha instrumentación, melodías de guitarra, violines, y gaitas en un colchón de armonías muy bien construidas.
Uno de los temas más inspirados en su aspecto lírico es Contando al andar: “Donde hubo polvo construiré montañas, no voy a echarme atrás”, uno de mis cortes favoritos, con la inestimable colaboración de José Andrea a la voz, brutal! Buenos estribillos en una de esas canciones que te empujan y te dan un chute de energía extra. Son canciones cortas, directas, nunca aburren, y en casi todas ellas, como no puede ser de otro modo con Lèpoka, encuentras una excusa para tomar la penúltima (risas): “Hoy voy a beber por lo que pasé, por todo lo ganado y lo perdido, mi gente está aquí, queremos seguir, Un año más”. Esta es otra de mis preferidas de este nuevo álbum. El Dorado respira un aire distinto, que la hace especial, me encanta el buen uso que hace la banda de la instrumentación y lo bien que fusiona los distintos sonidos.
“Que esta canción cruce el mar, y que amanezca como un solo despertar, que si alguien debe callar, que calle el odio y hable la Libertad”. La misma habitación nos sitúa en la primavera del año pasado y reflexiona de lo poco que hemos aprendido de nuestros errores, cerrando este disco en lo más alto con una canción que pretende unir a los distintos países, culturas y religiones, en un mensaje conciliador en contra de la guerra y que busca concienciar de lo necesario que es entenderse. Ojalá esta canción cruce los mares y todos la escuchen: “Que no hable el odio nunca más, que si esto termina mal, aquí la culpa no fue de todos igual”. ¿Hay magia en las palabras? yo así lo creo, esta canción lo prueba, ¿pueden las palabras cambiar las cosas? nos cambian a los metaleros, de eso estoy convencido, es parte de lo que nos hace distintos, pero los que mandan son otros y son duros de oído… habrá que levantar nuestra voz para que nos escuchen. Píllate una cerveza mi amigo, brindemos por la libertad, por la buena música, brindemos por Lèpoka.
Canciones:
- Dios está borracho
- Brindo por verte
- Dónde Vas
- Antes del amanecer
- A las calles
- La nit és nostra
- Contando al andar
- Un año más
- El Dorado
- La misma habitación
Lèpoka
Dani Nogués – voz y coros
Zarach – whistles y gaita
Dani Fuentes – violín
Dionís – guitarra
Popez – guitarra
Carlos Zaph – bajo y bouzouki
Jaume – batería