“Obra cumbre del Metal español”

Crítica realizada por ElyAngelOfDeath

Opera Metal – España

Joaquín Padilla, está de vuelta con una nueva entrega de Legado De Una Tragedia a la que ha bautizado como “Aquelarre De Sombras”, tratándose de la más ambiciosa y oscura hasta el momento, donde nos narra el mundo más sombrío que se esconde detrás de las pinturas negras de Goya. Este trabajo, verá la luz el próximo 10 de Marzo, a través del sello discográfico Art Gates Records.

El álbum, se inicia con La Quinta Del Sordo, que desde el primer instante, nos sitúa dentro de una escenografía bastante lóbrega en la que el piano nos da la bienvenida, dando lugar de esta manera, a una ambientación de lo más misteriosa. Es quizás, de las pistas más pausadas del disco, pero en la que ya hacen su aparición unas densas ambientaciones y unas intensas melodías de piano. La intensidad, comienza a hacer mella en la siguiente canción, Brujas Y Nigromantes, donde ya intervienen elementos propios de la música Metal como es la batería, las cuerdas eléctricas e incluso un poderoso gutural. En general, es un tema muy dinámico, ya que el conjunto no solo nos deleita con constantes cambios en los ritmos, sino que a raíz de ello, nos transportan por una amplia diversidad de paisajes sonoros en los que esa esencia sinfónica que predomina en las atmósferas, está presente en cada momento. Además, hay que destacar la interesante combinación entre la voz gutural y el resto de cuerdas vocales más melodiosas, que aportan un vigor exquisito al corte, sobretodo cuando suena el estribillo. Desastres De La Vejez, se mueve en la misma línea que el corte anterior, salvo que en este caso, apenas se hace uso de los guturales para en cambio, reunir un buen elenco de voces potentes que se unen al unísono en un estribillo de lo más enérgico. A nivel instrumental, las guitarras cobran un mayor protagonismo, resonando con una fuerza colosal que eleva a esta pista hacia lo más alto del plástico.

Rapsodia Del Caos, es la canción más larga con más de quince minutos de duración y en ella, Joaquín Padilla nos trae una de las composiciones más ambiciosas de esta nueva entrega de Legado De Una Tragedia. Lo que más me ha llamado la atención, ha sido lo bien compenetrados que se encuentran todos los elementos sonoros que apreciaremos (que no son pocos) y la calidad sonora tan brillante que desprenden cada uno de ellos. Personalmente, me gusta que todo esté bien hilado y pulido y como no podía ser de otra forma, todos los pasajes de este tema están interpretados de manera rigurosa y con una profesionalidad increíble por parte de todos los integrantes, pasando por las cuerdas hasta los teclados, la batería, todas y cada una de las ambientaciones y, por supuesto, la coordinación de todas las voces, donde la mayoría de ellas contarán con un poder y una garra admirables a medida que avanza el tema, sin duda, es una situación que para nada es sencilla de hacer. La Procesión De Las Ánimas y Misantropía, han sido los dos adelantos hasta el momento de este nuevo disco. En ambas, puede hasta “palparse” esa oscuridad e incluso ese dramatismo tan significativos que predominan en todo el trabajo. Esto es gracias a las colaboraciones de José Broseta y Diva Satánica en La Procesión De Las Almas, cuyas voces fue toda una gran sorpresa, especialmente por lo bien que se compaginan incluida también la del propio Joaquín Padilla; y para mí es de los mejores cortes de este álbum; o también disfrutaremos de las intervenciones de Hynphernia, Clau Violette, Rosalía Sairem o Javi Gianno como voces principales, que junto a Carlos Expósito a la batería, Víctor Mateo, Jose Pineda al bajo o incluso Miguel Ángel Leal a la guitarra, dan lugar a esa faceta más salvaje y metalera del disco a través de Misantropía.

Continuamos con Los Secretos De La Noche Inmortal, una composición que destaca por todo el embrujo que desprende cada una de sus atmósferas las cuales podemos apreciar que siguen contando con una calidad sonora increíble, esto se debe sobretodo a la intervención de los teclados, donde en esta canción, se llevan la palma desde el principio hasta el final. También, apreciaremos al principio, una batería bastante desatada, que es acompañada por unas guitarras audaces y repletas de furor. Considero que es de los temas en los que el instrumental tiene una presencia transcendental, situándose incluso en un primer término en algunos fragmentos. De hecho, crean un dinamismo espectacular no solo por sus constantes cambios en los ritmos, sino por adaptarse a cada una de las gargantas que colaboran en este corte. La Desazón Del Alma, es una pista en formato instrumental y de apenas dos minutos, que da lugar a algunos instantes de calma, para llevarnos después hasta Los Hijos De Mefistóteles, donde la potencia y la combatividad inundan cada una de las notas de otra de las joyas de este nuevo trabajo. En este caso, son la míticas voces de Jorge Berceo (Zenobia) y Miguel Ángel Franco (Saurom) la que se cobran todo el protagonismo, culminando con un estribillo cuya fuerza e ímpetu, hacen que nos vayamos al final con un buen sabor de boca. El cierre, llega a través de Hasta Encontrar La Luz, una canción de carácter más sosegado gracias a las intensas melodías de piano, que acompañan a los protagonistas de este corte desde el principio hasta el final. Lo cierto, es que ya se esperaba esa combinación entre voces melódicas tanto masculina como femenina, que se encargan de poner el broche final de la manera más intensa y emocional posible.

Aquelarre De Sombras”, es un trabajo que vuelve a esa esencia más lóbrega que evoca a los primeros trabajos de este proyecto sobre Edgar Allan Poe. Lo cierto, es que después de “Britania” y el regustillo amargo que me dejó, esperaba ya una entrega de este calibre. La calidad sonora de cada una de las composiciones es brillante y especialmente, me ha gustado la diversidad de paisajes sonoros que podemos encontrar en cada canción y como cada uno de los diferentes elementos sonoros, se funden dentro de una oscuridad que te atrapa desde el inicio del plástico y no te soltará hasta su final. Se ha convertido en la obra cumbre del Metal Nacional de este 2023 y uno de los grandes discos que todo el mundo tiene que escuchar. Para mí, es candidato a mejor disco del año.

Track List:

  1. La Quinta Del Sordo
  2. Brujas Y Nigromantes
  3. Desastres De La Vejez
  4. Rapsodia Del Caos
  5. La Procesión De Las Ánimas
  6. Misantropía
  7. Los Secretos De La Noche Inmortal
  8. La Desazón Del Alma
  9. Los Hijos De Mefistóteles
  10. Hasta Encontrar La Luz

Banda:

Joaquín Padilla – Voz/Compositor

Colaboraciones:

Diva Satánica (Bloodhunter) – Voz

José Broseta (Ópera Magna) – Voz

Rosalía Sairem (Therion) – Voz

Thomas Vikström (Therion) – Voz

Clau Violette (Astray Valley) – Voz

Hynphernia (Death & Legacy) – Voz

Javi Gianno (Cyan Bloodbane/Steelforce) – Voz

Isra Ramos (Amadeüs) – Voz

Víctor García (WarCry) – Voz

Jorge Berceo (Zenobia) – Voz

Miguel Ángel Franco (Saurom) – Voz

Tete Novoa (Saratoga) – Voz

Leo Jiménez – Voz

Alfonso Arróniz (ex-Sylvania) – Voz

Alirio Netto (Avalanch) – Voz

Dani Nogués (Lèpoka) – Voz

Kike Fuentes (Nocturnia) – Voz

Andy Martínez (Headon) – Voz

Baol Bardot Bulsara (TNT) – Voz

Diego Valdés (Adamantia) – Voz

Javier Cardoso (Drago/ex-Vita Imana) – Voz

Marc Storm (Drakum) – Voz

Lizkiller Q (Archetype X/Erzsébet) – Voz

Manuel Ibañez (Medina Azahara) – Teclados

Manuel Ramil (Mägo De Oz/Adventus/Delalma) – Teclados

Víctor Mateo (Sacramento) – Teclados

Jose Pineda (Snakeyes) – Bajo

Carlos Expósito (Stravaganzza/Leo Jiménez) – Batería

Jose Rojo (Poison In Vain) – Guitarra

Iván Magdalena (ex-Noctem) – Guitarra

Dani Arcos (Bloodhunter/Débler Eternia) – Guitarra

Javier Nula (Ópera Magna) – Guitarra

Robert Rodrigo (Robert Rodrigo Band) – Guitarra

Fran Soler (Adamantia) – Guitarra

Miguel Ángel Leal – Guitarra

Alberto Rionda (Avalanch) – Guitarra

Jorge Escobedo (Sôber) – Guitarra

Pablo García (WarCry) – Guitarra

 

Deja una respuesta