“Ventana al Heavy Metal ochentero”
Crítica escrita por Luishard
Amigos de Dioses del Metal, “sábado noche, 13 de noviembre de 1982, el afamado grupo de Alameda de Osuna Leather Heart presenta en Madrid capital, Sala Acero en la Piel, su álbum debut Comeaback. Siento deciros que las entradas están agotadas hace semanas, por lo que para verlos en directo deberéis elegir otro destino de su impresionante gira, que entre otras ciudades incluirá a Santander (7 nov), Zaragoza (27 nov), Barcelona (28 nov), Valencia (05 dic)…”. Seguro que en un universo paralelo, en el pasado virtual, bien podría ser lo anterior la noticia de la portada de la revista “La Metal”, porque hace tiempo que no recuerdo que se interprete de manera tan genuina el Heavy Metal de los ochenta.
Editado y distribuido por The Fish Factory, Comeback, ¡que título tan bien elegido!, se ha sacado adelante gracias a una exitosa campaña de crowdfunding, en la que tuve el placer de participar, estando producido por ellos. Grabado en Garate Studios (San Sebastián) por Kaki Arkarazo y mezclado y masterizado por Isaac Rico en Mixroom Studios (Madrid), me ha sorprendido el sonido tan real, y es que como me comentaron, las bases rítmicas están grabadas en directo tocando a la vez batería y bajo, lo que le proporciona un halo de autenticidad sonora, lástima que no se haya podido hacer lo mismo con las guitarras. Luego la voz y los arreglos de coros solos, esas seis cuerdas y finalmente sintetizadores ocasionales.
Aun así, todo está equilibrado y los decibelios son nítidos. Puesto a pedir y por aquello del gusto personal, a los parches les hubiera subido un poco el protagonismo. Gran labor de las guitarras, tanto en el punteo de la “engañosa” The Crow, que con el inicio de esos arpegios y voces suaves nos va preparando la llegada de un acerado corte muy cañero, combate de riffs incluido, una espectacular apertura de álbum. O las rítmicas de Destiny, un tema muy pegadizo al estilo USA y rebosante de armonía en el estribillo, una vez que entre en el cerebro no saldrá. Y en cuanto a la voz, Adrián cumple aportando credibilidad al ambiente.
Conjuntados desde 2008, ganan el certamen Moralrock (2012) y en 2013 finalistas del Wolfest España, lo que demuestra que el directo de estos músicos es de los muy buenos, como quedó demostrado en la primera fecha de la gira Comeback, el pasado 17 de Octubre en Burgos, ¡todo un espectáculo!. Solo conocíamos de ellos un EP homónimo en 2014 y como una ola nos arrastra ahora este trabajo de Heavy Metal clásico, con influencias Judas Priest en la garra y de Europe en la elegancia que cada canción rezuma.
Muchas cosas me han llamado la atención, por ejemplo la foto de la portada de Lucía Higuera y el correspondiente diseño de artwork por Art for Bands (artforbands.com). Me he identificado enseguida con ese niño, indumentaria metalera al uso, comprobando de primera mano si es verdad que su corazón es Heavy Metal. Sencilla, directa y ¡buenísima!.
Leather Heart es otro corte que brilla con luz propia, rockero, endurecido y de los de hacer fans. Depths of Space baja el tempo respecto al anterior, tiene un toque distintivo y es loable como consiguen conjuntar esa contundencia cañera de la que hacen gala con la musicalidad. Y ahora vayamos a por una joyita, Danger Zone (versión de Black Sabbath, disco Black Sabbath Featuring Tony Iommi, 1986), donde se la dado un aroma propio y oigo a Adrián con más empaque. Rock and Roll Soul abre con unas brillantes guitarras dobladas estilo Judas, corto relax y garra clásica afilada por riffeo “tradicional”, una pista dinámica y de punteo hechizante.
Con Hopeless Sinner se busca algo más de “complejidad”, no el típico corte rodado, va de requiebro en requiebro con un estribillo conseguido. Como resuena ese bajo en los primeros segundo de Restless, una canción ligera y con finura, sin duda por el aporte de las teclas. La típica balada For You, que destaca por esa subida previa al estribillo, da paso a Comeback. Abre futurista, el riff es de los de siempre con la otra guitarra soltando esquirlas pero se me queda algo bajo de poder para fin de disco.
Debut más que redondo, un álbum que te hará recordar grandes momentos mejorando en cada pasada, así que la media de mis variables a valorar en este estilo sale de 8 puntos sobre diez. Un saludo metálico a todos.
Canciones
- The Crow
- Destiny
- Leather Heart
- Depths of Space
- Danger Zone (versión de Black Sabbath)
- Rock and Roll Soul
- Hopeless Sinner
- Restless
- For You
- Comeback
Formación
- Adrián González. Voz
- Alejandro Gabasa. Guitarra
- Jorge Piñero. Guitarra
- Sergy Alvarado. Bajo/coros
- Manuel Rueda. Batería/coros
Oficial
http://www.leatherheartband.com/
https://www.facebook.com/leatherheartband?fref=ts