“Una unión compleja entre la Luna y el Sol”

Crítica realizada por ElyAngelOfDeath

Alternative Rock/Metal – España

Después de unos duros años de Pandemia, cambio de formación y una férrea composición de su nuevo disco, los murcianos Le Mur, están por fin de vuelta con “Caelum Invictus”, su segundo trabajo de larga duración. El plástico, vio la luz el pasado 24 de Febrero, a través del sello discográfico Maldito Records.

El disco, empieza de manera poderosa con Prometeo, donde es la frontwoman ya que se lleva todo el protagonismo, pues no duda ni un solo momento en desplegar todo su potencial y de liderar a todo el conjunto con una maestría increíble, sobretodo en el estribillo. Seguimos de la mano de Atalanta, donde nos deleitan con algunas influencias más arraigadas al Metal en algunos momentos; aunque tampoco se olvidan de aportar lo mejor de su intrincada esencia, que se encuentra repleta de distintos matices sonoros que los engrandecen cada vez más como ocurre en este tema. En cambio, en Monoceros, nos encontramos con unas cuerdas de lo más habilidosas a las que de manera rápida, se les une también una portentosa batería. La formación, continúa subiendo los decibelios, dejando impregnada una estela cada vez más acometedora que incita a seguir escuchando el resto del plástico. Para mí, es de las mejores composiciones de este nuevo larga duración.

Mientras que en Valpécula, bajan toda esa potencia para hacernos disfrutar de este corte tan pausado, en el que la voz tiene un peso fundamental en todo momento. En la misma línea, escucharemos también a Constelación. Llega el turno de Sagitta, una pista de más de dos minutos de duración y en formato instrumental, donde destaca esa atmósfera tan densa a la par que misteriosa. Continuamos con Lepus, donde la formación murciana, vuelve a poner toda la carne en el asador sin pensarlo dos veces. Están de vuelta esos instrumentos cargados de energía y brío a partes iguales, mientras que Elsa sigue desplegando todo ese poder que porta en sus cuerdas vocales. Asimismo, es la primera vez que apreciamos de pleno, la naturaleza más rockera de Le Mur en lo que llevamos de disco y que también se deja entrever en Las Horas, aunque de nuevo, se pueden “palpar” algunas partes más pesadas. Ponen fin con Epimeteo, donde el bajo se lleva todo el protagonismo. Este es otro de esos temas donde la ferocidad y la belicosidad, inundan cada una nota, dando lugar a un cierre sensacional.

Este es un disco que requiere de muchas escuchas para llegar a engancharte y esto se debe a que Le Mur, no han escatimado en recursos e influencias musicales para crear algunas composiciones más complejas que los dejan bien situados en la escena nacional.

Track List:

  1. Prometeo
  2. Atalanta
  3. Monoceros
  4. Vulpécula
  5. Sagitta
  6. Constelación
  7. Lepus
  8. Las Horas
  9. Epimeteo

Banda:

Elsa Yepes – Voz

Pedro J. Carrillo – Guitarra

Carlos Barceló – Bajo

Juan Carlos Becerra – Guitarra

 

Deja una respuesta