“Un Requiem poético”
Crítica realizada por ElyAngelOfDeath
Progressive/Folk/Post-Rock/Metal – Alemania
Laudare, es una banda procedente de Leipzig que fue fundada en el año 2017. Su música se caracteriza por la combinación de diversos estilos musicales como el Rock Progresivo, Folk Rock o el Post-Rock y el Metal así como Música Neoclásica. En este 2024, están de vuelta con su nuevo álbum de larga duración, que lleva por nombre “Requiem”, que verá la luz el 11 de Octubre con el sello discográfico Moment Of Collapse Records.
Este trabajo, abre con la pista Introitus, que de manera muy sosegada la banda ya introduce ese lado más encaminado hacia la Música Neoclásica, donde además, la combinación de voces suena de lo más edulcorada y aplacada. Tras esta calma, la formación rompe de manera brusca con unas melodías cargadas de fuerza y combatividad a partes iguales, en las que intervienen sus influencias de Metal. La sorpresa llega con la intervención de un crudo gutural, que también se entremezcla con esos tonos vocales tan melodiosos que habíamos escuchado al principio. Los alemanes, en apenas una canción nos hacen disfrutar de una composición muy elaborada en la que todos los elementos sonoros, están bien entrelazados entre sí, dotándolos de un sentido coherente a lo largo de todo el tema. Es un requisito que a mí personalmente me encanta. Recorren el mismo sendero con Agnus Dei, que pone el broche de oro a este este nuevo trabajo de larga duración. Laudare, ponen fin a su nuevo álbum de manera sensacional, dejando incluso un buen sabor de boca. Seguimos con Dies Irae, donde nos adentran por melodías en las que el Rock (especialmente el Post-Rock), ya tiene una presencia dominante a lo largo de todo el corte. Aún así, la banda no se olvida de su lado más estremecedor, donde es el gutural el que aporta consistencia y fuerza a esta pista. Mientras que en Quid Sum Miser, los ritmos se agilizan cada vez más, lo que hace que la agrupación alemana se encamine por senderos en los que el Rock y el Metal, sigan siendo su principal influencia musical. Aún así, vuelven a combinar fragmentos algo más pausados en los que predominan voces muy melódicas, sobretodo femeninas, y algunos tintes muy sutiles de Folk. El dinamismo más absoluto llega a esta pista ya que prácticamente al final de ella el instrumental coge aún más ímpetu, derrochando así una potencia increíble.
Rex Tremendae, es una canción muy encaminada hacia la Música Folk en la que Laudare nos siguen haciendo disfrutar de su faceta más sosegada. Aunque no será la única, ya que Hostias, también sigue por la misma línea. En cambio, Quarens Me, desprende grandes dosis de energía y viveza en la mayoría de sus fragmentos. Se convierte, quizás, en la composición más experimental del disco, aunque la personalidad de la banda se respira en cada nota, ya que como han demostrado, no tienen miedo de combinar diferentes estilos musicales y hacerlo de una forma tan pulcra y cuidada como ellos saben. En mayor o menor medida, todos los elementos trascendentales de los géneros que conforman su esencia, están presentes desde el principio hasta el final de este tema. En Lacrimosa, se dejan llevar de pleno por la Música Clásica, la que entremezclan con los sonidos tan intensos del Post-Rock. Pasan de partes ambientales y misteriosas que envuelven a todo el conjunto, a otras de lo más poderosas sin que apenas nos demos cuenta. A pesar de que no es de los cortes más potentes del plástico, es una de las joyas que podemos encontrar en él. Llega el turno de Offertorium, donde esta vez, la potencia y la faceta más arrolladora de la formación domina a esta pista; gracias sobretodo a esos ritmos tan frenéticos que nos llevan por géneros de Metal más extremos. Como no podía ser de otra manera, el elemento más interesante de esta canción es el poderoso juego de voces que escucharemos a lo largo de ella, que se envuelve de manera muy delicada con la atmósfera que crea este cuarteto desde el primer instante. El noveno lugar, lo ocupa Sanctus, en el que prácticamente nos encontramos los mismos elementos sonoros que en Offertorium, donde además, la Música Neoclásica cuenta con un mayor protagonismo en algunas partes.
Si os soy sincera, no conocía a esta banda y lo cierto es que me ha impresionado bastante. Sus composiciones son una auténtica aventura porque nunca sabes qué te vas a encontrar o qué géneros musicales van a combinar entre sí.
Track List:
- Introitus
- Dies Irae
- Quid Sum Miser
- Rex Tremendae
- Quaerens Me
- Lacrimosa
- Offertorium
- Hostias
- Sanctus
- Agnus Dei
Banda:
–