“Hechizo fallido”
Crítica escrita por: Christian Darchez
En 1990 se estreno ¨La brujas¨, la primera adaptación del libro homónimo de Roald Dahl publicado en 1983. La peli fue dirigida por el director ingles Nicolas Roeg con Anjelica Huston ademas de ser una de las ultimas producciones en la que Jim Henson trabajo personalmente y la misma fue distribuida de manera mundial por la Warner Bros. Aunque su éxito fue moderado recaudando unos 15 millones, la peli recibió una respuesta muy positiva de la prensa de aquel entonces (y hasta fue nominada en varios premios) que destacaron el trabajo de Anjelica Huston y los maquillajes de la productora de Henson. Si bien la peli respeto bastante el tono de fantasía oscura de la novela, el autor Dahl no quedo para nada contento con el cambio del final de su libro que hicieron en la peli. A tal punto llego su enojo que no solo fue capaz de quedarse afuera de los cines con un megáfono instando a la gente a que no fuera a ver la peli (no es broma, fue verdad) sino que jamas volvió a autorizar el uso de algún libro suyo para el cine. No hizo falta ya que Dahl murió de leucemia a fines de 1990. Después de haber visto esta nueva versión y que aseguraban que seria más fiel al libro, yo al menos dudo mucho que Roald Dahl se hubiera quedado del todo contento.
La nueva versión estrenada hace poco por la plataforma streaming HBO MAX, si bien mantiene el conflicto contra la obra de Dahl intacto, se caracteriza por tener un tono mucho mas familiar y mucho menos siniestro que aquella versión de 1990. Algo que sin dudas no deja de ser triste y decepcionante ya esta nueva versión reúne a auténticos baluartes del cine como lo son Robert Zemeckis (la saga de ¨Volver al futuro¨ y ¨Forrest Gump¨ por citar ejemplos) en la dirección, a Guillermo Del Toro (¨Hellboy¨, ¨El laberinto del fauno¨ ¨Shape of water¨) tanto como productor y guionista junto a Zemeckis y Alfonso Cuaron (¨Gravedad¨ y ¨Roma¨) como productor; o sea todos ganadores del Oscar aglutinados para una nueva versión de una obra literaria en lugar de una peli original. A eso le sumamos otro problema: el resultado a veces no es igual a la suma de sus partes, por lo que esta versión y como adelante mas arriba, tiene un tono mas familiar ya que se inclina mas para el lado de la comedia familiar y la fantasía de aventuras que el tono siniestro de la obra y de la peli de 1990 donde la siempre efectiva Anjelica Huston brindo una interpretación aterradora, algo que teniendo a Del Toro y su hábil mano para lo tétrico, como productor hubiera sido clave pero eso no ocurrió. El único elemento nuevo que esta versión es que los protagonistas esta vez son de raza negra y vienen de Nueva Orleans, eso no es algo que molesta y que impide que uno la vea sino que los inconvenientes de la peli son otros y mucho mas graves. El primer inconveniente pasa por los efectos digitales de la peli que son sin dudas HORRIBLES tanto en las transformaciones de las brujas como de los niños en ratas, se ven extremadamente cutres como si se tratase de una peli del año 2000 y trae ese mal recuerdo de trabajos en pelis como ¨La momia regresa¨ (2001) y ¨Van Helsing¨ (2004) cuando el CGI aun estaba en pañales y todo se veía como un dibujo animado. Queda claro que el maquillaje ¨Old school¨ artesanal que usaron en la productora de Henson resistió muy bien el paso del tiempo. Hasta llegar llegar a quizás al inconveniente mas llamativo y decepcionante de la peli: la elección de Anne Hathaway como villana. Va a ser difícil hablar de Anne sin caer en acusaciones de machismo pero mas allá de su figura pronunciada y su gran belleza, sus interpretaciones suelen ser bastante pobres donde jamas llega a ser creíble y tiende a la sobreactuación. Su trabajo acá parece una parodia a lo hecho por Anjelica Huston donde quiso darle a su personaje un tono excéntrico y le salió el tiro por la culata porque se ve muy sobreactuada rayando el más absoluto ridículo. Quien sin dudas le da un poco mas de seriedad al reparto fue Octavia Spencer en un papel no muy común en su filmografía y sale ganando, no se puede decir lo mismo de Stanley Tucci que no tuvo oportunidad de lucirse en su rol. Los puntos a favor de la peli ademas del excelente diseño de producción, la entrada al hotel donde transcurre la trama a mas de uno les va a resultar familiar, fue que al menos Zemeckis le dio a la peli un ritmo ganchero a su narración y en el uso de cámaras, en eso Zemeckis jamas decepciona. La peli si bien respeta eso por lo que Dahl se enojo tanto, sobre todo el final, queda la sensación que el tono de la peli va a contramano con el espíritu del libro.
Para ir cerrando, la nueva adaptación de ¨Las brujas¨ pese a tener una intención noble de ofrecer mas fidelidad con el libro de Dahl y zafar como propuesta para pasar el rato, falla por completo a la hora de establecer la historia de estas particulares brujas en pleno siglo XXI. Porque a fin de cuentas es muy poco para el tremendo equipo que reunieron para esta película…
Calificación: 5,50/10
Genero: aventura/comedia/familiar
El trailer de ¨Las brujas 2020¨: