“Ha merecido la pena una espera tan larga”

Crítica realizada por ElyAngelOfDeath

Gothic/Doom Metal/Progressive Rock – Suecia

La mítica formación sueca de Gothic/Doom Metal saca a la luz este año su nuevo trabajo de estudio, “Ominous”, que se convierte ya en el noveno de su carrera después de diez años de absoluto silencio. El álbum vio la luz el 19 de Febrero a través del sello discográfico AFM Records.

El plástico comienza de la mano de At The Destination, un corte que llama la atención por sus influencias de Industrial Metal, que desprenden una energía apoteósica al álbum nada más empezar. Junto a la faceta oscura de la banda fruto de su sonoridad de Metal Gótico, la atmósfera que se palpa es muy intensa a la par que interesante, que logra atraparnos en las redes de una formación que tiene mucho que mostrarnos en este nuevo trabajo. Ya en In Wait And In Worries, podemos apreciar la cara más aplacada de la agrupación sueca. A rasgos generales, escucharemos una ambientación monótona a la par que grisácea donde el misterio nos envuelve en cada una de ellas y sobretodo, pinceladas de Doom Metal que complementan por completo al Gothic Metal que tanto caracteriza a la agrupación sueca. En esta pista cabe destacar en especial, la esmerada labor del bajo, siendo el instrumento estrella de la misma ya que queda bien compaginado con el resto de elementos que conforman a esta composición tan provocadora de ritmos sosegados pero muy apetecibles. Por el mismo camino se encuentra In Gloom, la canción encargada de cerrar el disco; que pone punto y final de manera muy tranquila y contraria de cómo ha empezado todo. En Lost In Moment, estamos ante un tema de inicio enigmático en el que la combinación de la batería y las guitarras nos va introduciendo de pleno en una sonoridad cada vez más bestia y poderosa, donde en este caso ya apreciamos a unas guitarras chirriantes y demoledoras a rabiar. Se nota perfectamente el lado más Doom de la banda a la que rápidamente se le integra una atmósfera repleta de tenebrosidad en el que las diversas sonoridades de Gothic Metal se unen para trabajar codo con codo y mostrar la verdadera cara de Lake Of Tears. La voz, se torna taciturna pero llena de potencia que nos conquista con su timbre melodioso que contrasta con el instrumental pero aún así nos regala un estribillo repleto de vigor e intensidad a partes iguales. Para mí, es una de las joyas de este nuevo álbum.

Seguimos con Ominous One y Ominous Too, dos temas que nos enseñan a la perfección la dualidad de una agrupación tan compleja a nivel sonoro como Lake Of Tears, que a pesar de sus peculiares etapas, buscan seguir en el camino adecuado donde la Oscuridad sea la que reine desde todo lo alto. Por lo tanto, en el primer tema que suena nos adentramos en una sonoridad puramente ligada a las corrientes góticas donde los instrumentos suenan provocadores y potentes a rabiar. La voz, se posiciona en un primer término dando lugar a una consistencia sonora muy interesante. En general, me gusta la acometividad que desprende este corte haciendo un gran contraste con el siguiente, donde todo se torna sosegado junto a una ligera melancolía invade cada una de las notas de la pista. En este caso, la voz vuelve a tonos muy melodiosos creando de este modo más unión entre todos los elementos sonoros para después romper con un sonido contundente y fiero que pone fin a otras dos joyas que se sitúan a la cabeza del disco. Aterrizamos en One Without Dreams, de enormes influencias de Doom Metal a las que la agrupación sabe lleva a su terreno con creces y sumergirnos en una de esas ambientaciones bien cargadas de la pesadez y el color gris que caracteriza a este género. Por otra parte, escucharemos cambios de ritmos que dan lugar a diferentes sonoridades a la cual más rica en detalles, como por ejemplo las de ritmos ágiles donde aparecen pinceladas góticas que aportan melancolía así como un cautivador desasosiego. Mientras que en The End Of This World, nos encontramos con un tema instrumental que nos lleva prácticamente de la mano hasta Cosmic Sailor, donde una profunda nostalgia nos vuelve a atrapar en sus redes. Es de esos cortes en los que de nuevo apreciaremos el lado sosegado de los suecos con una voz melódica a la cabeza, pero en este caso, queda muy bien compaginada con una sorprendente sonoridad que rompe los esquemas de esta pista que sigue reuniendo los pilares fundamentales de la mejor esencia de la formación.

Diez años han pasado desde la salida del último disco de Lake Of Tears, pero os puedo asegurar que todo este tiempo ha valido la pena porque en este 2021 vuelven con lo mejor de su personalidad donde la Oscuridad junto a algunas gotas de melancolía siguen haciendo mella en trabajos tan prodigiosos como éste.

Track List:

  1. At The Destination
  2. In Wait And In Worries
  3. Lost In Moment
  4. Ominous One
  5. Ominous Too
  6. One Without Dreams
  7. The End Of This World
  8. Cosmic Sailor
  9. In Gloom

Banda:

Daniel Brennare – Guitarra/Voz/Teclados

 

Deja una respuesta