«No es fácil resurgir después de 20 años, pero cuando hay Metal de calidad, sientes que tan solo son segundos.»

Crítica escrita por Luishard

Amigos de Dioses del Metal, como va pasando el tiempo, casi a galope tendido, como el ritmo de la música de Lagash, un Power Metal cercano a los patrones de los DragonForce. Esta banda vasca, de Oñati (Guipuzcoa), para conmemorar el vigésimo aniversario de su formación, ha editado un recopilatorio muy especial, donde además de los temas clásicos del grupo, incluyen dos canciones nuevas, Amen y Veinte años

Su primera maqueta fue en 1999, A pesar del tiempo, y una Demo en el 2000, que se convertiría en el 2006 en su primer LP, El Sueño y La Traición, corta discografía. Desgraciadamente no pudieron ir mucho más allá, porque al año siguiente ponían fin a la actividad como conjunto, tomando sus miembros caminos separados, pero siempre con una única dirección, el Metal. Bandas como Alhma Mater, Lotis o Leize recogieron los frutos caídos. Se repite tantas veces esta historia, buenas bandas, con ilusión, que suenan bien, pero con triunfo huidizo.

Por la portada creí en principio que practicaban otro estilo, más alternativo, no un Power Metal tan clásico. El despertar, en un día lluvioso, de la efigie de piedra a las tres menos diez, entre un mar de arena con obeliscos de fondo, no deja de tener atracción. ¿Quizás el inicio otra vez de un sueño?. 

Con el título XX, dan un amplio repaso a su discografía en quince pistas, desde aquel lejano 1993, con De tripas corazón hasta sus últimos temas de 2005, Mi otro yo. El trabajo es autoproducido y aunque en un principio estaba pensado para descargarse solo por internet, luego acertadamente se recapacitó y es posible adquirirlo en formato físico, por tan solo cinco euros, en el Facebook oficial de la banda. Además, en Youtube se pueden oír ya los dos temas nuevos incluidos, no perdáis esta oportunidad de oro para escuchar de nuevo a una gran banda, que ha encendido de nuevo la fragua.

No por ser de la tierra, están por debajo de muchos grupos europeos del género, quizás por haber elegido cantar en el idioma cervantino le haga salir con unas décimas de desventaja, pero lo que está claro es que, tanto los temas de años anteriores como los dos nuevos, encierran calidad y cierta magia en esa hora y siete minutos de música. Clásico, veloz y contundente Poder Metálico, siempre con algo de Pesado, lo normal en estos casos. 

Teclados que hacen lo justo y debido, rellenando la melodía sin afán de protagonismo, con una voz que no se acompleja, bien en los tonos medios, homogénea y clara pero que me hubiera gustado, como en otras que escucho últimamente, pusiera más énfasis en la interpretación de la letra, muy trabajada y de temática variada. Lo mejor, sin duda,  son esas poderosas guitarras, bien con punteos técnicos o con graves riffs guillotinándote salvajemente sin piedad, una veces cortantes, otras cabalgando en una jauría de acordes, que junto a los parches de cañón antiaéreo y el cargador de munición perforante del bajo, dan lugar a temas muy dinámicos, típicos de los 90. 

Ahora bien, es cierto que en cuanto no prestas la suficiente atención, el sonido está ahí, como de fondo, porque peca a veces de repetitivo y se echa en falta estribillos más contundentes, fundamental para la puesta en escena de directos. Con ambas propuestas por bandera rozarían la perfección.

Comentaré solo las dos pistas nuevas, para no alargarme demasiado y porque seguro ya han sido reseñadas con anterioridad. 20 años es el segundo tema de XX y comienza con mucha orquestación, Juan nos habla de un nuevo amanecer, una nueva ocasión de volver a creer que habrá otros 20 años más, gran letra que se desliza en la melodía como un stick de hockey sobre hielo, las guitarras, riffs graves y los punteos agudos construyen una gran canción, con mucho sentimiento en el estribillo, sin duda toda una declaración de intenciones.

Amén es la décima canción, número que simboliza la nota más alta, inicio de teclados futuristas dan paso a un ritmo más pesado, sujetado por esos penetrantes riffs. Quizás falte algo de melodía para mi gusto,  pero es que la letra es de las que son difíciles de encajar, menos mal que Juan hace una gran interpretación. La fuerza inicial desplegada se difumina un poco en el estribillo pero recuperan la garra enseguida, porque las guitarras son muy potentes.

Sin duda, han logrado de forma sobresaliente resucitar su música pero con la perspectiva que da el paso de los años. Creo que han hecho un gran trabajo y espero que no sea un proyecto solitario. Para ser espectacular tendrían que haber innovado más, con más temas nuevos,  pero es de los muy buenos, tiene un hechizo especial y la calidad se palpa en cada decibelio, por lo que voy a puntuarlo con 8 puntos sobre diez. Un saludo metálico a todos.

Canciones

  1. La última Senda (1999)
  2. 20 Años
  3. Amarga Traición (1994)
  4. Culpables (2003)
  5. Tanto Que Decir (1996)
  6. El Color De La Piel (1996)
  7. Viejo Amigo (1996)
  8. Mi Otro Yo (2005)
  9. De Tripas Corazón (1993)
  10. Amén
  11. Mi Último Adiós (1995)
  12. Mil Caminos (1995)
  13. Gritaré (1994)
  14. El Sueño (2003)
  15. Vientos Del Norte (2000)

Componentes

  • Juan Manuel Donoso. Voz
  • Angel Lumbreras. Guitarra
  • Jorge Sánchez. Guitarra
  • Julián. Bajo
  • Sergio. Teclados
  • Andoni Regueiro. Batería

Deja una respuesta