Calificación: 6,50/10 género: Terror/Comedia negra
“Juventud y belleza mortal”
Reseña de Christian Dárchez
En 2017 la directora y guionista Coralie Fargeat presentó su opera prima “Revenge”, un film del denominado subgénero “rape and revenge” que claramente era un copy/paste de la peli “I spit on your grave” (1978) sin embargo que Fargeat aseguró que las influencias de su peli venían de “Rambo” “Mad Max” y “Kill bill”. Un argumento que no convenció a nadie en su momento, pero su obra logró captar la atención tanto de los cinéfilos como de los críticos que respondieron favorablemente y aseguraban que se trataba de una versión mejorada de aquel film de 1978. Y la verdad es que no puedo estar mas que de acuerdo puesto que la peli de Mei Zarchi fue una basura. Este año Fargeat presentó su segunda opus que hoy me ocupa en el festival de Cannes donde armó un revuelo y desconcertó a la critica mas pacata. Luego por esos milagros que son difíciles de explicar “La sustancia” llegó a los cines comerciales ganándose el aplauso tanto del publico como de la critica especializada que asegura que se trata de “uno de los mejores films del año”. Frase que de por si me invita a entrar en desconfianza y me acerque a ella para ver si su reputación le precede. “La sustancia” no me pareció ni por asomo “la película del año” pero sin dudas es una experiencia que se disfruta y tampoco se olvida fácilmente.
“La sustancia” tiene a Elizabeth (Demi Moore) una veterana actriz y otrora ganadora del Oscar que está viviendo sus horas bajas: su jefe Harvey (Dennis Quaid) la desprecia por considerarla demasiado vieja para el programa de Aerobics que Elizabeth conduce y termina despidiéndola el día de su cumpleaños numero 50 con el fin de reemplazarla por alguien mas joven. Tras sufrir un accidente automovilístico, uno de los doctores le recomienda a Elizabeth que pruebe “La sustancia”, un suero que circula en el mercado negro y que según las instrucciones que Elizabeth recibe creará una versión mas joven y bella. Algo que sin dudas tendrá resultados bizarros y catastróficos. No se dejen llevar por la critica a los estereotipos tóxicos de belleza tan en boga en estos días puesto que la segunda peli de la directora y guionista Fargeat no se toma en serio a si misma y lo toma como punta de lanza para narrar una historia del mas puro body horror y comedia negra. Para esta oportunidad Fargeat toma muchas influencias de pelis como “The brood» (1979) de David Cronenberg, «Society» (1989) de Brian Yuzna y «Braindead» (1992) de Peter Jackson donde el denominado body horror está muy presente y elaborado con efectos prácticos sangrientos y gore a la vieja escuela que estuvieron impecablemente realizados. Fargeat es toda una una apasionada del cine de genero clase B y se nota dado que le pone mucho corazón en ese campo y es algo de agradecerle. Dentro del reparto Demi Moore vuelve a brillar en un protagónico y la verdad es que para tener ya 61 años se ve muy bien y sorprende con una gran interpretación actoral, su “copia” Margaret Qualley no solo es una cara bonita y una figura escultural sino que demuestra que puede actuar y hacerse un nombre sin estar a la sombra de su madre Andy McDowell y Dennis Quaid se luce con un personaje nefasto que dan ganas de reventarlo a trompadas y le permitió desenvolverse con un histrionismo que hace rato no se veía en él. Seguramente con todo lo que vienen leyendo se preguntarán entonces del por que “La sustancia” no tiene un mayor puntaje y ahí paso a profundizar: “La sustancia” si bien no se trata de una peli convencional se queda bastante corta con el tema del Body Horror porque al menos yo no encontré en ningun momento a la peli “asquerosa y bizarra” que tanto pregonaba la prensa puesto que el guión de Fargeat se excede demasiado con situaciones que no aportan nada al conflicto y estiraron la peli a lo tonto, y ahí entra la otra debilidad de la peli: le sobran fácil 40 minutos y uno tiene la sensación de que en menos de 2 horas la peli sería mas redonda. Por eso la veta del Body Horror está muy disperso en la trama, igual Fargeat compensa esa falencia del guión con la última media hora en un festival de gore y sangre que no deja indiferente y es difícil de olvidar.
Por el milagro que aludí al principio me refiero a que es toda una hazaña que el film de Fargeat y por los géneros de nicho que aborda haya llegado al circuito comercial y es algo que me agrada mucho que propuestas como estas lleguen a mas gente y no mueran en los festivales o directo al streaming y aunque por el momento no consiguió recuperar los 17 millones de presupuesto en la taquilla seguramente mejorará su performance conforme pasen las semanas. “La sustancia” pese a sus fallas se trata de un buen relato de body horror y comedia negra que recomiendo mucho. ¡Ojalá que lleguen mas propuestas como estas a los cines!