Calificación: 9/10 Género: Animación/Acción/Comedia
“Poder animal”
Reseña de Christian Dárchez
Está bien, hoy DC/Warner es una bolsa de gatos con un perro adentro (y no hablo precisamente de la temática de esta peli), o sea un descontrol de escalas astronómicas. La nueva directiva que llegó a Warner por estos días comenzó a cajonear muchas propuestas pensadas para estrenarse en cines (ni siquiera para el Streaming) y llevó a que muchos ejecutivos o jefes de otras dependencias o bien renuncien o sean despedidos; a esto se le sumó el rumor de que la nueva directiva no quiere saber nada con el tema de la inclusión. Aunque hay bastante gente enojada o bien dice no entender las decisiones de la nueva directiva, por mi parte no veo tan mal la jugada: lo que se vió de la cancelada peli de “Batgirl” parecía el piloto de alguna serie pero con un presupuesto abultado y la secuela de “Scoobby Doo” de 2020 aunque tenía un tono de misterio mas apropiado a los personajes dudo mucho que el publico infantil masivo se enganche con personajes de hace 60 años, por lo que ambas películas hubieran sido fracasos estrepitosos en la taquilla. Y sobre el rumor de que no quieren saber nada con el tema de la inclusión de ser cierto creo que la idea es tomar la mayor distancia posible de Marvel/Disney en ese sentido ya que la piel de una persona o su sexualidad no tienen ser un factor primordial u obligatorio a la hora de tener en cuenta al personal sino su eficacia en el trabajo. Y “Eficacia” en las oficinas de Warner es lo que venia faltando últimamente. Lo loco del asunto es que toda esta situación se dio en el momento en el que el universo de ficción de DC tras el desastre que dejó Zack Snyder y su visión oscura/depresiva disfrazada de “Enfoque adulto” estaba logrando una gran remontada. Ya lo vimos el año pasado con el estreno de la gran secuela de “Suicide squad” y este año con la divertida serie de “Peacemaker” (que ya anunciaron una segunda temporada) o la peli de “The batman” con Robert “Battinson” que fue éxito de taquilla (a raíz de ese éxito ya anunciaron la secuela); y a eso también hay que sumarle el estreno de esta divertidísima peli animada que da la pauta de que DC/Warner pasará por un momento polémico y de transición como también uno de los indicios de que la era oscura/depresiva de Snyder llegó a su fin, para tristeza de su secta y alegría del gran resto de nosotros.
En “La liga de las supermascotas” se aborda desde la simpleza una historia de origen de las mascotas de los superhéroes de DC y que tiene al super perro Krypto como líder del grupo seguido del perro Ace el chico maravilla, la cerdita PB, la tortuga Merton y la ardilla Chip que como primera misión deben detener los malvados planes de Lulú, la conejilla de Indias de Lex Luthor que adquirió superpoderes y se propone destruir tanto a la liga de la justicia como dominar el mundo. Lo genial de la peli del director y guionista Jared Stern es que combina muy bien los elementos de las historietas tanto de la Liga De La Justicia como de las super mascotas que funcionaron hace 50 años en sus líneas de comics con una propuesta cómica e infantil que por suerte no le quema la cabeza a los niños con la típica moralina hípster de corrección política. Stern fue muy inteligente al combinar ambas manifestaciones donde tanto los chicos como los grandes la puedan pasar genial con el film tanto con los gags como las numerosas referencias a los comics. Yendo a los personajes además de Krypto el que mas se destaca es Ace el chico maravilla que logra formar una buena dupla canina con el perro de Superman seguidos de cerca por la tortuga velocista Merton que tiene momentos muy divertidos en la trama aunque también la cerdita PB (el único personaje original inventado para la peli) y la ardilla Chip complementan muy bien el grupo; eso sin olvidar a la villana Lulú que aunque sea animada resulta ser una antagonista mucho mas sólida que los últimos desastres que presentó Marvel Disney con La Bruja Escarlata en la secuela de “Doctor Strange” o el desperdiciado Christian Bale en la horrenda “Thor, amor y trueno” ambas de este año. En el aspecto de la animación presenta un trabajo decente en este campo tanto con los diseños de los superhéroes de la liga como de las mascotas como también las escenas de acción que no faltan en una peli de superhéroes. La peli dura lo justo y necesario para lo que es una propuesta animada y su ritmo no decae en lo mas mínimo.
Ya desde el tráiler podía ver que se trataba de una propuesta divertida y afortunadamente no me equivoqué, y aunque no fue un éxito exorbitante de taquilla en ese campo no le fue para nada mal, lo que puede dar pie a una secuela. “La liga de las supermascotas” es una muy buena y divertida peli que como propuesta animada supera por lejos a filmes desganados como “Buzz Lightyear” (En donde Disney estuvieron mas preocupados en buscar la polémica con el beso lésbico que en ofrecer un buen producto) “Minions” o la peli animada de Netflix “The sea monster” además de que ofrece una mejor representación de la Liga De La Justicia de lo que mostró Snyder el año pasado, ¡por lo que merece sin dudas su recomendación!
Ah y me olvidaba, hay 2 escenas post creditos al final de la película jejeje