“Fluida sencillez rockera”

Por Luishard

Amigos de Dioses del Metal, cuando te empachas de algo siempre viene bien tomar a continuación un “digestivo”, algo sencillo, sin más pretensiones que pasar un rato agradable y distendido. Y estas sensaciones son las que trasmite el  segundo disco de los madrileños  La Jara, titulado Sal del Cuento. De hecho Se ha grabado en el Estudio la Nota (Usera, Madrid) bajo la producción de Ciri y Angelator con correcto resultado porque tiene un pulido de callejuela. Ya el tema homónimo con el que abren es así, divertido y con coros pegadizos ideales para seguir de fiesta.

Son una banda joven, se crearon a comienzos del año 2010 y están afincados en el barrio de Usera (Madrid). A mediados de 2011 grabaron  el primer EP,  Mal trago y en noviembre de 2012 el segundo, Diario de la Ira. En el año 2013, una vez el grupo se estabiliza, se empieza a trabajar en lo que sería su LP, Más perros que huesos. Éste que comento salió a la venta el pasado 18 de marzo, además de pedirlo directamente a ellos, también lo podréis conseguir en la tienda online de Rockest Records.

De Sal del Cuento me llaman positivamente la atención varias cosas, como la portada, en plan “Picasso cubista”, aunque es algo obscura para mi gusto y para la música que nos ofrecen. Observándola detenidamente me trasmite un  estrés que poco tiene que ver con el Rock de la calle directo y elegante que acabo de escuchar, sin complejos con el de los suburbios, más reivindicativo, pero llama la atención que es lo que importa en la soledad de la estantería. Es obra de Daniel Medina el cual ya les hizo la portada de Más Perros que Huesos, participando también su compañero del equipo Avancarga, Pablo Fidel.

Sinceramente este disco tiene ritmo y Avispero es una buena muestra de ello, un corte con momento intimista incluido o Atajo a Tu Mordisco, de ritmito popero y cuya letra es de “cum laude”. Hay algo por ahí que engancha, no sé si es la contundencia de Ciri y Maka o la creatividad de Angelator y Mr. Luigi. Esto es Rock and Roll, ellos dicen estatal, mecido por letras trabajadas, me recordaron a las de Café Quijano. Frases cortas y rimas correctas, no es fácil acoplarlas a la música pero el vocalista es un crack al respecto. Sin tener un vozarrón, con ese tono macarrete y despectivo cuadra el ambiente a la perfección, sin duda es unos de los factores que distinguen a esta banda del resto.

Como colaboraciones, el álbum tiene en los coros a María Madrid (Rock en Barra), Yolanda González, Lorena Fernández y a César (el mono) en los más “aguerridos”. Tendremos oportunidad de ver como lo defienden en un escenario porque el próximo 3 de junio lo presentarán en directo en la sala Boite (Madrid). Conociéndolos, creo que no tendrán pegas en lanzarnos con esos 11 cortes su torbellino de matices, de odio, amor, sensaciones y estados de ánimo.

Del resto solo puedo comentar bondades. La Guillotina con sus requiebros rítmicos,  la conexión de cuerdas y voz de Dicen Que Todo Está Bien, el bajo tan protagonista de  El Collejas, el estribillo directo de Pez Inerte, el plus cañero inicial de Jaromero, la sentimental Me Acurruco Contigo, la festiva Maldita o el final con Algún Lugar, con riffeos y solo más a la piedra.

Sal del cuento es un disco con encanto en este estilo de Rock. Creo que La Jara ha realizado un álbum particular, con características propias y eso hay que valorarlo, así que la media de mis variables a valorar sale de 7,5 puntos sobre diez. Un saludo metálico a todos.

Canciones

  1. Sal Del Cuento
  2. Avispero
  3. Atajo a Tu Mordisco
  4. La Guillotina
  5. Dicen Que Todo Está Bien
  6. El Collejas
  7. Pez Inerte
  8. Jaromero
  9. Me Acurruco Contigo
  10. Maldita
  11. Algún Lugar

Formación

Musaraña. Voz.

Angelator. Guitarra

Mr. Luigi. Guitarra

Maka. Bajo

Ciri. Batería

Deja una respuesta