El que no hace palmas la liga, liga”
Por Christian Darchez
Calificación: 4/10, género: acción. Kryptonita del escritor Leonardo Oyola (habitual colaborado de la versión argentina de la Rolling Stone) editado en 2011, es una gran sátira no buscada sobre la mitología de los héroes del cómic que tenía como premisa que Superman en lugar de caer en Smallville terminara cayendo en las afueras de Buenos Aires, y en lugar de héroe terminara liderando una banda de delincuentes, todos representados como la antitesis de la liga de la justicia. Es un libro entretenido que no busca otra cosa más que brindar un buen escapismo fantástico y bizarro. Claro que los que solo leen libros para las reseñas lo consideran una obra maestra y aquellos que son afín a los comics seguro aun deben tener un polígono donde practican tiro con la foto de Oyola.
Lamentablemente la versión live action del director Nicanor Loreti (Diablo) deja con la sensación de que no aprovechó en absoluto la obra de Oyola. O no fue capaz de hacerlo. Como aspectos técnicos hay que señalar que la peli dentro de los cánones del cine argentino es bastante buena, desde la fotografía y la música incidental. En donde se pifió, para mi gusto, fue en el guión que no ayudó a profundizar demasiado a los personajes: para Loreti el nafta súper (la versión argentina de Superman encarnada por Juan Palomino) directamente nació y se crío en el conurbano, en los flashbacks solo se limita a mostrar un ¨grandes éxitos¨ de un Superman criminal y de la transformación de Lady Di, la versión travesti de la mujer maravilla.
La presencia del comediante Diego Capusotto como el Guason NAC & POP en el afiche puede ser considerado como publicidad engañosa ya que su participación no llega a durar 10 minutos, sumado a que Sofía palomino (hija de uno de los protagonistas) apenas tiene 3 líneas y su composición de la mujer halcón paraguaya no es muy creíble que digamos. Lo mismo va para Nicolás Vázquez y su malhablada versión de linterna verde que es sin dudas desastrosa, y encima tiene un gran peso en la trama. El resto del reparto cumple sin deslumbrar.
La narración de Loreti carece del ritmo necesario para sostener la peli y no llega a ser tan bizarra y entretenida como al menos se insinuaba en el tráiler. Además, la tendencia de darles una velocidad a las cámaras a las pocas escenas de acción que tiene la peli es bastante molesta donde prácticamente abusa de los primeros planos. Algo que me sorprende ya que en Diablo recuerdo que ese tipo de escenas fueron más fluidas y mejor armadas, y sin ser una obra maestra fue mas entretenida que su film actual.
Kryptonita lamentablemente demuestra que el cine de género en Argentina es muy verde y donde las buenas intenciones no alcanzan. Lo cierto es que el concepto daba para algo mucho más entretenido y bizarro pero no es ninguna de las dos cosas. Acá hay que quitarse la celeste y blanca y dejar el orgullo patriótico de lado: de haber sido dirigida por Alex De La Iglesia hubiese realizado un film mucho más interesante.