“Música relajante enmascarada con pasajes progresivos oscuros”

Los franceses Klone vuelven al estudio para traernos otra de sus oscuras obras, oscuras pero bastante atractivas e ideales para momentos de estrés en los que buscamos de cualquier forma posible un momento de relajación. Tres años después de su anterior trabajo, “The Dreamer’s Hideaway”, el cual tuvo buenas críticas y continuaba el estilo de “Black Days” (2010), el cual se considera su mejor disco hasta el momento.

El estilo en que se los ha encasillado es de rock progresivo, pero discrepo al respecto, ahora mismo son una banda de rock con influencias de varios estilos, entre ellos el progresivo de bandas como Riverside, Porcupine Tree o Rush. Pero también hay toques de Post-Rock estilo Russian Circles, como del Grunge de los disueltos Nirvana o experimental alternativo como Serj Tankian por citar algunos ejemplos. Lo que sí es cierto es que pueden decir que han creado un estilo propio con el que, no han llegado a la cima, pero siempre han mantenido en todos los lanzamientos desde 1997.

Here Comes The Sun” se presenta como la digna continuación de los anteriores, oscuro, psicodélico, pero atractivo y relajante, de esos que desde el principio te enganchan, al menos a mí. La producción es bastante buena, de lo mejor del año, no se centra en conjunto, sino que cada instrumento y voz se han mezclado por separado y unidos al final, logrando un sonido más original como si de un directo se tratara. La voz llama la atención por ese tono más “afónico” que le da esa sensación de profundidad.

Es de esos discos que pienso que no se pueden describir tema a tema, se dice mucho más del conjunto, como ha pasado ya en otros discos, como los de Steven Wilson en solitario o Ayreon. Desde el comienzo en “Immersion” parece que la voz de Yann va a acaparar más atención, pero, precisamente ese tema sirve a modo de introducción porque en la segunda mitad todos los elementos tienen una increíble interpretación, las guitarras gemelas, bajo, batería, teclados, los midi ambientales e incluso el saxofón. El momento en el que más se puede percibir esto es la canción “The Last Experience”.

Lo único que menos me gusta es la parte final, el tema “Summertime” no creo que pase a su salón de la fama porque cuando menos te lo esperas, en un abrir y cerrar de ojos se acaba el disco preguntándote si queda otra más.

Los elementos que más me han gustado son la batería y la voz. Creo que esta vez son los que han demostrado el nivel técnico de la banda y el potencial individual. Florent en momentos instrumentales recuerda mucho el estilo de Tool. No me queda más que decir al respecto, el resto queda en la opinión de cada uno, la nota que les doy es de 7,8/10.

Canciones

1. Immersion

2. Fog

3. Gone Up In Flames

4. The Drifter

5. Nebulous

6. Gleaming

7. Grim Dance

8. Come Undone

9. The Last Experience

10. Summertime

 

Klone

Guillaume Bernard – Guitarras

Matthieu Metzger – Teclados, samples, controlador midi de viento, saxofón

Yann Ligner – Voz

Jean-Etienne Maillard – Bajo

Florent Marcadet – Batería

Aldrick Guadagnino – Guitarras

 

Facebook: https://www.facebook.com/KLONEBAND

Webpage: http://klonosphere.com/klone/

SounCloud: https://soundcloud.com/kloneofficial

MySpace: https://myspace.com/klone

YouTube: https://www.youtube.com/channel/UCL4NJjjHMAJG0TUB1uhG4Hg

Deja una respuesta