59

Luego de su polémica salida en 2011 de la banda de toda su vida Judas Priest, el bueno de KK Dowing en una entrevista para la radio en 2018 aseguro que Andy Sneap cubrió las parte de guitarra de Glenn Tipton en el disco ¨Firepower¨ de ese mismo año. Algo que no gusto demasiado al metal god Rob Halford que salió a desmentir las declaraciones de Downing, por lo que se puede intuir que la esperanza de Downing de volver a Judas Priest algún día quedaron mas que lejanas y mas con el ida y vuelta de declaraciones de ambos ya en tonos cada vez menos amigables. Por lo que ni corto ni perezoso el veterano guitarrista salió de su retiro en 2019 y monto su propia banda; para ello se rodeo de algunos antiguos compañeros suyos en Judas como lo fueron Tim ¨Ripper¨ Owens (cantante  en ¨jugulator¨ de 1997 y ¨Demolition¨ de 2001) y Les Binks (baterista de Judas Priest desde 1977 a 1979) mas la adición del guitarrista A.J. Mills (Hostile) y el bajista Tony Newton (Voodoo Six) al que bautizo como KK’s Priest. Durante las grabaciones del disco que hoy nos ocupa, Binks sufrió una lesión y no pudo continuar con las sesiones, por lo que las mismas fueron completadas por Sean Elg si bien aun Binks sigue siendo parte de la banda esperando unirseles para la gira de presentación. Finalmente tenemos entre nosotros el tan esperado debut de KK’s priest, un disco que sin llegar a volverme loco (mas adelante explicare el porque) resulta ser muy entretenido.

¨Sermon of the sinner¨, debut de KK’s Priest, es lisa y llanamente Heavy Metal de pura cepa inglesa, esa misma que Downing profeso durante unos 40 años con Judas Priest, algo que en mi caso me tomo por sorpresa ya que cuando se anuncio que Owens estaría en la banda pensé que su idea era retomar la potencia atronadora de los tiempos de ¨Jugulator¨ o ¨Demolition¨, lo cual no hubiera sido raro mas para los tiempos que corren. Pero no, Downing se decanto por el legado puramente ¨Priest¨ de sus obras mas clásicas y es algo que al menos desde mi lado no esta mal si bien la objeción acerca de el pasa por otro lado. La cosa arranca muy bien con la ya conocida Hellfire thunderbolt con las guitarras en plan gemelos y buenos solos de guitarra y la voz de Owens bien arriba y nos recuerda de lo acertada que fue su elección a mediados de los 90’ como sucesor de Halford, pasando por la el inicio oscuro de la aceleradísima Sermon of the sinners de muy buenos machaques duros y muy buenas lineas de bajo y Owens sonando mas al Halford de la época de Fight. Sacerdote y diablo y su marcha constante luego muta a partes mas aceleradas con algunos teclados ambientales y solos en duelos acortándoles epicidad al tema. Y si hablamos de ¨epicidad¨ no dejen pasar al medio tiempo riffero y machacoso de Raise your fists cuyo estribillo coral es ideal para corear en los shows. Brothers of the road se anota en el momento hard rockero del disco mientras que Metal through and through y su marcha amenazante y épica luego va por lides aceleradas hasta por un interludio lento y melódico que deriva en un solo sanguíneo se anota en los momentos mas extensos del disco. Hail for the priest y su onda bien a lo ¨Painkiller¨ (1990) y sus coros también épicos y aceleraciones de guitarras tanto en riffs como escalas y el final con la extensa Return of the sentinel se presenta como una secuela ¨clandestina¨ de ¨The sentinel en cuanto a potencia, cambios de ritmos y pasajes siendo el track mas elaborado del disco lo cierra de muy buenas maneras.

La producción del disco es lo único que no me termina de convencer del todo: si bien la idea de Downing fue rescatar el viejo sonido de Judas se cumple a rajatabla, el sonido se lo escucha bastante seco y opaco al mismo tiempo aunque el mismo hizo que la base rítmica (sobre todo el bajo) tenga su buena cuota de protagonismo, en pleno siglo XXI lo encuentro algo fuera de época. Con un sonido mas actual y acorde a los tiempos a mi gusto, las canciones hubieran ganado mas en cuanto a potencia y contundencia. Mas allá de este aspecto, lo expuesto musicalmente en ¨Sermon of the sinner¨ es motivo suficiente para seguirle los pasos de cerca a la aventura de Downing y esperar expectante tanto su salto a las tablas como un sucesor del mismo. Enhorabuena!

Deja una respuesta