“Breve viaje sonoro”
Crítica realizada por ElyAngelOfDeath
Metal/Rock – Estados Unidos
Kirk Hammett, archiconocido por ser el guitarrista de Metallica, ha decidido lanzar su carrera en solitario. Por ello, ha lanzado su primer trabajo, tratándose de un EP compuesto por cuatro canciones en formato instrumental, al que ha bautizado como “Portals”. Este trabajo, ha visto la luz el 23 de Abril, a través del sello discográfico Blackened Recordings.
Comenzamos con el tema Maiden And The Monster, que cuenta con un inicio muy sosegado que nos introduce poco a poco, dentro de una sonoridad que desprende un reposo de lo más apetecible; aunque la guitarra eléctrica comienza a hacer de las suyas, toda la armonía recogida en el principio, sigue intacta y eso que en algunos momentos, se sitúa en un primer término con una fuerza exquisita. A medida que el corte avanza, la potencia y la intensidad, también aumentan, produciendo a veces, una sensación de misterio que envuelve a todos los elementos. No es hasta el quinto minuto, cuando los ritmos se aceleran, produciendo un sonido de influencias más pesadas en las que el guitarrista nos da una buena lección a nivel de composición. El vigor, sube en The Jinn, la que considero que es la pista más ambiciosa de este trabajo. En algunos momentos, Kirk Hammett continua con una esencia de banda sonora de película. Todos los elementos sonoros, fluyen desde el primer instante, dando lugar a una canción repleta de viveza en cada una de sus notas. Pero la palma se la llevan sobretodo los instrumentos de cuerda, que intervienen con un gran poder dentro de una tesitura marcada por las influencias de Metal que lleva el guitarrista de serie, y unos cambios de ritmos muy bruscos, que dan lugar a los diversos y entretenidos paisajes sonoros de este tema de auténtico sobresaliente.
En el tercer lugar, suena High Plains Drifter, que perfectamente ya sí que puede parecer una banda sonora de película al 100%. Estamos ante una pista que transmite una gran calma desde el primer segundo, incluso en los fragmentos más acelerados. Bajo mi punto de vista, es la joya más resplandeciente de la corona, ya que es un auténtico “gustazo” escuchar a todos los instrumentos que intervienen en la canción, trabajar codo con codo y transmitiendo una pasión desmesurada en cada fragmento. Es increíble. Para finalizar, lo hacemos a través del corte The Incantation, que mantiene la tranquilidad y esa faceta tan misteriosa, que hemos apreciado durante todo el trabajo. Aunque eso sí, estamos ante la pista más pesada (y con diferencia), del álbum, donde Kirk nos enseña su lado más habilidoso en las seis cuerdas como bien nos tiene acostumbrados a todos sus seguidores. Me ha parecido una buena manera de poner fin a su primer trabajo en solitario.
Lo cierto, es que he leído críticas de todo tipo y opiniones bastante adversas de este EP. Pero si tengo que dar mi opinión, es que, en primer lugar, hay que reconocer que es un álbum con una calidad sonora increíble porque el guitarrista, ha sabido escoger bien a las personas con las que ha trabajado dentro del estudio, esto se debe a todos los años de experiencia que tiene dentro de la música. Por otra parte, está claro que, quizás, no es el sonido que muchas personas se esperaban (incluyéndome a mí también), pero hay que tener en cuenta, que no tiene por qué seguir dentro de los mismos derroteros musicales que con Metallica. Kirk Hammett, no es el primer músico y, por supuesto, tampoco será el último, en haber iniciado su proyecto como solista y, en este caso, no me ha parecido un primer trabajo tan terrible como lo “pintan” muchas personas u otros medios especializados. Pero tampoco hay una opinión única sobre nada, así que, lo mejor es que cada uno/a escuche este trabajo y saque sus propias conclusiones.
Track List:
- Maiden And The Monster
- The Jinn
- High Plains Drifter
- The Incantation
Banda:
Kirk Hammett – Guitarra